La Previa

Informe de La Previa

¿Qué le depara a 2022 el mercado de los directores técnicos?

¿Quién tendrá su año? ¿Será el último de Gallardo en River? ¿Podrá afianzarse Battaglia en Boca? ¿Enderezará Troglio a San Lorenzo? ¿El reemplazante del “Cacique” Medina logrará disimular su partida? 

02/01/2022 | 14:31

Raúl Monti

Raúl Monti

En medio de una sofocante ola de calor, el 2022 escribe su primera página con un mercado de pases aún algo tibio. A lo largo y ancho del país, miles de hinchas alzaron sus copas en la medianoche del 31 elevando los deseos de que sea un gran año para su equipo.

Con el 2021 ya atrás, las ilusiones se renuevan y vuelven a ocupar un lugar central en el corazón de cada futbolero, cimentadas desde la base de la construcción de cada una de esas esperanzas: los directores técnicos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para River, sin dudas, su primer y mejor refuerzo fue conocer la renovación de Marcelo Gallardo. Tras el vencimiento de su contrato y el final del ciclo de Rodolfo D’Onofrio como presidente, parecía que los exitosos días del “Muñeco” en Núñez llegaban a su fin cuando, desde el otro lado del Río de la Plata, sonaba su nombre para la Selección de Uruguay.

En medio de los rumores y la incertidumbre general, el entrenador llamó a una conferencia de prensa a un día del tercer aniversario de la histórica final en Madrid y anunció la noticia más esperada por los fanáticos del “Millonario”: su continuidad en el cargo.

La decisión de Gallardo llegó después de que River obtuviera con holgura el torneo local, algo que era, hasta entonces, la gran piedra en el zapato en el ciclo del técnico.

Ahora, con un año más de “Muñeco” en Núñez asegurado y la Copa Libertadores a la vista, “El Millo” buscará redoblar la apuesta de la mano del entrenador más exitoso de su historia. Restará ver si el 2022 significará su última función, o si tendrá aún más hilo en el carretel riverplatense.

En la vereda del frente, Sebastián Battaglia arregló su continuidad en Boca, aunque el club de la Ribera demoró su oficialización en las redes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ex futbolista, máximo ganador como jugador en la historia azul y oro, tuvo su chance casi en forma repentina, tras la salida de Miguel Ángel Russo y una gran tarea en la Reserva.

Inmerso en algunos altibajos y críticas, y con la figura siempre opacante de Juan Román Riquelme por detrás, Battaglia pareció tomar impulso con un cierre de año a puro festejo con la obtención de la Copa Argentina ante Talleres en Santiago del Estero.

A esa coronación se le sumó un aplastante triunfo 8-1 sobre Central Córdoba en la última fecha de la Liga Profesional y la obtención de la Copa Maradona, ante Barcelona, en Arabia Saudita.

Las mieles de la alegría en el ocaso del 2021 le dieron respaldo a Battaglia al frente de Boca, aunque siguen los retazos de las voces disidentes que preferirían tener a un entrenador de mayor jerarquía y camino recorrido.

Un técnico que sí tiene experiencia y afrontará un desafío mayúsculo por delante es Pedro Antonio Troglio. El ex volante, subcampeón del mundo en 1990 con la Selección, abandonó la comodidad de Honduras, donde logró el tetracampeonato con Olimpia, para venir a San Lorenzo.

Troglio ocupará el lugar que quedó vacante tras la salida de Paolo Montero y el interinato de Diego Monarriz, en un “Ciclón” al que le soplaron vientos fuertes en un 2021 para el olvido, donde terminó 21º, cerca de los últimos puestos.

Como entrenador tiene un vasto recorrido, con recordados pasos por Gimnasia, Independiente y Cerro Porteño de Paraguay, entre otros. Ahora, dirigirá por segunda vez a un “grande”, con la misión de imprimirle su personalidad y devolverle los momentos de felicidad a un “Cuervo” alicaído.

Viajando de Boedo a Avellaneda, la novedad fuerte de la semana pasó por la salida de Julio César Falcioni en Independiente. “El Rojo” decidió no renovarle el contrato al legendario entrenador, que se mantuvo firme en su labor pese a la pérdida de su esposa y de sufrir el contagio de coronavirus.

Con “El Emperador” al mando, “El Diablo” tuvo momentos buenos y no tan buenos, pero logró sellar el pasaje a la Copa Sudamericana, en la que buscará volver a escribir las históricas páginas de gloria internacional ya con otro nombre en el banco.

En Racing, Fernando Gago también tuvo altos y bajos desde que asumió, tras un paso en falso por Aldosivi, pero apuesta con todo a un 2022 donde tendrá también a la Sudamericana por delante.

Con la salida de dos referentes como Lisandro López y Darío Cvitanich, “Pintita” le pidió a la dirigencia refuerzos de jerarquía para armar a “La Academia”, algunos de los cuales ya comienzan a subirse al barco albiceleste.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En Córdoba, la salida del “Cacique” Medina fue rimbombante: el técnico uruguayo tuvo un notable trabajo y condujo a la “T” a la final de la Copa Argentina, donde los penales le impidieron un título histórico, y a ser protagonista en el torneo local, en el que terminó tercero.

Su alejamiento de barrio Jardín motivó la irrupción de la tradicional danza de nombres sobre un posible sucesor: Gabriel Heinze, Eduardo Domínguez, Matías Almeyda, Paulo Pezzolano y hasta Matías Biscay, ayudante de Gallardo, fueron apareciendo en los rumores del día a día.

El presidente de la “T”, Andrés Fassi, siempre supo tomarse su tiempo antes de elegir al conductor de las riendas del primer equipo. En un año donde Talleres jugará Copa Libertadores, el torneo local y la Copa Argentina, la responsabilidad será grande para quien sea el nuevo técnico albiazul.

Mirando a los otros clubes, por ejemplo, hizo ruido el regreso de Jorge Almirón a Lanús, y también se destacó el retorno de Juan Manuel Azconzábal a Atlético Tucumán, dos de los movimientos fuertes en un mercado siempre activo en esta época del calendario.

En medio de una sofocante ola de calor, el 2022 futbolero escribe su primera página y ya piensa en las siguientes. ¿Quién tendrá su año? ¿Será el último de Gallardo en River? ¿Podrá afianzarse Battaglia en Boca? ¿Enderezará Troglio a San Lorenzo? ¿El reemplazante del “Cacique” Medina logrará disimular su partida?

Las preguntas se disparan, mientras los entrenadores vuelven a levantar sus copas brindando por todas esas ilusiones que renacen en miles de corazones a lo largo y ancho de la República Argentina.

Te puede interesar

Mundo "Xeneize"

El entrenador se consagró campeón de la Copa Argentina y clasificó al club a la Copa Libertadores. "Estoy muy contento", aseguró el ex futbolista.

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Audio

Fin de una etapa

Por Gabriel Rodríguez.

Dakar 2022

Los alemanes sufrieron con los tres coches: Peterhansel (suspensión), Sainz y Ekström (navegación). El catarí ganó sobre el francés con gran diferencia. Álvarez 4° y Halpern 6° los mejores argentinos.

Dakar 2022

El de Gas Gas aprovechó la posición largada elegida como ganador del prólogo, ganó la etapa y lidera el rally. Los salteños Benavides y varios pilotos más sufrieron en el WP 52, cediendo mucho tiempo.

Lo último de Deportes

Fútbol Femenino

Las Salaitas vencieron 4 a 0 a Deportivo Español en el Olaeta en el inicio del Torneo de Primera B de AFA.

Liga Profesional

El entrenador canalla, Miguel Ángel Russo admitió que para su equipo "era imperioso ganar de visitantes", luego del triunfo por 2 a 0 sobre Huracán en Parque de los Patricios.

Fin de ciclo

El entrenador argentino culminó su segunda etapa al frente del equipo español. A falta de 12 fechas, el club se encuentra a sólo dos puntos de la última plaza, donde perdería la categoría.

Video

4

Liga Profesional

Los dirigidos por Javier Gandolfi ya se preparan para el clásico con Instituto. Por su parte, los de Nueva Italia jugarán el próximo lunes en Mendoza. 

Audio

Los campeones del 22

El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Interna en el oficialismo

La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Investigación en curso

El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.

Investigación en curso

Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

21 de marzo

Por Malena Pozzobon