En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
FOTO: Subsidio al transporte (Foto: gentileza revistacolectibondi)
Adrián Simioni
La discriminación del interior en el reparto de subsidios es escandalosa. Ya lo sabemos. El transporte público es un buen ejemplo. Según la consultora Politicón Chaco, en lo que va del año la Nación puso casi 5.000 pesos por cada habitante del Gran Buenos Aires para que porteños y conurbanitas viajen casi gratis. En cambio, puso apenas 700 pesos para cada habitante del resto del país. Si se agregan los subsidios a los trenes, el regalo para el AMBA es de 7.500 pesos por habitante, casi 11 veces más que para el resto de los argentinos.
Con esos datos grotescos de fondo y la perspectiva de un nuevo paro de colectivos de tres días para la semana próxima, en el Congreso hay cada vez más diputados del interior, opositores y peronistas de los gobernadores, presionando para que la Nación ponga más plata en subsidios para el interior. En principio, parece justo. Que empiecen a tratarnos a todos por igual de una vez.
Pero hay un problema. Puede ser justo, pero es irracional. El Estado está quebrado y necesita urgente, si queremos evitar la hiperinflación, bajar su gasto, no subirlo aún más. Y esta propuesta es para subir los subsidios, no para bajarlos. Este año los boletos en su conjunto aumentaron otra vez menos que la inflación. Por lo que los subsidios terminarán siendo aún mayores que los del año pasado, que ya eran inviables.
En realidad, ni siquiera es justo. Aumentar cada vez más los subsidios al transporte pagando la cuenta con impuesto inflacionario es, por empezar, muy injusto para los más de 15 millones de argentinos que viven en lugares donde no hay bondis. Ellos sufren la inflación, como todo el mundo, pero no reciben ni el regalo que reciben los granbonaerenses, ni la migaja que llega a habitantes de Córdoba capital, Rosario o San Miguel de Tucumán. Por otra parte, en todas esas ciudades hay una muchísima gente que no usa bondis -los que caminan, van en bici, se compraron una moto- pese a lo cual también sufre el flagelo de la inflación.
Nos hace falta un perro del hortelano que no coma ni deje comer. Lamentablemente. Un perro odioso, malondón, que diga la verdad: no es que hay que darles más subsidios a los habitantes de las ciudades del interior; hay que quitarles los irracionales subsidios de colectivos y trenes a la Capital Federal y, sobre todo, al Conurbano, que es donde más se concentran hoy las subvenciones. Los diputados tienen que dejar dejar de inflar los subsidios, sean del AMBA o sean del Interior. Tienen que dejar de inflar estos globos que ya están muy al borde del estallido. ¿Habrá alguno que se anime a ser el perro del hortelano?
Te puede interesar
Crisis del transporte
Alejandro “Topo” Rodríguez, diputado nacional y presidente del Interbloque Federal, explicó a Cadena 3 en qué consiste el proyecto que presentan con Juntos por el Cambio.
Conflicto salarial
Martín Llaryora, de Córdoba; Pablo Javkin, de Rosario; y Emilio Jatón, de Santa Fe, se reunieron con diputados nacionales del Interbloque Federal y Juntos por el Cambio. Los legisladores apoyaron el planteo.
Transporte público
Tras la reunión de Gabinete, la ministra de Trabajo admitió a Cadena 3 que tratarán de destrabar el conflicto antes del paro anunciado para el 25, 26 y 27 de octubre.
Conflicto salarial
El pedido era de $ 113 mil millones. Además, afirman que necesitan 200 millones de pesos hasta fin de año. "Pedimos que se aporte y acompañe como se hace con el AMBA", dijo a Cadena 3 Claudio Mohr, de SAETA.
Lo último de Política y Economía
Inserción laboral
La iniciativa está prevista para jóvenes de entre 16 y 24 años sin experiencia laboral. Se busca promover el empleo y mejorar las competencias con cursos.
En el predio de la Doma
El encuentro estuvo destinado a compartir experiencias, casos, aprendizajes y desafíos claves para el desarrollo de las ciudades del presente y el futuro.
Elecciones 2023
De paso por Córdoba en Iveco y Fiat, el embajador argentino en Brasil reafirmó su voluntad de llegar a la Rosada. Dijo a Cadena 3 que las recientes medidas del Gobierno se enmarcan en un “momento de emergencia”.
Visita
El ex presidente boliviano estuvo en la plaza 25 de mayo para participar de la ronda de las madres, en la víspera de un nuevo Día de la Memoria y afirmó a Cadena 3 Rosario que es algo “histórico”.
Escalonado
Fue a través de la Resolución N°358 y desde la compañía adjudican el aumento a que los gastos operativos en 2022 ascendieron un 86% respecto al ejercicio anterior.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en el espectáculo
El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.
Inseguridad en las calles
Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.
Travesía en dos ruedas
Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.
Regulación del automotor
La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Los campeones del 22
Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.
Los campeones del 22
El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video.
Los campeones del 22
El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video.
Los campeones del 22
El astro rosarino le habló a la multitud mientras tocaba la Copa del Mundo. "Gracias por todo el cariño que recibimos. Disfrutemos de la tercera estrella", sostuvo. Recordó a sus compañeros de otros procesos.
Los campeones del 22
El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.
Los campeones del 22
El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.
Los campeones del 22
Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.