En Vivo
La Previa
Perfiles de La Previa
El colombiano dejó una huella imborrable en el corazón de los “xeneizes”. Soñaba con ser delantero, ganó dos Libertadores y se fue del club por una discusión con Mauricio Macri. Recorré su camino.
AUDIO: El colombiano es recordado por su defensa férrea del arco xeneize
Raúl Monti
Si los equipos se arman “de atrás para adelante”, el primer Boca de Carlos Bianchi tiene mucho que agradecerle al hombre que estaba detrás de todos, cubriendo los tres palos. Óscar Córdoba grabó su nombre en las páginas doradas de la historia “xeneize”, donde ganó una Copa Intercontinental, dos Libertadores y tres torneos locales.
Alcanzó un nivel superlativo a principios de siglo, cuando la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) lo distinguió como el segundo mejor arquero del planeta, sólo por detrás del alemán Oliver Khan. Córdoba encontró en La Boca el escenario ideal para mostrar lo mejor de su repertorio, que había cultivado desde que era un chico en su Colombia natal.
Nació en el distrito de Cali el 3 de febrero de 1970, en el seno de una familia de clase media acomodada, y su corazón se repartía entre el fútbol y el béisbol. Cuando sus amigos del barrio elegían jugar con la número 5, Óscar se paraba siempre de delantero, y soñaba con convertirse en un gran goleador.
Se anotó en un campeonato infantil para probar suerte cuando tenía 15 años, y se fue a dar una vuelta para pasar el rato antes del horario de inicio. Perdió la noción del tiempo, llegó tarde al torneo y descubrió que todos los puestos estaban ocupados. Cuando el organizador le dijo que sólo quedaba una vacante como arquero, él aceptó con resignación, sin saber lo que le depararían los guantes en el futuro.
Se afianzó bajo los tres palos y comenzó su carrera como profesional con 18 años, mientras daba en paralelo sus primeros pasos en las selecciones juveniles. Colombia atravesaba una década marcada por la presencia y el poder de los carteles narcos en cada rincón del país, lo que terminó marcando la vida de Córdoba y millones de sus compatriotas.
Cuando un grosero error de René Higuita le costó a Colombia la eliminación del Mundial de Italia ‘90, Óscar lo sucedió como el arquero titular de la selección “cafetera”. Se ganó el apoyo popular de los hinchas tras el histórico 5 a 0 contra Argentina en el Monumental, en una actuación que le valió el reconocimiento, dentro de la cancha, del mismísimo Gabriel Batistuta.
Fue titular en el Mundial de Estados Unidos 1994 y vivió desde el arco el gol en contra de Andrés Escobar que terminó en tragedia semanas más tarde, cuando el defensor fue baleado en su país, presuntamente, como consecuencia de ese error. Córdoba conoció el lado más oscuro del ánimo social que reinaba en Colombia cuando los hinchas rivales le cantaron que él era responsable del homicidio de su compañero.
Mauricio Macri, en aquel entonces presidente de Boca, lo descubrió un par de años más tarde en un amistoso que jugó con su selección, y le ofreció atajar en la Argentina. Óscar no lo dudó ni un segundo, armó la valija con lo que tenía a mano y se tomó el primer vuelo con destino a Buenos Aires con tal de no perderse tamaña oportunidad.
Llegó a Boca en el 1997 y conoció al hombre que cambiaría su vida un año más tarde, cuando Carlos Bianchi asumió la dirección técnica del club de La Ribera. “El Virrey” conformó un equipo descomunal que ganó prácticamente todo lo que le pusieron en frente.
Córdoba cumplió con la premisa del “arquero de equipo grande”: no fallar en las pocas veces que le llegaban. El colombiano contó con la ayuda de defensores como Bermúdez, Samuel, Ibarra, Burdisso, Matellán o Arruabarrena para lograr en muchísimas ocasiones que su valla se convirtiera en un objetivo inalcanzable para sus rivales.
Se ganó el mote de ídolo indiscutido en las finales de la Copa Libertadores del 2000 y 2001 contra Palmeiras y Cruz Azul, respectivamente. Ambos campeonatos se definieron desde el punto penal, y Córdoba tapó dos contra los brasileños y uno contra los mexicanos, regalándole al pueblo “xeneize” algunas de las noches más felices de su historia.
También conquistó la inolvidable Copa Intercontinental contra el Real Madrid y selló un romance eterno con los hinchas de Boca, que hasta el día de hoy lo recuerdan como uno de los mejores arqueros que pasó por la institución. Abandonó el club en 2001 tras una fuerte discusión con Macri y la inminente pesificación de todos los contratos, y cerró su carrera entre clubes de Europa y Colombia.
Ganó la Copa América con su selección y ostenta el récord, hasta la fecha, de ser el único campeón del torneo en su formato actual que no recibió ni un solo gol en contra. Es el arquero colombiano con más títulos en sus vitrinas, jugó dos campeonatos mundiales y hoy es un exitoso comentarista deportivo, pero Óscar Córdoba será recordado eternamente por sus gloriosas noches coperas, en las que se consagró como el imbatible guardián del Boca de Bianchi.
Te puede interesar
"Más allá de todo lo que puedas aplicar al campo de juego, está la parte mental. Y Carlos tenía esas cosas de tocar los puntos clave de cada jugador”, expresó el ex jugador de Boca.
"El Pacha" recordó aquel conjunto de Liniers que se coronó multicampeón. Destacó la labor de Carlos Bianchi y aseguró que la clave fue "el hambre de gloria". Hizo un podio de futbolistas.
El delantero renovó su contrato por seis meses. "El dinero irá vacunas y ollas populares, no quiero ver nada de plata", afirmó el "Apache". También apuntó contra los dichos de los dirigentes.
El volante de Vélez contó que tiene contacto con Riquelme y "que todos conocen el cariño por el club". "Si se da la llegada, lo tomaré como que es el momento", confesó. El pase es de Racing.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El equipo de Miguel Russo se impuso en buena forma al "Lobo" de la Plata: le ganó por 3 a 1 en la previa del clásico y así lo analizó Claudio Giglioni en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
Los de Gabriel Heinze no hicieron pie en La Plata, en ningún momento del partido. Fue caída por 3 a 0 y así analizó los rendimientos Marcelo Lamberti en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
El encuentro se juega desde las 21:30, con el arbitraje de Fernando Echenique y con Fernando Espinoza en el VAR. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
Liga Profesional
El equipo de Miguel Russo se impuso 3 a 0 ante el "Tripero" en la previa del clásico. Alejo Veliz por duplicado y Damián Martínez anotaron: así los relató Emmanuel "Gato" Greco en Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
Así lo anunció el club de manera oficial. "La sensación es de mucha felicidad", dijo el entrenador.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Gatillo fácil en Córdoba
Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Liga Profesional
El encuentro se juega desde las 21:30, con el arbitraje de Fernando Echenique y con Fernando Espinoza en el VAR. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
Gatillo fácil en Córdoba
Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.