En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El juez que premia la violación de derechos: una locura que asombra al país


04/03/2025 | 12:05Redacción Cadena 3

FOTO: Martin Cormick (foto: Infobae)

  1. Audio. El juez que premia la violación de derechos: una locura que asombra al país

    Siempre Juntos

    Episodios

Un juez federal, Martin Kormic, emite una decisión que sorprende: obliga al Estado a financiar a quienes violan derechos, en este caso, a quienes realizan piquetes.

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), liderada por Juan Grabois, acude a la justicia tras la reducción de subsidios por parte del gobierno de Javier Milei. Este gobierno ha comenzado a cortar ayudas a quienes obstaculizan el tránsito y protestan de manera violenta, lo que afecta la capacidad de movilización de los piqueteros.

El juez Kormic, en una resolución polémica, prohíbe al gobierno quitar los planes sociales a quienes interrumpen el transporte. Esta decisión se basa en la resolución 84 del Ministerio de Capital Humano, que garantiza la continuidad de los beneficios a quienes impiden la libre circulación.

Esto plantea un dilema: el Estado termina pagando a quienes violan las normas de convivencia. Si bien el derecho a huelga es legítimo, no puede estar por encima del derecho de los demás a transitar libremente.

El juez argumenta que los beneficiarios de planes sociales deben ser escuchados antes de que se les retire el beneficio, ya que podrían sufrir un daño irreparable. Sin embargo, el daño irreparable lo sufren los comercios que deben cerrar por las interrupciones constantes.

La decisión del juez se extiende incluso a prófugos de la justicia, quienes también seguirían recibiendo planes. Esto genera una confusión peligrosa, al igualar a quienes cometen delitos con aquellos que no lo hacen.

El gobierno ya anunció que apelará esta decisión, pero la preocupación radica en que existan jueces con esta perspectiva. La situación actual pone en evidencia la necesidad de un debate profundo sobre la justicia y el respeto a los derechos de todos los ciudadanos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho