EN VIVO
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Adrián Simioni
Mon Ami es una empresa productora de alimentos para animales. Y como parte de su marketing ha lanzado una campaña muy inteligente porque apunta a los sentimientos de muchísimos propietarios de mascotas. Mon Ami lanzó una campaña en Change.org para que la gente adhiera a un proyecto de ley para que en Argentina se reconozca una licencia familiar por fallecimiento de mascota, de la misma manera que sucede cuando muere un familiar directo. La idea está expresada en términos suficientemente ambiguos como para que también pueda interpretarse que se promueven licencias en caso de enfermedad de una mascota.
Hasta acá todo bien. A la empresa le sale gratis esta promoción. Y da resultado. Hace un rato ya había más de 3.200 firmas.
Si la iniciativa prospera, las que van a pagar los costos de la "bondad" y la "sensibilidad" de Mon Ami y los firmantes de la petición van a ser las empresas, que perderían jornales que en definitiva no se trabajan. Al mediano plazo, eso tampoco es real. Las empresas no pueden pagar sobrecostos eternamente, si no quiebran. Así que, o trasladan esos costos a precios o terminan pagando menos salarios. Lo que es lo mismo. Al costo lo pagan los trabajadores, ya sea como trabajadores que cobran poco o como consumidores que pagan mucho. La alternativa es que le hagamos pagar todo eso al sistema de seguridad social, que ya está superquebrado y se financia con emisión, para que genere un cachito más de inflación.
Todo esto sucede alegremente en un país con salarios de miseria y con 40% de empleo en negro. Insistimos con ser Noruega pero somos cada vez más Zambia, con perdón de Zambia.
En la Provincia de Buenos Aires pasa algo parecido. El kirchnerismo se apresta a aprobar en Diputados un proyecto de ley para crear un registro único y obligatorio para quienes trabajan para aplicaciones de reparto, delivery. La ley le da atribuciones al gobernador para que fije condiciones de trabajo y exigencias. Para las empresas, pero también para trabajadores que han convocado a una manifestación, la norma va a poner en riesgo 25 mil empleos.
No está mal que se busque legalizar un trabajo. El tema es que, en Argentina, eso es igual a sindicalizar, bajo un sistema de sindicalización forzoso, inflexible, costoso, inviable, que no existe en ningún lugar del mundo y que exhibe todo su fracaso todos los días en nuestro país, con su panorama de salarios de miseria y millones de empleados sin protección de ningún tipo. Mientras, les queremos dar a empleados ideales, imaginarios, que sólo existen en la imagen romantizada que tenemos de los años 50 el derecho a faltar al trabajo porque se enfermó el perrito noruego que vive en Zambia.
Te puede interesar
Panorama económico
El ministro de Economía, Sergio Massa, cosechó en estos días créditos por más de US$ 2.000 millones de distintos organismos y fondos soberanos.
Datos oficiales
Lo difundió el Indec. Los precios al consumidor acumularon un alza de 21,7% en el primer trimestre. Educación, prendas y alimentos y bebidas, lo que más subió.
Aumentos constantes
El incremento del índice fue de 7 por ciento mensual y 103 por ciento interanual. El acumulado en lo que va del año es del 20 por ciento.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio generó el rechazo de juristas y académicos, que consideraron que se trata de una propuesta "ilegal" y "prohibida" en el país por la Constitución Nacional.
Evento académico
Lo anunció la alta casa de estudios en un comunicado firmado por el rector, Jhon Boretto, y la vicerrectora, Mariela Marchisio. El acto será el próximo miércoles 11 de octubre en el Salón de Grados.
Conflicto de poderes
El Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. Un abogado constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Elecciones 2023
El viceministro de medioambiente de la Nación, Sergio Federovisky, dijo a Cadena 3 que el "negacionismo" del candidato presidencial de La Libertad Avanza revalorizó la temática.
YateGate
El presidente de la UCR en la localidad bonaerense, Alejandro Trotta, habló con Cadena 3 sobre el YateGate y remarcó que esta situación permite “una reflexión para construir una nueva Argentina”.
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
El Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. Un abogado constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio generó el rechazo de juristas y académicos, que consideraron que se trata de una propuesta "ilegal" y "prohibida" en el país por la Constitución Nacional.
Cadena 3 Mundo
Antiquísimas fuentes de agua, barrenderos con pichanas, conductores transgresores con una salvedad, estatuas sobre la presencia de Cristo en los descartados y ambulancias nocturnas, algunas postales de “La Ciudad Eterna”. Mirá.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Enamorados
En diálogo con La Nación, el actor confesó su romance con la actriz. “Estaba soltero y ella también, y hace un tiempo que estoy en una relación con Guillermina”, contó sin dar más detalles.