En Vivo
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Massa y Ganancias o cómo hacer mal el bien
Adrián Simioni
Vos sabés que acá, en esta columna, estamos a favor, siempre, de cualquier modo, de cualquier reducción de impuestos. Así que no es fácil para mí encontrarle la quinta pata a la rebaja del Impuesto a las Ganancias para las personas humanas que impulsa Sergio Massa.
Y sin embargo, se la encuentro. ¿Y por qué? ¿Qué te puede parecer mal de que se rebaje el impuesto a las Ganancias?
Y bueno, la verdad es que hay un problema. Si el Estado, que está quebrado, en rojo, porque gasta mal mucho más de lo que recauda, va a dar una rebaja impositiva, pues entonces yo no la haría en Ganancias, justamente.
Porque Ganancias, que en realidad debería llamarse impuesto a los ingresos, como en todo el mundo, es el impuesto más equitativo y menos distorsivo, el más sano y menos injusto de todos. Si tus ingresos no superan cierto límite, no pagás. Y a partir de ahí, cuanto más ingresos tenés, más pagás. Por eso lo paga menos del 10% de la población activa.
Es cierto que se empieza a pagar de muy abajo. Este año, antes de este proyecto de Massa, un empleado casado con dos hijos con un sueldo bruto de 120 mil pesos iba a empezar a tributar Ganancias. Se lo vendió como un disparate porque el sueldo neto de ese tipo no está muy lejos del límite para ser pobre. Pero lo que no te dijeron es cuánto pagaría de Ganancias esta persona en todo el año: apenas 674 pesos. O sea, Ganancias es muy gradual. Si empezás a pagar, pagás muy poquito.
Además, desde la reforma que le metió Macri, el piso a partir del cual se empieza a pagar Ganancias ya sube automáticamente con el índice de salarios que calcula el Indec. Es decir, Massa le va a dar un beneficio extra a quienes tienen un impuesto que ya está más o menos desacoplado de la inflación.
En cambio, lo que el Gobierno sigue sin bajar es el impuesto inflacionario, que afecta mucho a quienes tienen sueldos bajos y a los que Ganancias no les va ni les viene. ¿Cómo funciona este impuesto inflacionario? Es simple. Si una botella de aceite costaba 100 pesos, pagabas 21 pesos de IVA. Si ahora esa botella vale 200 pesos, pagás 42 pesos de IVA. A menos que tu sueldo también se haya duplicado, pagás de IVA una proporción mayor de tu sueldo. Para estos salarios bajos no hay el ajuste por inflación que ya tenía Ganancias .
En definitiva, el mayor cambio impositivo que está haciendo el gobierno K en toda su gestión es para beneficiar incluso por encima de la inflación a los 2,3 millones de trabajadores con ingresos altos, mientras le sigue cobrando impuesto inflacionario a 9 millones de asalariados en blanco con sueldos bajos.
No es muy lógico que el Estado deje de recaudar un impuesto razonable y equitativo a los ingresos más altos mientras sigue cubriendo su déficit emitiendo pesos y generando el impuesto inflacionario que les cobra sobre todo a los trabajadores de menores ingresos.
En definitiva, bajar impuestos está bien. Pero empezar por Ganancias está mal. En mi modesta opinión, en eso consiste la curiosa fórmula de Massa, en hacer mal el bien.
Te puede interesar
"El Gobierno tiene la decisión de llevar adelante esta medida", señaló el presidente de la Cámara de Diputados.
Se trata de proyecto de ley para que los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como privado, no paguen el impuesto si perciben menos de ese monto bruto por mes.
Graciela Ocaña, diputada nacional de Juntos por el Cambio, se refirió en Cadena 3 a las acusaciones de los ex funcionarios contra Sergio Massa por la venta de la empresa energética.
Lo último de Política y Economía
Armado de propuesta
El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.
Datos oficiales
Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.
Datos del Indec
Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Crisis por la sequía
Sergio Busso, titular del ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, habló con Cadena 3 de las disposiciones tendientes a beneficiar a los afectados por las condiciones climáticas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Conflicto en el sector
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Datos oficiales
Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Violencia en Córdoba
Edith dialogó con Cadena 3 tras el brutal ataque contra Santiago. Explicó que le fisuraron la nariz por los golpes y que no volverá a la escuela hasta recuperarse de la vista. Contó que la paliza era dirigda a otro chico.