EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Mauricio Coccolo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:58 Accidente fatal en las Altas Cumbres: tres fallecidos tras un choque frontal

    La previa

  2. 17:37 Cómo juega Rick, el brasileño que es nuevo refuerzo de Talleres

    La previa

  3. 15:33 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 2

    Rony en Vivo

  4. 15:32 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 1

    Rony en Vivo

  5. 15:23 Liberaron a las tres jóvenes

    Rony en Vivo

  6. 14:09 Del pueblo, al país: la historia de Argentino de Monte Maíz, el rival de Boca

    La previa

  7. 13:32 Jorge Rojas, entre la trayectoria y sus nuevos trabajos en un hogar bien musical

    Rony en Vivo

  8. 13:14 Palacio Augusto: un ícono arquitectónico en el corazón de Pinamar

    Operativo Verano 2025

  9. 12:45 Mati Rojas ya es una joven promesa del folclore salteño

    Rony en Vivo

  10. 12:25 Una opción relajada para conocer en kayak una reserva imperdible en Santa Fe

    Rony en Vivo

  11. 12:19 Desarticularon una multitudinaria fiesta clandestina en Córdoba

    2 Minutos de Noticias - Córdoba

  12. 10:54 Atardecer en Ipanema, una postal que todos buscan en Río de Janeiro

    Rony en Vivo

  13. 10:41 Tres mujeres, primeros rehenes que Hamas devolverá por el acuerdo de paz

    Rony en Vivo

  14. 10:09 Rossi alertó por el "vacío" del juego y la "vergonzosa complicidad de dirigentes"

    Santa Misa

  15. 08:49 El Papa Francisco hace historia con su autobiografía: las primeras repercusiones

    La Cadena más grande

  16. 08:07 El franciscano argentino que transforma Mozambique con proyectos para campesinos

    La Cadena más grande

  17. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  19. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  20. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

Colectivos: más que SUBE, esto cada vez baja más

 

10/08/2023 | 11:35

Redacción Cadena 3

La quinta pata del gato

Colectivos: más que SUBE, esto cada vez baja más

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Ya transcurrió una semana desde que Sergio Massa pasó por Córdoba y dijo que los cordobeses comenzaremos pronto a pagar el mismo boleto de colectivo que los habitantes del AMBA porque pronto empezaría a regir acá la tarjeta SUBE como medio de pago, en reemplazo de la tarjeta local establecida por la Municipalidad de Córdoba.

Nos dejó sumidos en la confusión. La SUBE no determina la asignación de los subsidios gruesos a los colectivos sino apenas una fracción del dinero que se asigna a personas particulares según las condiciones de cada uno (edad, ingresos, discapacidades, etc). Por eso en Rosario rige la SUBE, pero el boleto cuesta lo mismo que en Córdoba, el doble que en el Amba.

La confusión sigue porque el gobierno nacional deja trascender que ya está todo casi listo para que rija la sube pero la Municipalidad de Córdoba dice que “ni ahí”, “nada que ver”. Lo peor es que en este tironeo el Ministerio de la Nación dice que va a empezar a recortar los escasos montos que hoy se reparten al interior para compensar parte de los boletos sociales que rigen en Córdoba si no se acepta la Sube como medio de pago.

O sea que, en medio de esta confusión por el uso de un medio de pago que no determina el grueso de los subsidios, la discriminación que ya sufre el interior podría agravarse. Difícil imaginar que sea peor de lo que ya es.

Un informe calentito de los economistas Darío Bertero, Noelia Aguilar y Nicolás Quaglia, para el centro de estudios Cesid, exhibe la grotesca asimetría entre los argentinos que viven en el conurbano y la capital federal y el resto.

Según estos datos, el año pasado el Estado nacional gastó 500 mil millones de pesos en subsidiar colectivos y trenes. De eso, sólo el 13% se gastó en el interior. El 87% se gastó en Gran Buenos Aires, donde vive apenas un tercio de la población y que ocupa menos del 1% del territorio nacional. Los subsidios al transporte no tienen nada que ver ni con los pasajeros transportados ni con las distancias recorridas. Es completamente irracional, disfuncional, diseñado por un primate descerebrado.

La inequidad que esto genera es vergonzosa. De los datos del informe se desprende que el año pasado la Nación subsidió el transporte de cada mendocino con 2.876 pesos; de cada tucumano con 2.331 pesos; de cada cordobés con 1972 pesos; y de cada santafesino con 1907 pesos. Promedio simple: 2.271 pesos al año por barba. ¿Saben cuánto destinó a subsidiar a cada habitante de la capital federal o del conurbano? 25.658 pesos. O sea que la Nación le da a cada granbonaerense 11 veces lo que le da a cada intranjero, que es como nos llamamos nosotros los no argentinos, nosotros los extranjeros que hemos perdido la ciudadanía argentina porque hemos cometido el pecado de vivir en el interior del país.

Te puede interesar

Audio

Economía

El economista analizó los dichos del ministro, dijo que estará “tranquilo” hasta octubre y anticipó los próximos movimientos económicos. “El mercado está para billetear”, avisó.

Reclamo por faltantes

En un comunicado, la Unión Industrial de Córdoba instó a las autoridades nacionales a "proporcionar una respuesta urgente" ante la baja en las autorizaciones en el sistema de importación. Afirman que aprobaron dos de cada diez. 

Audio

Educación en Córdoba

Desde el 1 de diciembre próximo, el nuevo secretario general de la Uepc será  Roberto Cristalli, quien reemplazará a Juan Monserrat. En diálogo con Cadena 3 dijo que va a reclamar el 82% móvil.

Inseguridad

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria señaló que se decidió suspender el cierre de campaña en "solidaridad" con la familia de Morena Domínguez.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.  

Gira presidencial

El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.  

Sintonía

El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente. 

Patagonia

Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".

Gira presidencial

El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Accidente de transito

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.   

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

Audio

La casa de los artistas

El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).