EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
Adrián Simioni
Van quedando cada vez menos normas generales en la Argentina, reglas simples, sencillas y claras dentro de las cuales nos movamos con libertad. A veces hay casos chiquitos que permiten verlo. Por ejemplo, el Banco Central acaba de autorizar algo inusual: que puedas hacer depósitos en pesos atados al dólar. Ya no saben qué hacer para que la gente se quede con pesos ante el temor a una devaluación brusca entonces, además de obligar a los bancos a pagar más por los plazos fijos o a que tomen plazos fijos UVA atados a la inflación, ahora directamente permite hacer depósitos atados al dólar. Si el dólar se llega a disparar, tus pesos también se disparan. Ahora bien: no es para todos. Es sólo para personas y empresas vinculadas al agro.
Claro, es un manotazo de ahogado ante la falta desesperante de dólares. Es tal la necesidad del gobierno que le ofrecen al sector esta supuesta protección para que vendan los granos, los exporten, liquiden sus dólares a cambio de pesos y retengan los pesos. Pero todos los demás no tenemos la posibilidad de recibir la misma protección. Es un caso más, uno más entre muchos, de leyes y regulaciones que dependen de la cara del cliente.
Por ejemplo, de ahora en más el gas y la luz, aunque cueste lo mismo producirlos, van a tener un precio para quien tiene tres departamentos a su nombre y un precio al triple para el que también tiene tres deptos pero dos de ellos a nombre de sus hijos. O va a tener un precio para quien llene bien un formulario y para quien no lo llene, lo llene mal o se resista a mentir.
Sin ir más lejos, hoy el gasoil cuesta 130 pesos en el Gran Buenos Aires, donde el gobierno hace cumplir los precios que fija a través de YPF y hasta 250 en el norte del país.
Los ejemplos son infinitos. Políticos y burócratas buscan controlar todo. Pero eso es imposible. El mercado es demasiado complejo. Y al final los desborda. Terminan haciendo regulaciones cada vez más rebuscadas y específicas que terminan siendo todo lo contrario de una norma: no regulan nada general. Al final, ya no vivimos más bajo el imperio de la misma ley para todos sino de decisiones a dedo, arbitrarias, definidas según la cara del cliente.
Te puede interesar
Faltante de combustible
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) difundió los datos de un nuevo relevamiento. En la nota, el detalle.
Segmentación tarifaria
La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, adelantó aspectos de la segmentación de tarifas. En la nota, el detalle.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana no registró variaciones respecto a la jornada del miércoles en el segmento informal. En tanto, su versión "solidaria" tampoco tuvo cambios y cerró a $212,85.
Crisis económica
Las acciones en la bolsa porteña bajaron por tercera jornada consecutiva en un 1% promedio. El riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, subió 1,7% estableciendo una nueva marca: 2.233 unidades.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).