EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
La Previa
Perfiles de La Previa
El zaguero de 32 años dejó el Manchester City y se fue al Benfica en busca de más minutos y continuidad. Su objetivo es mantenerse vigente para cuidar su lugar en la Selección. Conocé su camino.
AUDIO: Nicolás Otamendi, el líder que necesita la defensa argentina
Raúl Monti
Se dice que ninguna madre tiene preferencias entre sus hijos, pero la conexión de Nicolás Otamendi con la suya fue muy especial desde su niñez. A la dosis extra de cariño que recibía por ser el menor de cuatro hijos, se le sumaba que mamá Silvia era tan futbolera como él, y estaba encantada de acompañarlo en cada paso de su camino. Nicolás, que era muy introvertido y evitaba constantemente ser el centro de atención, parecía otra persona cada vez que correteaba con sus amigos dentro de una cancha de fútbol.
Fanático de River, cuando empezó a jugar de central imitaba los movimientos del “Ratón” Roberto Ayala, pero como hacía las inferiores en Vélez su referente más cercano fue Hernán Pellerano. Oriundo de una familia humilde de la provincia de Buenos Aires, Otamendi tuvo que hacer muchos sacrificios para formar parte de la categoría ‘88 del “Fortinero”.
Iba a la escuela a la mañana, su mamá lo esperaba a la salida con una vianda para el almuerzo y él comía durante el largo viaje a los entrenamientos. Tenía que tomarse tres colectivos para llegar a la cancha, pero después de abandonar la escuela en el último año y con una hija a su cargo, sentía que el fútbol era una manera de darle una mejor vida a su familia.
Aunque su debut oficial llegó en el 2008 de la mano de Hugo Tocalli, tuvo que pasar un año más para que cerrara definitivamente su etapa en la Reserva. El defensor estaba harto de subir y bajar del plantel de primera sin poder consolidarse y Vélez estuvo a punto de dejarlo libre con 19 años, hasta que Ricardo Gareca confió en sus capacidades y le dio la oportunidad por la que tanto había peleado.
Era el quinto central del plantel y sabía que tendría pocas chances, por lo que trabajó sin descanso para poder aprovecharlas. El día tan esperado llegó en la tercera fecha del Clausura 2009, cuando fue titular por primera vez, y nunca más vivió un partido desde el banco de suplentes. El “Tigre” Gareca estaba sorprendido por la tranquilidad con la que se desenvolvía el zaguero a pesar de su edad, y lo ubicó al lado de Sebastián Domínguez.
El “Fortín”, que se destacó por su solidez defensiva a lo largo de toda la campaña, cerró el torneo dando la vuelta olímpica en la recordada y polémica final contra el Huracán de Ángel Cappa. El joven Otamendi se llevó el premio mayor y cosechó elogios hasta el cansancio, consolidándose como la gran revelación del campeonato. Su buen rendimiento lo puso en la mira de Diego Maradona, quien por aquel entonces dirigía a la Selección Argentina y lo convirtió en un jugador mundialista con apenas 22 años.
A Nicolás le costaba procesar todo lo que estaba viviendo. Había jugado un puñado de partidos en la primera de Vélez y de repente estaba compartiendo plantel con Lionel Messi, en Sudáfrica, y a las órdenes de Maradona. De todas maneras, su falta de experiencia se hizo notar en el peor momento posible. Ubicado como lateral por derecha, tuvo un rendimiento muy flojo en la derrota por 4 a 0 ante Alemania y fue duramente criticado por su actuación.
El partido contra los alemanes lo dejó mal parado ante la opinión pública y frustró sus chances con el combinado nacional durante mucho tiempo. Cuando recuerda esa fatídica noche en Ciudad del Cabo, Otamendi defiende que hizo lo que pudo en una posición en la que no se sentía cómodo, y frente a un rival que no perdonó los errores tácticos del planteo de Maradona. Aún así, la Copa le sirvió para mostrarse y seguir con su camino en el fútbol europeo.
Porto fue el lugar ideal para ganar rodaje en el Viejo Continente. Pasó cuatro temporadas en el gigante portugués y festejó ocho campeonatos a nivel local, pero su buen momento no le alcanzó para cumplir su objetivo, tener una nueva oportunidad con Argentina. Alejandro Sabella lo dejó fuera de la lista para el Mundial de Brasil 2014 y Otamendi tuvo que seguir por televisión la emotiva campaña que terminó al borde de la gloria. Allí entendió que sus logros en Portugal cotizaban menos en la consideración de los técnicos que un pasar discreto en una liga más prestigiosa.
Armó las valijas y se mudó a España con la idea de volver a vestir la camiseta albiceleste, aunque su plan sufrió algunos cambios sobre la marcha. Valencia lo fichó con todos los cupos extracomunitarios ocupados, por lo que terminó jugando en el Atlético Mineiro con tal de mantenerse activo hasta que se arreglara su situación. Sin embargo, cuando pudo debutar en el conjunto “Che” supo que había tomado la decisión correcta.
Los valencianos, con una predilección especial por los argentinos gracias a los goles de Mario Kempes, lo recibieron con los brazos abiertos y lo apodaron “El General”. Jugó apenas una temporada en la liga de España, pero su buen nivel le valió múltiples ofertas de los grandes del continente. Luego de demostrar que podía plantarse de igual a igual contra los mejores atacantes del planeta, Gerardo Martino le dio la revancha que tanto había deseado desde su tropezón en el Mundial del 2010.
Bajo la conducción del “Tata”, Otamendi alcanzó su mejor nivel en Argentina. Dejó en el pasado todos los cuestionamientos a su figura y fue uno de los puntos altos en las campañas de las Copas América 2015 y 2016, aunque en ambas oportunidades la fiesta fue chilena. A pesar de las dolorosas derrotas contra “la Roja”, el zaguero pudo limpiar su imagen y se ganó un lugar indiscutible en la Selección.
Manchester City fue el club en el que se consagró como un central top a nivel mundial. Llegó por pedido de Manuel Pellegrini y el entrenador se fue poco tiempo después, por lo que su adaptación no fue fácil. Sus características no convencían del todo a Pep Guardiola, quien prefería a defensores con mejor manejo de la pelota, pero el argentino se ganó el respeto del catalán gracias a su compromiso y evolución: Pep llegó a decir que Otamendi era el “Superman” del City.
El zaguero volvió a disputar un Mundial en Rusia 2018, pero su desempeño sólo puede evaluarse en el contexto de la caótica era Sampaoli, donde el pobre funcionamiento colectivo pudo más que cualquier destello individual. Fue uno de los sobrevivientes del recambio generacional comandado por Lionel Scaloni en la Copa América de Brasil 2019 y hoy, con 32 años, es uno de los referentes del combinado nacional. No obstante, hay quienes le exigen un mayor liderazgo en lo extrafutbolístico, cualidad que nunca destacó en él dada su timidez natural y perfil bajo.
Luego de sus pasos por Vélez, Porto, Atlético Mineiro, Valencia y el City, el zaguero se suma al Benfica de Portugal en el inicio de la recta final de su carrera. Aunque es sabido que afrontará el desafío con la profesionalidad que lo caracteriza, su retorno a la liga portuguesa puede verse como un paso atrás desde lo futbolístico, teniendo en cuenta que viene de cinco años muy buenos en la Premier League.
Más allá de cualquier opinión, es uno de los puestos fijos en la consideración de Scaloni y una pieza muy importante en su esquema de cara a los compromisos del futuro. Con o sin voz de mando, en una liga de mayor o menor prestigio, Nicolás Otamendi es el defensor más experimentado con el que cuenta la Selección en el panorama actual, y si quiere llegar a lo más alto, está claro que Argentina lo va a necesitar.
Te puede interesar
El defensor central, de 32 años, no era tenido en cuenta en el equipo que dirige "Pep" Guardiola. La negociación también incluyó el pase de Ruben Días al conjunto inglés.
La fecha cordobesa del Campeonato Mundial de Rally de la FIA cambiará su posición en el programa anual de competencias y tendrá su espacio en la primavera durante la próxima temporada.
"No entendí la pregunta acerca de si yo renuncié. No voy hace un año porque no le puedo dar mas", contestó el delantero del Inter de Miami de la MLS a un periodista.
El cotejo se desarrolla desde las 13,30 en Elland Road y es televisado por ESPN.
Lo último de Deportes
Copa de la Liga Profesional
El "Canalla" empató sin goles ante River, y luego ganó por penales para clasificar a la final de la Copa. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipor de Russo en Cadena 3 Rosario
Copa de la Liga Profesional
El "Canalla" igualó sin goles frente a River, ganó por penales y jugará la final ante Platense. Reviví el emocionante relato de Emmanuel Greco en Cadena 3 Rosario
Copa de la Liga
Fue 2-0 en la definición desde los 12 pasos, después de igualar sin goles en el tiempo reglamentario. "El Millo" erró los cuatro penales que pateó. El arquero del "Canalla", que irá por el título ante Platense, fue el héroe.
Copa de la Liga
Fue 2 a 0 de en la tanda de disparos desde los doce pasos, luego de que el "Millo" no convirtiera ninguno. Los de Russo irán por el título en un fin de año in crescendo desde los futbolístico.
Copa de la Liga
El “Millonario” y el “Canalla” coparon el estadio mundialista de Córdoba para la semifinal de la Copa de la Liga. Mirá la salida de los equipos.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Fútbol Internacional
El equipo del arquero campeón del mundo le ganó 1-0 a los “Gunners” con gol del escocés John McGinn y se ubica tercero en la primera división inglesa.
Nuevo ciclo
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, indicaron que "no se ha modificado" la normativa vigente sobre la custodia de los exmandatarios que habían circulado más temprano.
Sucede Ahora
El encuentro se juega desde las 22 en el Mario Alberto Kempes, con la presencia de ambas parcialidades. Es arbitrado por Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, Youtube y App.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La jornada iniciará este domingo a las 12, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Copa de la Liga
Fue 2-0 en la definición desde los 12 pasos, después de igualar sin goles en el tiempo reglamentario. "El Millo" erró los cuatro penales que pateó. El arquero del "Canalla", que irá por el título ante Platense, fue el héroe.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país monta desde este sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo ciclo
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
El nuevo intendente de Córdoba aseguró que promoverá el diálogo en busca de consensos. Y sostuvo que se deberá trabajar para evitar las consecuencias de la crisis económica.