En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
FOTO: Queremos mucho de eso
Adrián Simioni
Es inevitable: siempre una victoria épica como la que conquistó ayer la Selección tiene un costado político. Lo tuvo la copa del 78 y lo tuvo la copa del 86.
Pero el costado político la copa conseguida ayer da la impresión de ser muy distinto a los anteriores. Los sectores políticos, por ejemplo, ni siquiera han intentado apropiarse de ese triunfo. Es como si temieran que, si hicieran el intento, los jugadores de la Selección los fulminarían con un rayo de indiferencia.
El costado político es otro. En los festejos de cada partido, sobre todo en las masivas celebraciones de ayer, se puede oler que la Selección nos ha mostrado a los argentinos un objeto de deseo. De deseo colectivo. Hemos visto que en la escuadra de la celeste y blanca no hay grieta, sobra la humildad, se cultiva el esfuerzo, se liberan los talentos y se consiguen resultados. Vimos un orgullo en serio que no se degrada en patrioterismo. Un aguante indeclinable que no se transforma en patoterismo. Hemos visto a millones de argentinos celebrar la alegría sin saber qué piensa y cómo vota el que está saltando al lado. Porque no importa.
Para un pueblo, para una mayoría social es difícil decirles a sus políticos qué es lo que quiere, qué desea. Es demasiado complejo. Pero la Selección es como que nos ofreció una solución. En lugar de tener que explicar con palabras complicadas lo que deseamos, podemos hacer algo muchísimo más simple: señalar con el dedo. Decirle al poder político: "Queremos eso". Queremos para nuestro país ni más ni menos que el equivalente de eso que vimos en los estadios. ¿Ven? Queremos una scaloneta política, queremos que nos ofrezcan Messi, Scaloni y un grupo de amigos esforzados.
¿Será tan sencillo? ¿Serán capaces nuestros políticos de liderar ese deseo, de traducirlo en políticas honestas, sinceras y realistas? Seguramente, pretender que se traslade un fenómeno deportiva a la vasta complejidad de una sociedad política, es difícil, ilusorio; tal vez imposible.
Pero igual a los políticos debería servirles para mirar atentamente lo que millones de argentinos les están señalando con el dedo. Tal vez no ganemos la copa, pero en una de esas conseguimos copiar una parte del espíritu, el tono, el perfume, los gestos, que nos mostraron los 26 jugadores de la selección en estas semanas que pasaron. Eso nos gustaría. Eso queremos. Señalémoslo con el dedo para que sea imposible no verlo.
Te puede interesar
Más que un arquero
Brian Nahuel Cortes More, tiene 5 años y parálisis cerebral. Es fanático del arquero de la selección y para mejorar su motricidad su kinesióloga le hace realizar ejercicios como si atajara.
Argentina campeón del mundo
Fucks le dedicó unas palabras al astro argentino cuando renunció a la Selección en 2016. Ahora que el “10” abrazó la gloría, la leyenda se expande al igual que la identificación con el ídolo.
Argentina Campeón
La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó en sus redes sociales un video en homenaje al capitán tras la victoria de Argentina en la Copa del Mundo 2022.
Lo último de Sociedad
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
Música que calma
Inspirado por su hermano empezó hace tres años a tocar el piano. Hoy se convirtió en su gran pasión. Conocé los beneficios que otorga este instrumento.
Opinión
Lo más visto
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.
La salud del pontífice
El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.
Preocupación en la región
Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Protesta en el país
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.
Liga Profesional
Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, explicó a Cadena 3 cómo se preparan para el partido del domingo.