Siempre Juntos

La quinta pata del gato

El cambio climático eres tú

 

27/01/2023 | 13:26

Redacción Cadena 3

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Ayer, 26 de enero, fue el Día Mundial de la Educación Ambiental, uno más de estos días para los que ya no alcanza el calendario, porque está el Día Mundial del Ambiente, el Día Mundial de la Vida Silvestre, el Día Mundial de los Humedales, el Día Mundial del Animal, el Día Mundial de las Selvas Tropicales, el Día Mundial de los Océanos, el Día Internacional contra el Cambio Climático. 

Prácticamente cada tipo de oso y cada variedad de acacia tiene su día. Son tantos que acaban por perder su sentido. Su única función, tal vez, es justificar al ejército de ONGs, oficinas estatales y burocracias internacionales que vive de cada una de estas franquicias. Decir esto no implica que acá ignoremos la importancia del ambiente o neguemos el cambio climático. Simplemente dar cuenta de la existencia de una industria más.

La cuestión es que el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina ayer se sumó a la celebración por el Día Mundial de la Educación Ambiental. Lo hizo con un tuit. Hay gente a sueldo en el Estado argentino para estas cosas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Son curiosos los fundamentos por los cuales este Ministerio de la Mujer, dirigido por la puntana Ayelén Mazzina Guiñazú, convocó a reflexionar sobre la educación ambiental. Según él o la tuitera oficial, es porque la educación ambiental "promueve el desarrollo con justicia social, la igualdad de género y la diversidad cultural". No estamos muy seguros de eso.

Y también establece, sin dar ningún fundamento, que las mujeres y las comunidades lésbicas, gay, bisexuales, transexuales e intersexuales están más expuestas a los efectos del cambio climático que el resto de los humanos. La afirmación, esta especie de "El cambio climático eres tú", no tiene mayor sustento, más que un difuso ecofeminismo según el cual el capitalismo agrede a la naturaleza igual que el patriarcado a las mujeres. Una explicación más poética que real, tal vez, según veremos.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Lo más cercano a eso que se puede encontrar, pero que el Ministerio no cita, es un documento reciente de Naciones Unidas según el cual el cambio climático afecta en forma "distinta" -no mayor- a las mujeres. No dice nada de las comunidades LGBTI. El documento dice que las catástrofes climáticas pueden aumentar los niveles de violencia general. Por ejemplo, puede llevar a guerras, lo cual suele ser una muy mala noticia para todos, a veces más para los varones. Y por supuesto también agrava la violencia contra las mujeres, que ciertamente existe en el mundo.

Ahora, ciertamente existía mucho más opresión contra las mujeres hace 300 años, antes de que apareciera el cambio climático, que hoy. Porque, en definitiva, el mismo desarrollo económico y social que está calentando el planeta es también el que ha ido promoviendo una igualdad que aún no es plena pero es creciente. Cuando no había calentamiento global la mujer casi no iba a la escuela, claramente no votaba, no heredaba, pocas podían elegir con quién casarse y casi ninguna podía elegir no casarse. Entre muchas otras calamidades.

En fin, que si vamos a aprovechar el Día Mundial de la Educación Ambiental habría que, justamente, tratar de educar.

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.

Audio

Inflación en Córdoba

Cadena 3 hizo un relevamiento que da cuenta de la elevada suba en los productos comestibles más típicos para la fiesta cristiana.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

Familia unida

Sus hijas registraron el festejo que incluyó  el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

Minutos de desesperación

El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.

Audio

Justicia argentina

Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos. 

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Política

El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad. 

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Audio

Amistosos

El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.