En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Duhalde se habla encima, y por suerte no es el único

  

06/11/2024 | 11:34Redacción Cadena 3

FOTO: Eduardo Duhalde, expresidente y exgobernador de Buenos Aires. (Foto: NA)

  1. Audio. Duhalde se habla encima, y por suerte no es el único

    Opinión

    Episodios

Con total desparpajo el expresidente Eduardo Duhalde contó, muy suelto de cuerpo, como si no fuera consciente de lo que estaba diciendo, que cuando Menem era presidente y él gobernaba la provincia de Buenos Aires, los partidos políticos se financiaban con fondos reservados de la SIDE. Siempre se sospechó, pero nunca nadie se había autoincriminado en forma tan campante.

"Yo siempre conseguía plata para el Gobierno y la oposición. De la Side se conseguía en esa época", admitió Duhalde, al recordar que así se financió, por ejemplo, la campaña para la Convención Constituyente del '94 y otros procesos electorales de aquella década.

Duhalde deja claro que no era sólo él, sino que los corruptos eran todos. Una verdadera asociación ilícita.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Explicó que la Side repartía "a pedido de los gobernadores".

Y también deja claro que el repartidor era él, con total arbitrariedad. "Si yo entendía que correspondía, se los daba". Mojaban todos. Claro, porque en el Congreso hay una comisión encargada de controlar esos fondos reservados. Y de esta forma se garantizaba que ni peronistas ni radicales, los partidos principales en aquel entonces, sacara los pies del plato. Se ve que los radicales, sobre todo el alfonsinismo que hacía el Pacto de Olivos con Menem y aceptaba ser el segundón eterno del duhaldismo bonaerense, bebían con gusto de esta canilla.

Hay más. Dijo Duhalde: "En el caso mío, siempre tuve superávit cuando goberné. Yo cuidaba la plata de la Provincia como si fuera la de mi familia. Como no quería gastar plata, y en esa época le podía pedir al Gobierno, y la SIDE tenía dinero, yo lo pedía y repartíamos el monto. Suponte que me daban un millón, buscaba a la oposición y repartíamos el dinero para tener para la campaña”. O sea que Duhalde nunca entendió el ABC de la política fiscal: él tenía "superávit", pero sólo porque quemaba dinero que no aparecía en la contabilidad. En realidad, su aparato político de punteros, acomodados y manzaneras era deficitario.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Queda una cosa: esta gente se considera padres de la democracia. Ni se les cruza pensar que esa es la lógica que destruye la competencia democrática e instaura los regímenes de partido único que tanto les gustaba y que les gusta hay a muchos gobernantes que sueñan con eternizarse. ¿Cómo puede competir el que no tiene una SIDE para financiar campañas políticas? Es profundamente antidemocrático y autoritario.

No es el único. Ya Cristina Kirchner dejó por escrito en "Sinceramente" que, para tratar de que Scioli le ganara la presidencial a Macri en 2015 se gastó la friolera de un punto del PBI (equivalente hoy a unos 6.000 millones de dólares) para revolear dinero sin ton ni son con el fin de comprar votos.

Son sinvergüenzas. No es que uno quiera insultar, sino que lo dicen y lo escriben sin vergüenza. Está bueno este blanqueo, para que nos quede claro en manos de quiénes hemos estado.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho