EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
La Previa
Informes de La Previa
La segunda ola de coronavirus que golpea al país obligó a la AFA a suspender las competiciones hasta el 30 de mayo, y el futuro inmediato del fútbol en Argentina es una incógnita.
AUDIO: El fútbol, en pausa (otra vez)
Mauricio Coccolo
Las cifras de contagios en el país en las últimas semanas eran un presagio claro de lo que, más tarde o más temprano, iba a suceder. El anuncio llegó en la noche del jueves, por cadena nacional, cuando el presidente Alberto Fernández confirmó lo que ya se suponía: Argentina vuelve al confinamiento estricto. Y aunque esta vez (en principio) las medidas sean solo por 9 días, hay muchos que temen que la película que vivimos en el 2020 vuelva a repetirse. Entre ellos, los representantes de la industria del fútbol.
El parate de las competiciones en Argentina durante el año pasado fue un dolor de cabeza para futbolistas, entrenadores, e instituciones enteras. Los clubes de Primera División, los que dentro de todo la sacaron más barata, pasaron 7 largos meses sin actividad. Es por eso que, cuando la pelota volvió a rodar, los protagonistas sintieron que no podrían frenar de nuevo, bajo ninguna circunstancia. Una postura que las dirigencias sostuvieron contra viento y marea, hasta que la situación no dio para más.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Entre protocolos, burbujas y testeos, el fútbol argentino volvió a ponerse en marcha, pero estuvo lejos de alcanzar la pretendida normalidad. La decisión de jugar como sea golpeó con fuerza a más de un club. Banfield, Defensa y Justicia o Sarmiento, por ejemplo, fueron los primeros en salir a la cancha mientras decenas de integrantes de sus planteles estaban aislados por casos de Covid. River tuvo que hacer debutar al arquero suplente de la reserva en un Superclásico.
Y más allá de lo estrictamente deportivo, las lágrimas de Julio César Falcioni, quien dirigió a Independiente tres días después de perder a su esposa por coronavirus, les recordaron al mundo del fútbol que, mientras los partidos siguen su rumbo, fuera de las canchas se vive una tragedia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa de la Liga Profesional
/Fin Código Embebido/
No pasó mucho tiempo para que se hiciera evidente que la continuidad de los campeonatos y las medidas sanitarias dispuestas por los gobiernos eran incompatibles en muchos puntos. ¿Por qué si un futbolista da positivo sus compañeros pueden jugar normalmente, en lugar de ser aislados como contactos estrechos? ¿Por qué cuando las aulas permanecían cerradas, el fútbol ya era considerado una actividad esencial?
Las contradicciones alcanzaron lo absurdo cuando la AFA reprogramó los partidos en el AMBA para que terminaran antes de las 20 y reducir la circulación, pero los mismos equipos podían ser locales de noche en Copa Libertadores o Sudamericana. Como si, a la hora de los contagios, el virus diferenciara qué torneo se está jugando.
Aquel conflicto con las competencias internacionales puso el ojo en otro actor cuestionado en los últimos meses: la Conmebol. La entidad dirigida por Alejandro Domínguez no fue menos que la AFA en cuanto a polémicas, y vivió uno de sus capítulos más graves en la última semana. Porque sí, la victoria de River ante Independiente Santa Fe, sin suplentes y con un mediocampista haciendo de arquero por los contagios en el plantel, fue épica y quedará en la historia. Pero no se puede negar que las condiciones en las que “el Millonario” tuvo que salir a la cancha fueron bochornosas, algo que el propio Enzo Pérez se encargó de recordar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa Libertadores
/Fin Código Embebido/
Las capacidades organizativas de la Conmebol también quedaron en la mira. Silvio Romero, capitán de Independiente, fue muy duro con las críticas luego de que varios de sus compañeros quedaran varados en el aeropuerto de Salvador, en Brasil, por problemas con sus testeos. Una situación similar atravesó Esteban Andrada, el arquero de Boca, quien dio positivo en Ecuador y al que no le permitían retornar al país.
En medio del debate sobre los viajes internacionales, el cronograma de partidos y los inconvenientes que surgen en este contexto, la Copa América aparece a la vuelta de la esquina. Ya sin Colombia en la organización, la posibilidad de que Argentina sea la sede de todos los partidos genera nuevos problemas a resolver. Cuando el país atraviesa, en palabras del presidente, “el peor momento de la pandemia”, y se les pide a los argentinos que se queden en sus casas, parece ilógico que se pueda recibir a las delegaciones de 9 países para jugar un campeonato de fútbol.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fútbol en pandemia
/Fin Código Embebido/
El factor económico no puede minimizarse. La industria de la pelota sufrió pérdidas importantísimas con la postergación de campeonatos, la imposibilidad de vender entradas y los gastos en protocolos. Conmebol y AFA necesitan que los torneos sigan su rumbo. Y el propio jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, pidió entender al fútbol como “una actividad económica” y “un espectáculo”, apenas unos minutos después de los anuncios de las nuevas restricciones.
Lo concreto es que, al menos hasta el domingo 30 de mayo, el fútbol argentino se pondrá en pausa, otra vez. Los hinchas de Colón, Independiente, Boca y Racing deberán esperar para saber qué pasará con sus ilusiones de salir campeón. La realización de la Copa América, a tres semanas de su fecha de inicio, es una incógnita. Y en plena segunda ola de contagios en el país, a pesar de lo que quieran los hinchas, los dirigentes y lo que convenga a sus bolsillos, nadie sabe si el show podrá continuar.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
La Asociación del Fútbol Argentino acordó con el Gobierno nacional la suspensión de sus competencias, incluidas las semifinales de la Liga Profesional previstas para sábado y domingo en San Juan.
Segunda ola de coronavirus
Será este viernes. La Copa de la Liga Profesional mantiene la programación de las semifinales en San Juan. "Tendremos conversaciones para ver cómo extremamos cuidados", dijo el jefe de Gabinete.
Copa de la Liga Profesional
El comentario del partido, por Gustavo Gutiérrez, Jorge Parodi y Diego Borinsky.
Copa de la Liga Profesional
El delantero de Boca sostuvo que se sacaron "una espina" tras eliminar al "Millonario" por penales, al tiempo que felicitó al debutante arquero oponente, Alan Leonardo Díaz, por su desempeño.
Lo último de Deportes
Messimanía
El equipo del astro rosarino enfrenta a Houston Dynamo a las 21.30, en busca de un nuevo título.
Fútbol europeo
El equipo dirigido por Pep Guardiola perdió 1-0 ante el Newcastle con gol del sueco Alexander Isak. El delantero campeón del mundo jugó hasta los 72 minutos.
Copa de la Liga
"El Matador" y "El Pirata" se enfrentarán el domingo desde las 18:45 en el estadio Mario Alberto Kempes. La apertura de las puertas de acceso será a partir de las 16.
Mundial de Rugby
“Los Teros” remontaron el encuentro tras ir perdiendo por 14 puntos y ganaron 36-26. La próxima fecha, el conjunto sudamericano se despedirá del torneo ante los All-Blacks.
Clásico cordobés
El capitán "pirata" habló en la previa del clásico cordobés. Analizó al rival y aseguró que quieren "hacer historia".
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate el pliego para que la magistrada siga en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.