En Vivo
La quinta pata del gato
AUDIO: Algo huele mal y no es en Dinamarca: es en San Luis y en Ezeiza
Adrián Simioni
Nuestro descenso no para. Una maquinaria maldita, que ya parece fuera de control, va desactivando incluso aquello en lo que tenemos ventajas, en lo que se supone que somos buenos y competitivos. Todos los días hay una muestra.
La de hoy es del grupo cordobés Beltrán, que es dueño de Avex y a través de ella de la marca de margarinas Dánica. La planta de Dánica está en Villa Mercedes y Avex acaba de comunicar que la va a cerrar porque, dice la empresa, es imposible funcionar con el gremio local de los aceiteros, al que acusa de sabotaje, violento e irascible.
El grupo Beltrán está en el corazón de la agroindustria argentina. Produce y vende en el mercado interno desde hamburguesas hasta mayonesas. Si Argentina fuera un país medianamente civilizado, donde sus ventajas competitivas se pudieran explotar, la agroindustria tendría un mercado infinito: el mundo.
Pero este no es un país civilizado. El caso de la planta de Dánica es ejemplar.
Según la empresa, el sindicato de aceiteros exige cobrar un aumento de 70% que fue homologado por el Ministerio de Trabajo. Pero resulta que la margarina no se exporta como la mayor parte de los aceites, cuyo valor mundial ha subido. Va al mercado interno, se factura en pesos devaluados. Y, encima, a Dánica le rige el apriete de los precios máximos, que le exige el mismo gobierno que homologa los aumentos.
Algo huele mal y no es en Dinamarca, de donde provenía Cristian Boll, el tipo que fundó Dánica en 1936, cuando Argentina todavía era una apuesta al desarrollo, la riqueza y el progreso. Contra lo que debe haber evaluado Boll al abandonar su país, Dinamarca no tiene dramas hoy: de hecho, desde un país sin tierra, con un clima poco propicio, es un gran exportador de alimentos, en especial de lácteos y carnes de cerdos, y de alta tecnología asociada a la alimentación.
En Argentina, el país disfuncional, en cambio, seguimos arruinando la abundancia de tierra, agua y sol con nosotros mismos. Hace 70 años, poco después de que Boll fundara Dánica, empezamos a poner retenciones confiscatorias a los granos con la excusa de que eso, supuestamente, abarata los alimentos internos. Desde hace 70 años venimos devaluando sin parar el peso porque eso supuestamente favorece la exportación. Hace 70 años tenemos una organización corporativo síndico-empresaria que supuestamente favorece a los trabajadores. Hace 70 años que renegamos con la inflación y los supuestos controles de precios y las multas por desabastecimiento.
Es todo verso. Nada de eso funcionó nunca ni funcionará. Si todavía no lo sabés, basta que te des una vuelta por Villa Mercedes. O por Ezeiza. Ya no vienen dinamarqueses. Se van argentinos.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.