En Vivo
La Previa
Grandes del Deporte
El emblemático boxeador chaqueño hoy habría cumplido 66 años. Fue campeón del mundo en los años '80 y se destacó fuera del ring por su veta artística e intelectual. Nuestro homenaje.
AUDIO: Sergio Víctor Palma, el poeta campeón
Jorge Parodi
Sergio Víctor Palma fue un poeta sensible de lenguaje florido, y al mismo tiempo un campeón mundial de corazón indomable, un peleador que estremecía, un boxeador que protagonizó inolvidables y vibrantes batallas.
Debajo del cuadrilátero Sergio Víctor Palma era una persona cordial y educada, serena y amable. Pensante y profunda.
Palma tenía inquietudes culturales que lo enmarcaban como un distinto en el mundo del boxeo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informes de La Previa
/Fin Código Embebido/
Lector empedernido, poeta, recitador y guitarrero.
Llegó a grabar un disco con poemas de su autoría, trabajó en los medios comentando boxeo, fue actor en un unitario de la vieja ATC, preparó actores para realizar papeles de boxeadores en películas y en telenovelas.
Palma fue el segundo boxeador argentino que ganó un título mundial en los Estados Unidos en 1980, el primero había sido Víctor Emilio Galíndez un año antes.
Sergio Víctor Palma nació en La Tigra, provincia de Chaco el 1 de enero de 1956.
Hijo de cosecheros de algodón, vivió bajo el alero del rancho de su tío, en el monte chaqueño, sufrió de privaciones, tanto que en su familia no había ni para comer.
Trabajo en el campo de sol a sol. Tuvo un padre golpeador.
Luisa, su madre, lo alejó de ese infierno, a él y a sus hermanos y se los llevó a Buenos Aires.
Su mamá trabajaba como servicio doméstico, en un hogar en el que le permitieron a su hijo leer, estudiar y acceder a una guitarra.
De adolescente, con su cabello enrulado, Palma encontró en el boxeo su camino en la vida, pudo meterse en un gimnasio para practicar, bajo la tutela de un maestro exigente y sabio, como don Santos Zacarías.
“Tito” Lectoure le dio un impulso, siendo su promotor y abriendo de par en par las puertas del Luna Park para cumplir con sus sueños.
Intenso, valiente, inteligente, feroz, fue venciendo rivales y obstáculos para llegar al título argentino y al sudamericano de los Supergallos.
En diciembre de 1979 tuvo su primera chance mundialista frente a Prudencio Cardona, en Colombia.
Los superó claramente en 15 rounds, pero los jurados localistas no vieron lo mismo.
Cardona perdió su título en la defensa posterior ante el estadounidense Leo Randolph y Lectoure se movió rápidamente para lograr una nueva chance para su boxeador.
El 9 de agosto de 1980 fue su gran noche, la consagratoria.
En Spokane, Estados Unidos, Sergio Palma brilló como nunca.
Salió con furia desde el primer round e impuso condiciones tirando a la lona en dos ocasiones al campeón, que lo superaba técnicamente.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Palma no dudó, fue a buscar su sueño con fiereza y coraje y en el quinto round logró un nocaut que quedó para la historia del boxeo argentino.
Defendió su título Supergallo de la AMB en 5 ocasiones. En combates cruentos y emotivos.
En enero de 1982 peleó en el viejo Chateau Carreras de Córdoba, hoy estadio Mario Kempes, ante una multitud y venció al pañameño Jorge Luján por puntos.
Perdió su título el 12 de junio de 1982, justo sobre el final de la guerra de Malvinas, contra Leo Cruz por puntos en combate revancha, en Miami.
La pelea no fue televisada para nuestro país.
Se retiró en 1990, con un récord de 52 victorias (21 KO), 5 empates y 5 derrotas.
Comenzó a entrenar a jóvenes boxeadores y a trabajar como periodista deportivo.
Tuvimos el honor de que fuera nuestro comentarista en una trasmisión para la vieja LV3, en mayo de 1997, cuando Fabio Moli perdió su primera chance por el título de los pesados frente a Mariano Ocampo, en la Federación Argentina de Boxeo.
Sergio Palma tiene 4 hijos y 5 nietos.
En 2004 tuvo un accidente automovilístico que afectó a su columna cervical y paralizó el lado derecho de su cuerpo.
Luego un ACV y el mal de Parkinson terminaron de minar su salud.
Cuando se esfumaron la plata, la fama y la salud, conoció a Orieta, la mujer que supo darle amor, junto a sus hijos, para pasar sus últimos años en las afueras de Mar del Plata.
Con 65 años, el maldito Covid 19 terminó con la resistencia del guerrero, que peleó por su vida hasta el final.
Sergio Victor Palma fue un boxeador distinto.
Un león sobre el cuadrilátero.
Una persona pensante, voluntariosa, inteligente, que hacía gala de un rico vocabulario y de pensamientos profundos.
Un hombre de fe. Un peleador inquebrantable sobre y debajo del ring.
Salió de la más absoluta pobreza material y supo llenar de riquezas su alma inquieta.
A su fiereza, para combatir, le puso la música de su guitarra y el vuelo de su poesía.
No fue un boxeador más, no fue un campeón del montón, no fue un tipo común.
Sergio Victor Palma utilizó el trampolín del boxeo, para ser mejor persona.
Palma dignificó al boxeo y a los boxeadores.
Sergio Víctor Palma fue un campeón que le puso poesía a su vida.
Te puede interesar
Grandes del Deporte
Repasá la historia del boxeador estadounidense que es considerado por la opinión pública como el mejor de todos los tiempos. Escuchá.
Lo último de Deportes
Cita ecuménica
Tras la decisión de FIFA de retirar a Indonesia de ese lugar, el país se asoma como el principal candidato para albergar la competencia, a la que el seleccionado nacional no clasificó.
Liga Profesional
El volante de Belgrano habló con Cadena 3 sobre el presente del "Pirata" en la previa del choque ante Sarmiento del lunes. "Estoy trabajando para encontrar la mejor versión de mí", sostuvo. Escuchá.
Liga Profesional
Lo dijo el subsecretario Seguridad Preventiva, Gustavo Pucheta, en Cadena 3 Rosario. De esta manera, despejó dudas sobre la fecha, pero evitó definir el horario preciso del Newell’s vs. Central.
Mundo Lepra
El equipo rojinegro jugará un cotejo cada cuatro días en abril, entre ellos el clásico contra Central. Heinze dijo: “Tenemos que conocer a nuestros jugadores en esta doble competencia”.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Datos oficiales
Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Conflicto en el sector
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.