En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Haberlo dicho antes, Guzmán
Adrián Simioni
El ministro de Economía, Martín Guzmán, está hablando cada vez más y en forma cada vez más abierta. El boicot y el asedio explícitos de Cristina Fernández lo habilitan a él, igual que a Alberto, el presidente, a ser sinceros. Cada vez menos tienen que callar cosas para no enojar a la dueña de los votos, que igual ya está enojada. No tienen que repetir los mantras sagrados del relato K.
Anoche Guzmán planteó dos cosas fundamentales. Las dos son refutaciones al discurso de Cristina Fernández en el Chaco. Una, es que en ningún país funcionó mantener altísimos subsidios a la energía durante mucho tiempo; no es viable. Dos, que, si no se quiere tener una economía bimonetaria, como dijo Cristina, pues entonces hay que "bajar la emisión y valorizar nuestra propia moneda”.
Son justo los dos campos de batalla en la interna del gobierno. Ayer, en la audiencia pública para bajar los subsidios a la luz, pegaron el faltazo los funcionarios de Cristina que manejan toda el área de Energía, para exhibir su rechazo a medidas que ellos mismos van a tener que firmar. Y en el Congreso Máximo Kirchner actúa como ministro de Economía y legisla aumentos brutales del gasto que sólo se pueden financiar con más emisión.
Esa es la pelea. Y para el albertismo es como un blanqueo. Alberto y sus ministros empiezan a decir cosas que se parecen cada vez más a las cosas que decía Macri cuando intentaba hacer el mismo ajuste que ahora intenta hacer Alberto: bajar el gasto público y frenar la emisión.
Haberlo dicho antes, Guzmán. Porque al final hemos perdido dos años. El trabajo sucio que dejó hecho Macri ha sido desperdiciado. Y ahora hay que empezar de cero otra vez.
En lugar de decir la verdad que ahora dicen, en estos dos años que pasaron Alberto y Guzmán mintieron. Preferieron decir que Macri hacía el ajuste por neoliberal, para garantizarles negocios a sus amigos, porque era un malvado que goza con la pobreza.
Ahora Alberto y Guzmán se están cocinando en su misma salsa. Tienen que hacer y decir lo mismo que Macri. Y La Cámpora ahora los cataloga como neoliberales y malvados a ellos.
Anoche el propio Guzmán pidió honestidad intelectual, pidió empezar a ser sinceros y a dejar de llenarle la cabeza a la gente con fantasías demagógicas. Textual, lo que dijo: "Tenemos que instalar un sentido común para resolver los problemas estructurales". Haberlo dicho antes, Guzmán. Porque en estos dos años el discurso oficial alimentó justo lo contrario. Entonces la convocatoria del ministro ahora suena a farsa. Una farsa de impostores que nos han terminado obligando a subir dos veces la misma piedra a la misma montaña.
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
La senadora kirchernista disparó contra el ministro de Economía y Matías Kulfas, los más cercanos de Alberto Fernández.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad dijo que el Presidente “se ganó el derecho a competir” y llamó a “correrse o trabajar en otro lugar a quienes ponen palos en la rueda”.
Gira presidencial
Procedente de Berlín, la comitiva que encabeza el Presidente arribó al Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle minutos antes el mediodía en Francia (las 6.57 hora argentina).
Lo último de Política y Economía
Cámara de Diputados
El proyecto de ley contó con amplio respaldo de los bloques parlamentarios. Sólo el Frente de Izquierda y el derechista Avanza la Libertad lo rechazaron. La iniciativa contempla beneficios fiscales para las inversiones.
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional del radicalismo dijo que la administración de Alberto Fernández debería hacer "lo contrario" a lo que hizo. "Tienen que dar una señal clara", dijo a Cadena 3.
Críticas a la ministra
El senador nacional habló en Cadena 3 Rosario sobre la crisis política del oficialismo que afecta a la economía y aprovechó para cuestionar declaraciones de la recientemente asumida Silvina Batakis.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional de Avanza Libertad dijo a Cadena 3 que las expectativas son malas porque "ahora gobierna Cristina". Habló de lo que propone para que el país "mejore" y cuestionó a parte de la oposición.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.