Siempre Juntos

La quinta pata del gato

La expropiación de los pobres

 

31/03/2023 | 12:01

Redacción Cadena 3

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Como cada tres meses, tenemos nuevos números de pobreza. Datos más, datos menos, ratificamos lo que ya sabemos: la pobreza se agranda y se hace estructural en la Argentina.

La pregunta es: ¿Cómo puede ser? El Estado jamás gastó tanto en asistencia social. Es más. Gasta tanto que tiene que emitir más y más pesos. ¿Entonces? ¿Cómo se entiende?

Tal vez la respuesta profunda sea esta: las políticas populistas de las últimas décadas terminaron expropiando a los pobres, quitándoles su único recurso. Porque, en definitiva, lo único que tiene una persona pobre es su propio esfuerzo. Esa es su única propiedad. No tiene inmuebles, ni empresas, ni acciones. Con lo único que cuenta es con su capacidad de trabajo, su fuerza de voluntad, su empeño.

Pero décadas de discurso falsamente progresista le expropiaron ese recurso. Los políticos demagogos, de poca monta, les hicieron creer que se puede vivir sin trabajar, que, si los votaban, ellos se iban a encargar de "quitarles a los ricos" para financiarles sus vidas. Ese fue el mensaje profundo. Que es claramente falsos. 

Se le puede quitar todo a Amalita Fortabat, para nombrar a alguien que ya no está más, y a 5, 10, o mil ricos como ellas. Y repartirlo. Pero hay que repartirlo entre millones. Nunca jamás va a alcanzar. Además, destruiría las empresas de los Fortabat de este mundo, que son las que generan bienes y servicios.

La consecuencia es que en Argentina hay, entre empleos públicos que consisten en cumplir un horario en el mejor de los casos, planeros sociales que llevan años así y empleos privados que sólo existen por leyes que los protegen de toda competencia, millones de adultos sanos que no trabajan de verdad. Imaginemos que somos una tribu, donde el 30, el 50% de los jóvenes y adultos en condiciones de correr el mamut nunca lo corren de verdad. Es obvio que esa tribu cazará menos mamuts que los que necesita para alimentarse.

Es una creación perversa la que hemos hecho. Cuánto más "ayuda" el Estado, más pobreza crea, porque tiene que robarles a los que trabajan de verdad -a través de la inflación, emitiendo pesos- para mantener a los que no trabajan. Este Estado no sabe bajar la pobreza. La crea. En el Conurbano la pobreza es del 45% pese a que allí se concentran casi todos los subsidios nacionales. Y en la región pampeana, donde hay muchos menos subsidios, la pobreza es del 36,3%. Allá la pobreza es alta porque se trabaja poco. En el centro del país la pobreza es alta porque la inflación les roba su ingreso a los que trabajan.

Tal vez el Estado tenga que retirarse. No sabe bajar la pobreza. Tal vez tenga que hacerse a un lado y dejar que la sociedad, el sector privado, sin las leyes y regulaciones pésimas que nos trajeron hasta acá, resuelva el tema. Tal vez los falsos progresistas, los demagogos de la política tengan que dejar de expropiar a los pobres, dejar de robarles lo único que los pobres tienen: su esfuerzo; dejar de hacerles creer que ellos, los políticos, tienen la receta mágica para hacer que otros trabajen por ellos.

Te puede interesar

Inflación en Córdoba

Según el reporte del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo, la Canasta Básica Alimentaria aumentó $6.776 en el último mes y $39.735 con respecto a marzo de 2022.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Crisis económica

El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.  

Datos del Indec

Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.  

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo. 

Elecciones 2023

Entre las localidades con más habitantes que eligen intendentes, jefes comunales y concejales se encuentran Santa Rosa de Calamuchita, La Calera y Capilla del Monte. En Río Tercero, hay primarias. 

Elecciones 2023

El ex presidente se mostrará con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la provincia, en medio del ruido interno por el posible acercamiento de Juan Schiaretti a la coalición. 

Elecciones 2023

El embajador argentino en Brasil confirmó su pre candidatura presidencial dentro de la interna del FdT. "Tengo la experiencia, el aprendizaje, la modernización y la autocrítica también", aseveró.

Crisis económica

El ex ministro de Economía analizó la actual situación que vive el país ante un escenario electoral. Afirmó que el Frente de Todos debe resolver el problema de "representatividad".

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Escándalo en el espectáculo

La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza. 

Au revoir

El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.

Audio

Interna en la oposición

El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Repatriación

Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA. 

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

WRC, Fecha 6

El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.

¿La ira de los justos?

La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.

Alumno y compañero

La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Elecciones 2023

El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo. 

Elecciones 2023

El ex presidente se mostrará con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la provincia, en medio del ruido interno por el posible acercamiento de Juan Schiaretti a la coalición. 

Elecciones 2023

Entre las localidades con más habitantes que eligen intendentes, jefes comunales y concejales se encuentran Santa Rosa de Calamuchita, La Calera y Capilla del Monte. En Río Tercero, hay primarias. 

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "contralado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Inseguridad

La investigación por los hechos ocurridos contra una comisaría, un centro de detenciones y una escuela de la ciudad de Rosario apuntan a convictos de "alto perfil" de la cárcel de Piñero.

Judiciales

Una empresa rosarina dice que el magistrado intenta interferir en el caso a favor de exdirectivos de la cerealera.

Éxito internacional

La banda argentina sumo un nuevo capítulo en la historia grande del rock tanto en México como Argentina. Superó a músicos como Paul MacCartney, Roger Waters, Shakira, Justin Bieber y Rosalía.

Audio

Tragedia

Ocurrió en el centro de la ciudad. Se trataba de un estudiante oriundo de Trelew que estaba junto a su novia y aparentemente perdió el equilibrio.