En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Argentina, Putin y el motor de combustión

 

24/02/2022 | 11:17Redacción Cadena 3

Ha sido tan grotesca la invasión de Rusia a Ucrania que al gobierno argentino no le quedó otra que rechazar el uso de la fuerza militar por parte de Vladimir Putin.

De todos modos, el comunicado de hace un rato de la cancillería argentina es lavadísimo. Por empezar, no condena. Apenas "lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania". ¿La situación generada por quién? ¿Por Ucrania, que no es un factor de desequilibrio regional, que no viola derechos humanos, que tiene un gobierno democrático en regla, que no le exporta terrorismo a nadie, que no amenaza a nadie?

La Argentina apenas llama a Rusia a "cesar las acciones militares". Nada de exigirle a Putin que no se meta en los asuntos internos de Ucrania reconociendo la independencia de dos fracciones de dos provincias ucranianas. Nada de exigirle que retire de inmediato de sus tropas de esos dos sectores, ni siquiera de zonas del país donde ni un solo ucraniano siente simpatía por Moscú. "Cesar" sugiere que las cosas queden como han quedado a partir de la invasión.

Y llama a alcanzar "una solución duradera por medio del diálogo y el compromiso". ¿A qué se tendría que comprometer Ucrania? ¿A renunciar a su soberanía y pedirle permiso a Putin para ver con quién se puede aliar, con quién puede comerciar o a qué presidente rusófilo puede elegir? Ucrania no tiene nada que dialogar. Rusia se tiene que retirar.

Lo más patético: Argentina muestra su simpatía por un país que usa, para invadir Ucrania, los mismos argumentos que Inglaterra usa para seguir ocupando Malvinas.

La Argentina kirchnerista nos vuelve a dejar del lado equivocado de la historia. Así como en la Segunda Guerra una falsa imparcialidad nos dejó pegados al nazismo, acá quedamos pegados a Putin. Es inexplicable. Putin ni siquiera encaja en el relato K. Es un homófobo y xenófobo en su agenda social. Es un reaccionario que basa su poder en la industria bélica, el capitalismo de amigos y un pacto con el cristianismo ortodoxo elevado a religión de Estado. Es un autócrata que aplasta la competencia democrática en su país. Considera a los derechos humanos una debilidad occidental. Desconoce el cambio climático y desprecia cualquier límite ambiental. Pero nada de esto importa a los progresistas truchos de Argentina, para los cuales todas esas banderas son para usar y tirar. Lo único que les importa es que Putin es antioccidental. Y eso los exita. Les mueve la cadena del resentimiento y el chauvinismo; que es lo más profundo y verdadero que tienen.

Argentina queda pegada a una postal del pasado que se resiste a morir. El motor de Putin parece ser el deseo imposible de desconocer que Rusia perdió la Guerra Fría cuando todavía era la Unión Soviética. Quiere que el mundo lo reconozca como un imperio. El problema es que para eso sólo tiene armas nucleares. El resto es pie de barro. Rusia sólo vive del petróleo y del gas que exporta. Vivirá tanto como dure el motor de combustión. El mundo todavía seguirá consumiendo combustibles fósiles por varias décadas. Pero la competencia de las renovables será cada vez mayor, los costos ambientales van para arriba y dejarán menos margen. Rusia va a tener que encarar una reconversión inevitable. Tal vez por eso Putin acelera su sueño de resucitación imperial ahora, antes de que sea demasiado tarde y que a su país se le acabe el futuro. A esa apuesta queda pegada la Argentina.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho