La Previa

Informes de La Previa

El banco de Boca, una trituradora de ídolos

La razón por la que los grandes técnicos esquivan la Bombonera está abierta a debate. Algunos señalan a Riquelme y sus formas de conducir. Otros creen que el trajín del mundo Boca no es para cualquiera. 

01/04/2023 | 18:36

Redacción Cadena 3

La odisea de Hugo Ibarra como técnico de Boca duró apenas 260 días. El histórico lateral derecho “xeneize” se mantuvo 36 partidos al mando del equipo, en los que obtuvo un 62% de efectividad y cosechó 2 títulos. Los buenos resultados no llegaron a coincidir con el juego del equipo, que nunca terminó de aparecer.

Sin siquiera dirigir un partido en la Copa Libertadores, “el Negro” fue despedido de su cargo como entrenador. Ante los medios, Ibarra se mostró conmovido, pero no sorprendido por la decisión. Después de todo, cuando asumió el cargo allá por julio del 2022, sabía muy bien en donde se estaba metiendo.

Hugo Ibarra dirigió 36 partidos y ganó dos títulos.

Sebastián Battaglia, predecesor de Ibarra, tuvo incluso menos crédito en el puesto: lo bancaron 27 fechas, en las que sacó el 60% de los puntos y dio dos vueltas olímpicas. Battaglia, el jugador más campeón en la historia de Boca, se presentó en conferencia hablando de “identidad” y de devolver al club al lugar que merecía. ¿El resultado? La dirigencia lo echó, sin previo aviso, en el bar de una estación de servicio.

Ibarra y Battaglia tuvieron caminos similares: ambos eran técnicos jóvenes que saltaron de dirigir las inferiores al primer equipo en un momento de crisis. Uno podría suponer, entonces, que su inexperiencia les jugó en contra y terminó marcando su destino. Pero esa hipótesis pierde fuerza cuando uno observa cómo le fue a un peso pesado como Miguel Ángel Russo.

En su último ciclo, Russo ganó dos títulos en 60 partidos dirigidos.

“Miguelito” volvió a Boca de la mano de Juan Román Riquelme, en una de sus primeras decisiones como vicepresidente del club. Viejos aliados en la Libertadores del 2007, la fórmula Russo-Riquelme ilusionó a los hinchas con la séptima copa, pero no pudo ser. La dolorosa eliminación copera ante Santos fue el principio del fin del ciclo de un técnico que supo llevar la bandera azul y oro a lo más alto, y que terminó yéndose en silencio y sin declarar.

La lista de destratos a viejas glorias se remonta incluso a varios años antes de la llegada de la actual gestión. El tercer ciclo de Carlos Bianchi en el 2013, o la apuesta por el “Vasco” Arruabarrena en 2014 son ejemplos de ello. Aún así, el caso más emblemático es el de Guillermo Barros Schelotto: ganador como pocos, la imagen del “mellizo” en Boca quedó asociada, para muchos hinchas, a la derrota más estruendosa de su historia.

Entre tantos referentes caídos en desgracia después de ponerse el buzo de técnico, se repite siempre el mismo patrón: los entrenadores de renombre contactados en cada oportunidad, no quisieron dirigir a Boca.

Sebastián Battaglia también ganó dos títulos y dirigió 55 partidos.

Sonaron en su momento Gabriel Heinze y José Pekerman, pero asumió Battaglia. Después el objetivo fue Ricardo Gareca, pero terminó firmando Ibarra. Y ahora que “el Negro” se fue, un experimentado como Gerardo Martino ya rechazó la oferta.

La razón por la que los grandes técnicos esquivan la Bombonera está abierta a debate. Algunos señalan a Riquelme y sus formas de conducir. Otros creen que el trajín del mundo Boca no es para cualquiera. Están los que justifican que no se puede competir con los contratos de los mercados extranjeros.

Sea como sea, a esta altura ya surge, al menos como gesto humanitario, la necesidad de poner una advertencia a quienes se animen a tomar la batuta en el mundo Boca. Para evitar nuevos lamentos, quizá, bastaría con un cartelito en el banco de suplentes: “¡Cuidado! Trituradora de ídolos”.

Narración de Raul Monti. Texto de Agustín González.

Te puede interesar

Liga Profesional

El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los futbolistas de Boca y Barracas Central en el estadio Claudio "Chiqui" Tapia. Mirá.

DT se busca

El rosarino desistió la posibilidad de asumir como DT del Xeneize tras la salida de Hugo Ibarra.

Liga Profesional

El ahora ex DT "xeneize" hizo un balance de su mandato. Agradeció la oportunidad y remarcó que "quiere muchísimo" al club.

Lo último de Deportes

Tenis

El serbio superó al ruso por 4-6, 7-6 (0), 6-2 y 6-4. En la siguiente instancia enfrentará al N°1 del mundo, quien barrió a Stefanos Tsitsipas.

Fin de ciclo

El rosarino se despidió de la "Vecchia Signora" con un mensaje en su cuenta oficial de Instagram. "Di todo para poder ayudar al club a seguir consiguiendo títulos, pero no se pudo", lamentó.

Audio

Homenaje

La obra, de 8 metros de alto fue hecha con chapas recicladas y evoca el festejo de gol del cordobés en la final del Mundial Argentina 1978. "Esta obra representa al fútbol en general", dijo Kempes.

Gustavo Gutiérrez

Gustavo Gutiérrez

Audio

Muerte en el Monumental

La Fiscalía de Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires resolvió levantar la medida luego del plan de contingencia que presentó el club. 

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Audio

Conmoción en Carlos Paz

El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.

Copa Argentina

El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Interna en la oposición

"Es el mejor candidato", sostuvo el mandatario porteño. Explicó que su apoyo al líder del Frente Cívico y a De Loredo en la provincia "no contradice que a nivel nacional" la coalición pueda "incorporar aliados".

Elecciones 2023

Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.  

Investigación judicial

La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.

Interna en la oposición

El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.

Escasez de divisas

La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".

Final del mandato

El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Junto a Agustín Rossi, también afirmó que "no son amigos de los empresarios".

Celebrando nuestra música

Son el Cuarteto Leo, el Cuarteto Berna, el Cuarteto de Oro y Carlitos Rolán. Sus integrantes se entrelazaron por vínculos familiares o de amistad para dar forma a los cuatro grandes.

Audio

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba volvió a referirse a la posibilidad de integrar un espacio común con dirigentes del radicalismo y el PRO.