En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: De Santa Cruz a Tierra del Fuego: el país más loco del mundo
Adrián Simioni
No caben dudas. Somos el país más loco del mundo. Hoy, en el mismo día, a los fueguinos los vamos a volver a subsidiar para que sustituyan importaciones; y a los santacruceños, ahí nomás, pegaditos, los vamos a subsidiar para que realicen más importaciones.
A los fueguinos el Gobierno nacional les va a renovar ¡otra vez!, y al menos por 15 años, el régimen de promoción industrial para la industria electrónica. Hace 50 años que existe ese régimen. Y nunca funcionó. Si no, ya no serían necesarios los subsidios.
Básicamente el régimen sirve para que una decena de fabricantes de televisores, celulares y aires acondicionados puedan importar sin aranceles y con dólar subsidiado todas las piezas y puedan vendernos todo eso a nosotros a precios más caros que los importados, encima con beneficios en IVA y Ganancias. El Congreso calcula que este año el Estado va a dejar de recaudar 77 mil millones de pesos en impuestos que sí se pagarían si todo eso se importara. Esa plata equivale a pagarles 374 mil pesos por mes (más aguinaldo) a cada uno de los 15.800 empleados directos e indirectos que esas fábricas dicen que tienen.
A los santacruceños, en cambio, el Gobierno nacional les va a permitir desde hoy abrir una zona franca minorista donde, además de poder comprar desde neumáticos hasta perfumes importados sin aranceles y con ventajas impositivas, van a poder comprar hasta 600 dólares al mes por santacruceño, acumulables por familia. O sea, el resto de los argentinos seguimos con el cepo de 200 dólares, siempre que no reciban o hayan recibido algún subsidio. Los santacruceños tendrán coronita.
En Santa Cruz la cosa también se pondrá locamente burocrática. Por ejemplo: se supone que en la zona franca habrá dos concesionarias de autos importados. Entonces, hay que evitar que cada hogar santacruceño se transforme en un concesionario dedicado a revender coches en el resto del país hay que empezar con los controles. El más kafkiano: los autos que se compren en la zona franca sólo podrán circular 90 días fuera de Santa Cruz ¿No es hermoso?
A todo esto, nadie se hace una pregunta: ¿por qué Tierra del Fuego y Santa Cruz necesitan subsidios eternamente, que se suman a las infinitas subvenciones fiscales y de todo tipo que ya tienen? ¿Por que hace frío? ¿Quién subsidia a Islandia? ¿Y a Noruega?
Las dos provincias tienen petróleo, gas, minería, turismo, ganado lanar, pesca. Cualquier país podría ser multimillonario con eso. En cambio no han desarrollado jamás nada de eso. Porque se dedicaron a vivir del empleo público y la coparticipación, además de prebendas como las que se van a disponer hoy.
El desastre de 50 años de desmadre demográfico y fiscal se traduce en una postal: pese a las fortunas gastadas Río Grande -donde se supone que hace 50 años le metemos guita a un polo industrial- no tiene puerto.
Es otro capítulo más del país sin ton ni son: un laboratorio de políticas económicas manejado por delirantes.
Que en el mismo día hace una cosa (subsidiar la sustitución de importaciones) y exactamente la contraria (subsidiar el consumo de importados).
En el medio estamos nosotros, los que seguiremos pagando celulares carísimos y pondremos los dólares para que los santacruceños compren los suyos baratísimos.
Te puede interesar
Medidas tras las PASO
La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, cuestionó al anuncio de Nación por realizarse en épocas electorales. "Hay que ver cómo van a ejecutar el presupuesto planteado", dijo a Cadena 3.
Crisis económica
Ramiro Castiñeira dijo a Cadena 3 que, para igualar a la inflación, habría que incrementar las tarifas un 70%. Alertó que el país está incubando una devaluación similar a la ocurrida en 1975.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3 el expresidente manifestó: "Tengo una buena relación con Schiaretti. Compartimos diagnóstico sobre lo que pasa en el país pero no sobre el PJ".
Tenso momento
Fue durante una entrevista cuando le preguntó por la entrega de tierras en Mar del Plata por parte del Estado a personas presuntamente vinculadas con su organización.
Región Centro
El gobernador de Córdoba recibirá a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos en el Centro Cívico. Traspasará la presidencia pro témpore a la provincia mesopotámica.
Disturbios
Teresa Riu-Cazaux de Vélez se enfrentó a quienes se manifestaban con quema de cubiertas y pirotecnia. Un gremialista acusó haber recibido la agresión de un exempleado comunal.
Polémica abierta
Se trata de un terreno de 140 hectáreas, que la Agencia de Administración de Bienes del Estado le cedió a personas vinculadas a Grabois. El secretario de Seguridad del municipio dijo a Cadena 3 que es “ilegal”.
Opinión
Lo más visto
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
Escándalo en el espectáculo
El joven que denunció a Jey Mammon por abuso sexual afirmó que las presuntas víctimas le enviaron mensajes con sus historias.
Escándalo en el espectáculo
El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.
Héroes sin capa
Fue asistido por los agentes con masajes cardíacos previo a su traslado a un hospital porteño.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Te puede interesar
Conmoción en Hollywood
Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3 el expresidente manifestó: "Tengo una buena relación con Schiaretti. Compartimos diagnóstico sobre lo que pasa en el país pero no sobre el PJ".
Flagelo en aumento
Pidió cambios de fondo durante la manifestación contra el narcotráfico en la explanada de la Catedral. La convocatoria de la Iglesia Católica tuvo el apoyo del COMIPAZ.
Amistoso
El partido comenzará a las 20.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades. El capitán argentino está a punto de lograr una marca histórica. Transmitirá Cadena 3 y app.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Justicia
Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.