EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
La Previa
Grandes del Deporte
AUDIO: Marcelo Milanesio cumplió 55 años (Por Jorge Parodi)
Jorge Parodi
En Córdoba se da un fenómeno muy particular: un personaje es muy querido cuando se adueña del corazón de la gente, pierde su apellido y sólo se conoce por el nombre o por el apelativo.
Se trata de una clase de nobleza en la que el afecto, el cariño y la admiración por algunas personas las convierte en acreedoras de semejante título nobiliario.
No se trata de duques, ni de príncipes, ni de condes; es solo su nombre o de un sobrenombre que surge del cariño.
Con ese único dato, todos saben de quien se trata.
Entonces "La Mona” dejó de ser Jiménez, lo mismo pasa con Ulises (Bueno) o con Damián (Córdoba).
“El Daniel” no es otro que Willington; "El Luifa" no necesita del Artime; ni "El Pato", de Gasparini; ni "Falucho", de Laciar; y David ha dejado de ser Nalbandian.
Así a "Rony" no le hace falta el Vargas; ni "El Lagarto" es Guizardi; ni Víctor necesitaba del Brizuela y cuando hablamos de Mario, el Pereyra está demás.
Entre esos personajes queridos, entrañables, admirables de Córdoba, con proyección nacional, está Marcelo, que en esta provincia es mucho más que Tinelli.
Marcelo Milanesio (por si hace falta decirlo) es uno de los máximos ídolos de nuestro deporte de todos los tiempos.
Marcelo es la bandera con la que nació y creció la Liga Nacional de básquetbol. Es el rostro de mil hazañas con su única camiseta, la 9 de Atenas, que se retiró con él. Una única camiseta que defendió rechazando inclusive tentadoras ofertas en dólares para marcharse.
Marcelo fue el crack de la Selección, 10 años antes de tiempo, pero que tranquilamente pudo haber integrado la Generación Dorada.
Marcelo es un jugador que hizo historia en la querida Liga Nacional.
Talento, inteligencia, liderazgo, conducta, técnica, todo en un mismo envase de 1,88 metro.
Llegó a Atenas junto a Mario, su hermano.
Nació en Hernando un 11 de febrero de 1965 y creció en el básquetbol, en la Fábrica Militar de Río Tercero.
Obsesivo, apasionado por la naranja desde muy chico. Líder y emblema del Atenas, multicampeón de la Liga Nacional.
Debutó en 1982 y un año después logró su primer título en la Asociación Cordobesa.
En 1987 obtuvo su primer título de Liga con el equipo Griego, en una final inolvidable (ganó Atenas 3 a 1) , en un clásico que empezaba a nacer frente a Ferro.
Jugó y brilló en cuatro mundiales con la camiseta nacional.
En el Mundial de 1994, en EE.UU., fue el máximo asistente.
Fue el base titular de la Selección Argentina que ganó la medalla de oro en el Panamericano en Mar del Platea 1995.
Fue elegido Olimpia de Oro en 1993.
Con el equipo Griego terminó tercero en el certamen McDonald's que reunió a los mejores equipos del mundo, en París.
Hoy Marcelo se dedica, entre otras cosas, a transmitir sus conocimientos a través de la Agencia Córdoba Deportes.
Se retiró campeón en la Liga 2001/ 2002 , compartiendo el equipo con su hermano Mario.
Aquel 13 de mayo, en su última función, Marcelo brilló ante una multitud en el Polideportivo Ceruti, convirtió 18 puntos para el triunfo en el quinto partido de la serie finalfrente a Estudiantes de Olavarría.
En la noche de su despedida Marcelo, lograba su séptimo título en la Liga Nacional.
En medio de los festejos, se subió a uno de los aros y dejó colgadas su par de zapatillas con las que jugó el partido, como corolario de su impecable carrera deportiva.
Fueron 16 títulos en total, pero el más significativo es el legado, la idolatría, el cariño de la gente, que no solamente es la del basquetbol.
Marcelo hoy disfruta del reconocimiento sincero de todos.
Forma parte de esa especie de nobleza del afecto que otorgan los cordobeses.
Esa que permite que a los personajes muy queridos, muy respetados, muy nuestros se los reconozca solamente por el nombre o el apelativo, sin necesidad de utilizar su apellido.
Por eso Marcelo es tan nuestro.
Porque nos representa, porque nos identifica, porque forma parte del patrimonio afectivo del orgullo cordobés.
Te puede interesar
Dos amigos que llegaron al lugar minutos después de la caída del helicóptero captaron las imágenes. "Vimos cosas demasiado horribles", contó uno de ellos.
El basquetbolista socorrió a una mujer adulta que intentaba cruzar un médano en la Costa Atlántica. Ante la sorpresa, le pidió una foto al deportista y su nieta contó la anécdota en las redes.
Lo último de Deportes
Liga Sudamericana
Perdió 87-82 contra Titanes. Este jueves tendrá la última oportunidad de seguir avanzando en el torneo.
Mercado de pases
A falta de confirmación de la institución, el uruguayo llegaría a "La Lepra" desde el club peruano Alianza Lima.
Fútbol internacional
Con "El Kun" Agüero, Gonzalo Higuaín, Ronaldinho y "Maxi" Rodríguez, entre otros, se conocieron las formaciones que tendrán como protagonistas a los futbolistas históricos del continente.
Champions League
"El Merengue" se aseguró clasificar a octavos como líder del grupo. "Gio" Simeone anotó un tanto para el elenco italiano. Además, Di María y Otamendi fueron titulares en el 3-3 de Benfica e Inter y Arsenal aplastó 6-0 a Lens.
Copa de la Liga
El defensor superó su desgarro y vuelve a estar disponible para el partido del domingo.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.