EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
La Previa
Supuesto espionaje ilegal
Se trata de Darío Nieto, quien fue allanado el pasado jueves por la causa de las escuchas. "Nuestro Gobierno fue transparente y honesto", aseguró el bloque en un comunicado.
AUDIO: Juntos por el Cambio respaldó al ex secretario de Macri tras el allanamiento
Tras el allanamiento al ex secretario del entonces presidente Mauricio Macri, Darío Nieto, en el marco de la causa por supuesto espionaje ilegal; Juntos por el Cambio lanzó este domingo un comunicado donde respaldó a Nieto y aseguró que el Gobierno macrista "fue transparente y honesto".
/Inicio Código Embebido/
UNIDOS EN DEFENSA DE LA VERDAD Y LA TRANSPARENCIA
— JxC Juntos por el Cambio (@juntoscambioar) June 28, 2020
Un mensaje de nuestra coalición, firmado por @mauriciomacri, @alfredocornejo, @elisacarrio, @PatoBullrich, @horaciorlarreta, @Maxiferraro y @MiguelPichetto, entre otros. ?? pic.twitter.com/90aShsnH8D
/Fin Código Embebido/
"Los integrantes de Juntos por el Cambio queremos decir que estamos tranquilos, porque creemos en la integridad moral de Darío y confiamos en que la Justicia demostrará que es inocente", reza el documento difundido por las redes sociales.
En esa línea, el bloque tildó al oficialismo "enrarecer el clima político mientras la sociedad está angustiada por la pandemia", y acusó al Gobierno de intentar obtener la "impunidad de exfuncionarios procesados o condenados por corrupción".
"Desde principios de año el kirchnerismo buscó de todas las formas posibles involucrar judicialmente a exfuncionarios de Cambiemos en causas de corrupción. Pero no encontró nada, por la sencilla razón que nuestro gobierno fue transparente y honesto", continúa el escrito titulado “Unidos en defensa de la verdad y la transparencia”.
Sobre el final, el comunicado firmado por Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Elisa Carrió, Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo, entre otros dirigentes, dice: "Como siempre, creemos en el Estado de Derecho y colaboraremos con la Justicia en lo que haga falta, más allá de cualquier atropello o tergiversación de la verdad. Y confiamos en que finalmente se hará justicia".
Cabe a señalar que el operativo en la vivienda de Nieto fue ordenado por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villegas. En la causa conocida mediáticamente como "Espionaje ilegal", se busca determinar quién dio la orden del espionaje, que además de la vicepresidenta Cristina Kirchne incluye entre los afectados a dirigentes de Juntos por el Cambio como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el vicejefe, Diego Santilli.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El macrismo, en la mira
/Fin Código Embebido/
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
El ex espía declaró que las tareas de inteligencia en el Instituto Patria "no eran espionaje sobre cuestiones políticas".
Se lo investiga por supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria detectadas en agosto de 2018 por militantes del kirchnerismo.
Jorge Sáez es el ex agente de inteligencia que recibió el pedido de información sobre la ex Presidenta en febrero de 2018. La prueba surgió del secuestro de su teléfono celular.
Se trata de Facundo Melo, ex agente de la AFI. Admitió, además, que le ordenaron operar en contra de Hugo y Pablo Moyano.
Lo último de Política y Economía
Gobierno
El jefe de Gabinete destacó en Cadena 3 la importancia de los acuerdos con la oposición para tratar temas clave como la Ficha Limpia y los nombramientos de jueces en las sesiones extraordinarias.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Educación
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).