EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
Adrián Simioni
Hoy se va a anunciar otra suba de las jubilaciones. Pero no hay mucho espacio para la ilusión. Primero, porque hasta el propio gobierno kirchnerista ha reconocido que es inevitable un ajuste en todo el gasto estatal. Y en Argentina es imposible reducir el gasto público sin tocar el sistema previsional.
Y segundo porque las jubilaciones, con altibajos, vienen bajando desde hace una década, más allá de cómo se midan. De hecho, en casi una década -desde 2013- el haber medio que paga la Anses nunca alcanzó para pagar la canasta básica de dos adultos mayores. Tomamos como dato la canasta básica medida por la Ciudad de Buenos Aires porque los datos de Indec de 2013 a 2015 son inservibles ya que entonces se mentía la inflación.
En 2013, hace casi 10 años, el haber medio alcanzaba a cubrir el 94% de la canasta. La devaluación de 2014 recortó el poder de compra al 88%, que se recuperó al año siguiente.
En 2016, la salida del cepo impulsada por Mauricio Macri en su primer año de gobierno implicó otro ajuste. El haber medio alcanzaba para cubrir 85% de la canasta. Luego una importante recuperación en los dos años siguientes, junto a la ley de Reparación Histórica. Con una jubilación promedio se podía comprar el 95% de la canasta para dos adultos mayores. Pero la crisis final de Macri pegó de lleno y el poder de compra cayó en 2019 al 87%.
En el año de la pandemia, la recesión inducida por la cuarentena frenó la inflación y entonces la jubilación recuperó dos puntos en su poder adquisitivo, pero luego el recalentamiento de la inflación volvió a limar el valor real, que volvió a retroceder: se podía comprar solamente el 85% de la canasta. En junio de este año, la cobertura es un poco mejor: con una jubilación se compra 88% de la canasta. Los jubilados están 6 puntos abajo en relación a una década atrás.
Con el aumento de hoy habrá una mejora, que volverá a perderse si el proceso inflacionario no se frena.
Te puede interesar
Hasta que sancionen una ley
Lo anunció el presidente Alberto Fernández, luego de reunirse con la titular de Anses, Fernanda Raverta. El Congreso se quedó sin tiempo y el beneficio dictado en 2014 se vencía.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Crisis económica
Consultoras privadas estiman un avance del IPC del 8% en el séptimo mes del año. De convalidarse ese dato por el organismo oficial, se trataría del valor más alto para los primeros siete meses desde 1991.
Obra Pública
Por Twitter, la vicepresidenta volvió a cuestionar los supuestos vínculos entre Mauricio Macri, el fiscal Diego Luciani y el juez Rodrigo Giménez Uriburu, que intervienen en el juicio por la causa Vialidad.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).