En Vivo
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Guzmán larga un festival de bonos para no hacer lo que debe
Adrián Simioni
El gobierno de Alberto Fernández encontró un nuevo parche para ponerle a la descalabrada situación fiscal y monetaria que tiene al dólar por las nubes.
Todo indica que mañana el ministro de Economía, Martín Guzmán, va a intentar un nuevo pase de magia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión cambiaria
/Fin Código Embebido/
¿De qué se trata? De emitir bonos en pesos, pero atados al dólar. Es decir, el gobierno va a tomar prestados pesos que se van a traducir en dólares a la cotización oficial. En un año y medio, el gobierno promete devolver esa misma cantidad de dólares traducidos al valor en pesos que el dólar tenga entonces.
Va a endeudarse en una montaña de pesos. Se calcula que más de 130 mil millones. Ya hizo algo parecido en octubre y se espera que Guzmán también se endeude directamente en pesos, a tasas de interés que van a tener que ser altas para que sean mayores que las expectativas de inflación. Si no, nadie le va a prestar. Y también va sacar un bono directamente en dólares para privilegiar a fondos que durante el macrismo trajeron dólares, los cambiaron por pesos y ahora buscan dólares para irse de la Argentina, con lo cual también presionan sobre el dólar.
Dejemos el lado de que esto tira por tierra con toda la autopercepción del kirhnerismo, que se cree un “desendeudador”, que iba a venir a aumnentar jubilaciones con los intereses de la Leliqu que pagaba el Banco Central de Mauricio Macri.
Vamos a lo imporante ¿Qué es lo que busca en definitiva Guzmán con estas emisiones de deuda? Al menos dos cosas. Una, es que quienes están desesperados por sacarse los pesos de encima, en lugar de irse a presionar por dólares que no hay, se los presten al gobierno. Así podría calmarse el dólar.
La otra cosa es que el gobierno, en lugar de gastar pesos “nuevos” que tiene que imprimir el Banco Central y que generan aún más emisión trucha e inflacionaria, gaste pesos que ya están en la calle y que toma prestados. Según el gobierno, así “esteriliza” pesos. Los saca de la calle.
Bueno, eso no funciona así. Porque esta semana el gobierno va a tomar esos pesos de la calle, es cierto. Pero no los va a quemar. Si no baja el gasto público y el tremendo déficit fiscal, esos pesos van a volver a estar en la calle porque el gobierno los va a haber vuelto a gastar. Con agravantes. Cuando tenga que devolver los pesos que tomó prestados va a tener que volcar a la calle una cantidad aún mayor, por la alta tasa de interés que tiene que pagar para que le presten.
Al final, las emisiones de Guzmán son sólo otra pastilla para tratar de aguantar un rato más, para no hacer lo que hay que hacer: presentar un plan creíble para reducir el gasto público.
Como no lo hacen, van zafando con estas engañapichangas, mientras los tiempos se agotan dramáticamente y el gobierno sueña con llegar a abril o mayo, cuando el agro comience a liquidar exportaciones y reaparezca algún dólar en la Argentina.
Te puede interesar
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que el Gobierno trabaja para resolver "el tema central" que "tiene que ver con restablecer la confianza, reducir la brecha cambiaria y mejorar la oferta de dólares".
El Ministerio de Economía colocará el martes títulos públicos en pesos, entre ellos los denominados "dollar linked", ajustables por tipo de cambio y que serían los preferidos por los inversores.
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szcech, sostuvo que las medidas apuntan al crecimiento de la actividad formal. "La finalidad es recuperar los 150 mil empleos perdidos desde junio de 2019", declaró.
El dato se desprende del informe de una economista de la UNC, Inés del Valle Asís. El fuego dañó 300 mil hectáreas en la provincia.
Lo último de Política y Economía
Medidas fiscales
José María Farré, contador tributarista, dialogó con Cadena 3 sobre el aumento en las escalas del monotributo y consideró que estos ajustes deberían hacerse de manera automática y trimestral.
Servicios
Junto a Santa Fe, la ciudad actualiza la tarifa del transporte por debajo de la inflación. El incremento será del 20%. También se actualizan los valores de estacionamiento medido y bicis públicas.
Mercado cambiario
El blue se mantiene este viernes en $ 484, mientras que el MEP abrió la ronda en alza a $ 478,34. Para gastos en el exterior, con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales el dólar Qatar tiene un costo de $513,80.
Cadena 3 Elecciones
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.
Interna en el oficialismo
La presidenta de la Cámara de Diputados señaló que el tigrense tiene "un nivel de hartazgo importante" por la interna del Frente de Todos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Orgullo mundial
El experto inglés lanzó, mediante un live de Instagram, su reporte 2023, dando a conocer el podio de vinos y personalidades destacadas. De 5 vinos argentinos destacados como el descubrimiento del año, Córdoba obtuvo dos menciones.
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
La Mesa de Café
El hecho ocurrió en la guardia del Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata. Todo quedó registrado en las cámaras. "Quedé shockeada", dijo a Cadena 3.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Premio en Europa
Los nombres de los 30 candidatos masculinos al galardón y de las 20 aspirantes al femenino se conocerán el 6 de septiembre.