En Vivo
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Cómo reivindicar a golpistas mientras celebrás la democracia
Adrián Simioni
Es asombroso cómo las cosas pueden darse vuelta si uno les busca la quinta pata. Mirá lo que pasó ayer.
Como se sabe, ayer, 10 de diciembre, se cumplieron 37 años de la restauración democrática. No parece, pero ya es el segundo período constitucional más largo de nuestra historia, después de los 50 años que mediaron desde 1880 hasta el golpe militar contra Yrigoyen en 1930. Sin embargo, un acto oficial que desarrolló ayer el Gobierno nacional terminó celebrando exactamente lo contrario a una reivindicación de la democracia.
Por empezar, el gobierno no conmemoró ayer la recuperación democrática sino el Día Internacional de los Derechos Humanos, lo cual está muy bien. Las fechas coinciden porque el 10 de diciembre de 1948 las Naciones Unidas firmaron la declaración universal de los derechos humanos. Se festejó eso.
Lo curioso es lo que sucedió allí. El kirchnerismo conmemoró el día en la Esma y, como siempre, lo hizo como si la bandera de los derechos humanos le perteneciera. Celebran entre ellos. Estaban Cristina, Alberto, los organismos de derechos humanos que les pertenecen y poco más. Lo cual es curioso, porque en 1983 muchísimos de quienes estaban allí, por ejemplo Cristina, votaron por el candidato a presidente del PJ, Ítalo Luder, que había anunciado que no iba a derogar la autoamnistía de los dictadores. O sea: si hubiera sido por el voto de la vicepresidenta, los juicios a las juntas que impulsó Alfonsín nunca hubieran sucedido, al menos no de ese modo. Tal vez por eso hoy sobreactúan y se han apropiado de esa fecha.
Pero el problema no es esa hipocresía. En el acto se entregaron premios a militantes de derechos humanos. Una de las premiadas fue Ángela Paolín, una mujer de mucha trayectoria en los organismos de derechos humanos, que hoy tiene 89 años y que sufrió una tragedia inconmensurable: sus dos hijos fueron desaparecidos de la dictadura.
El tema es que esta señora, al hacer uso de la palabra, transformó la conmemoración en un acto partidario y en una reivindicación de Montoneros. “Estoy segura que los más de 5.000 compañeros que pasaron por este lugar, hoy están en el cielo junto a Néstor”, dijo. Y remarcó que “todos los que pasaron por este campo eran peronistas y montoneros”. Quienes la escuchaban, incluidos el presidente y la vicepresidenta, estallaron en ese momento en un prolongado aplauso.
Otra vez, a nadie parece importarle un hecho fundamental: Montoneros fue una organización terrorista que, en plena democracia, utilizó el asesinato, el secuestro, la extorsión y el robo, entre otros delitos, para apretar a un gobierno democrático que los propios montoneros habían votado. La violencia y el caos que Montoneros sembró fue una de las causas del golpe de 1976.
Conmemorar a las víctimas del terrorismo de Estado no debería transformarse en una reivindicación de otros terroristas que apelaron al crimen político para golpear al régimen democrático. Sin embargo, eso es lo que volvió a suceder ayer. Justo en el aniversario 37 de la modesta e imperfecta democracia
Te puede interesar
Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios (Casac) dijo a Cadena 3 que se trabaja en una canasta provincial de características similares a la nacional.
Estará integrada por cinco productos y estará disponible a partir del jueves en distintos comercios del territorio.
Será una sesión especial que también incluirá el Plan 1.000 días. Entre el martes y el jueves que viene habrá jornadas con expositores.
A través del sistema de rotación de bancas, Soledad Díaz García renunció a su cargo y en su lugar asumió Noel Argañaraz, de 28 años.
Lo último de Política y Economía
Nueva designación
Se trata de la economista Marianne Fay quien además estará a cargo de Uruguay y Paraguay. Ocupará el lugar de Jordan Schwartz, quien tomará las riendas en Europa del Este.
Conflicto en aumento
El titular de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, dijo a Cadena 3: “A los pueblos originarios hay que reconocerles sus derechos; pero en Malargüe nunca tuvimos mapuches".
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Nueva designación
Se trata de la economista Marianne Fay quien además estará a cargo de Uruguay y Paraguay. Ocupará el lugar de Jordan Schwartz, quien tomará las riendas en Europa del Este.
100 Noches Festivaleras
En la tercer noche también se puede disfrutar de la música del Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chebere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.