EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Ganado en pie, no; argentinos en pie, sí
Adrián Simioni
La noticia de que Finlandia busca trabajadores ha puesto a volar el deseo y los sueños de muchísimos argentinos. Básicamente, gente que desea trabajar. Pero que no puede hacerlo en Argentina. Quieren irse. Ya se han ido. Se siguen yendo. En otros lados, todos trabajan. Acá no.
Es raro que no nos sorprenda el hecho de que Argentina prohíba trabajar e invertir. Tal vez ya somos una sociedad de parásitos, demasiado acostumbrada a asaltar a los pocos que lo hacen.
Un ejemplo caliente. Ferias comerciales como las que dieron origen a La Salada expanden su modus operandi por el país. El organizador puede estar en blanco. Pero los miles de locales eternamente precarios de 2x2 que alquilan el espacio, sus proveedores y sus empleados en negro, no tanto. Para el comercio legal, asfixiado de impuestos, convenios laborales y regulaciones burocráticas, es imposible competir. Pero eso no es todo. El pobrismo de las saladas, al ser informal, encima puede cobrar subsidios de todo tipo (desde jubilaciones, asignaciones, tarifas sociales) que se financian con los impuestos que ahogan al comerciante ahorcado.
Un ejemplo muy muy arriba. Los dueños de petroleras privadas pagan un impuesto a la riqueza irracional que no existe ni en Finlandia. Y con lo que se recauda se paga la ineficiencia llena de acomodados de YPF. O sea, el competidor de YPF le tiene que regalar las inversiones a YPF. No es que en Argentina no haya premios y castigos. Es que se castiga al mejor obligándolo a ceder su capital para premiar al peor.
Un ejemplo joven. Miles de informáticos, traductores y telemarketineros trabajan para el exterior. Exportan servicios. Cobran en dólares. Pero si los traen al país el Banco Central los estafa dándoles apenas 100 pesos por dólar. Pierden el 50% de su ingreso. Encima, ese dólar a 100 se lo dan a un importador de computadoras que las embala en Tierra del Fuego con la excusa proteccionista de crear empleos. Y que luego le vende la compu al joven traductor argentino a un dólar de 160. La salida para estos chicos es clara: Ezeiza.
Los ejemplos son infinitos. Todos señalan lo mismo: en Argentina trabajar en algo que no sea calentar una silla en el Estado, es ser víctima del afano, es resignarte, de entrada, a que la inflación te coma siempre el salario y el ahorro. Está prohibido el trabajo honesto, verdadero, legal y sin subsidio. Los mismos argentinos, en el extranjero, pueden trabajar. Acá, en esta catástrofe de haraganes, ñoquis, acomodados y chantas, esos mismos argentinos, no pueden.
El país de las vacas acaba de prohibir que se exporte carne vacuna, otra vez, castigando al ganadero que invirtió y trabajó. Prohibimos exportar los mismos argentinos, en el extranjero, pueden trabajar. Acá, en esta grotesca catástrofe de haraganes, ñoquis, acomodados y chantas, esos mismos argentinos, no pueden trabajar. carne. Pero no nos molesta exportar jóvenes. No es ganado en pie lo que vendemos, ah, no eso no, por dios! Pero si son argentinos en pie, dale nomás. A ellos podemos seguir exportándolos. Eso a nadie le molesta.
Te puede interesar
Análisis político
Jorge Giacobbe (h) consideró en Cadena 3 que la percepción sobre el Presidente cayó a 60 puntos desde noviembre pasado y atribuyó ese desplome al mal manejo de la pandemia, la crisis económica y las promesas de campaña incumplidas.
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La iniciativa es de la legisladora Paula Amoedo (JxC). “Queremos terminar con los privilegios y las urnas han hablado,(...) este año el aumento fue de alrededor del 70%”, indicó Cadena 3.
Nuevo gobierno
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Entrevista
El Observatorio de Argentinos por la Educación indicó que la norma que se está votando en el Congreso entiende una baja porcentual en los recursos en comparación a este año.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $60 en el último día hábil. En Córdoba, cotizó a $965.
Tragedia
Ocurrió sobre la ruta 35, en el cruce de la localidad de Malena, al sur de Córdoba. El joven, de unos 16 años, era alumno del colegio Agrotécnico local.
Tragedia
Se trata de Neha Malla, de 40 años, quien era intensamente buscada desde el martes pasado en cercanías del monte Fitz Roy.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Problema de salud
El conductor se mostró optimista desde el Sanatorio Mater Dei, donde está acompañado por su mujer y recibe visitas, entre ellas la del presidente electo Javier Milei.