EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Juntos
La quinta pata del gato
Nosotros los argentinos: cortitos como patada de chancho
AUDIO: Nosotros los argentinos: cortitos como patada de chancho
Adrián Simioni
La foto de Alberto Fernández posando con Liz Solari junto a un afiche contra del acuerdo porcino con China da mucho que hablar. En primer lugar por el despiste ya sistemático de un presidente -argentino- en contra de la industria alimentaria. Es como si el rey de Arabia hiciera campaña contra la nafta o como si el francés Emanuel Macron dijera que el turismo mata ciudades como París transformándolas en parques temáticos.
Pero la foto, además, dio nuevas ínfulas a varios grupos. Están los ambientalistas que meten miedo, diciendo que las granjas porcinas implicarán una catástrofe ambiental. Están los burócratas que, aunque no distinguen un capón de un lechón, pero salen a calmar los ánimos asegurando que no tiene por qué haber granjas de 100 mil madres sino varias de 10 mil. Y hasta un activista de la Federación Agraria dice que las granjas tendrían que ser de no más de 200 madres, como si con esos puchitos pudiera alcanzarse la escala para el mercado chino.
Lo gracioso es que todos dan por supuesto que vender chanchos a China es cuestión de decisión argentina. Chasquear los dedos. Y, como es tan fácil, entonces ambientalistas, veganos, burócratas y cooperativistas mercadointernistas dan por sentado que los que se animen a invertir en el país espantainversiones van a tener que hacer lo que ellos digan.
Típicos argentinitos. Ensimismados en el pupo nacional como siempre, no deben tener ni idea de que el mayor exportador de carne porcina a China es… España. Chile exporta más que Argentina. Hasta Finlandia y Portugal exportan más carne de cerdo a China que Argentina, que no figura ni dentro de los 15 mayores proveedores, aunque tiene 10, 15 veces más tierras agropecuarias que esos países.
¿Los ambientalistas creerán que España o Finlandia están en una catástrofe ambiental por venderle bondiola de cerdo a China? ¿En serio? ¿Los burócratas creerán que es soplar y hacer botellas instalar un criadero de 10 mil madres en un país sin capital, procesar 100 mil chanchos en frigoríficos que no existen en un país sin crédito y trasladarlos a los puertos por los mismos caminos destrozados de hace 50 años? ¿Y los gremialistas peronistas del agro seguirán sin decir nada del gobierno que castiga con 5% de retenciones al que se atreva a exportar un cerdo para agrandar con eso conurbanos donde no hay nada para hacer, en lugar de usar el mismo dinero para subsidiar el crédito o el empleo en la industria porcina del interior?
Es todo muy tilingo. Somos todos cortitos como patada de chancho, creyéndonos el centro del mundo.
Ojo: no sea cosa que nos pase como con Vaca Muerta, que desperdiciamos años discutiendo si era entrega o no que participara Chevron o si iba a salir fuego por las canillas del agua culpa del fracking, hasta que nos enteramos de que el mundo ya no demanda tanto gas.
Es lo que estamos haciendo ahora, dando por sentado que China nos va a venir a rogar por favor que les vendamos chanchos que todavía no tenemos. A ver si nos entra en la cabeza: China no necesita de nosotros; nosotros necesitamos de ella.
Te puede interesar
Juan Ucelli, consultor y referente del sector, habló con Cadena 3 sobre la foto del presidente con Liz Solari y las consecuencias para el acuerdo con China. “Fue una mala acción”, dijo.
El consultor Juan Uccelli dijo a Cadena 3 que la imagen con la modelo Liz Solari, quien se opone al entendimiento con el gigante asiático, “no fue feliz”. Pero enfatizó que es “un tema menor”, que no frena las negociaciones.
La ex legisladora se presentará ante la Justicia este lunes para pedir esclarecer las incongruencias en relación a por qué se puso fin a la negociación para que el país reciba las dosis de Pfizer.
La vicepresidenta reclamó mayor compromiso: "Vayan a buscar otro laburo, pero necesitamos gente en los sillones que ocupen de ministro, ministra, de legislador o legisladora que defiendan al pueblo".
Lo último de Política y Economía
Finanzas provinciales
La adecuación se deriva de los resultados del último censo, con 11 comunas que pasaron a ser localidades.
Política monetaria
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).