En vivo

La Cadena del Gol

Rosario Ctral. vs. Instituto

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Instituto

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Daniel Willington, de una infancia dura a ídolo de Talleres

El ex futbolista que también se destacó en Vélez reveló anécdotas con otros personalidades del deporte. Además, habló de su pasión por el tango y hasta se animó a entonar unos versos.

03/05/2020 | 17:43Redacción Cadena 3

  1. Audio. Daniel Willington, de una infancia dura a ídolo de Talleres

    La Previa

    Episodios

El ídolo de Talleres y Vélez Sarsfield, Daniel Willington, compartió en diálogo con Cadena 3 los recuerdos de la infancia, anécdotas junto con otras personalidades deportivas, habló de su pasión por el tango y de su amor por "La T".

En plena cuarentena por la pandemia del coronavirus, el ex futbolista admitió que le agarra nostalgia de los recuerdos de su carrera y que extraña las reuniones a comer asado con sus amigos "de toda la vida".

"Uno a veces se olvida de las cosas, pero cuando vemos partidos con mi señora algunas veces le pegó una patada porque me dieron ganas de dar un pase", dijo entre risas.

"El Cordobés" contó que tuvo una dura infancia, entre las necesidades económicas y por contagiarse de polio cuando tenía siete años. "Me diagnosticaron luego de que caminaba mal porque se me habían secado los tendones. Estuve seis meses internado en el Hospital de Niños y había dudas si iba poder volver a caminar de manera normal después de la operación", comentó.

Relató que sus padres no podían visitarlo "porque no había plata ni para el colectivo" y que incluso, cuando recibió el alta, ayudó en el hogar vendiendo mandarina y maní en la cancha de Talleres, mientras jugaba su papá.

"Los parientes de los demás internados iban jueves y domingos, y les llevaban regalos y frutas. Yo no tenía nada, así que por la noche me escurría por la noche y robaba la comida de los demás", develó.

Respecto a su carrera, aseguró que la gente lo empezó a querer porque hacía lo que quería. "Era una persona común, nunca me creí nada y tengo los amigos de siempre. Tuve la oportunidad de ir a Juventus e Inglaterra, pero no quería, hasta me costaba adaptarme a Buenos Aires", agregó.

Sobre sus recuerdos de Vélez, definió al por entonces presidente del club, José "Pepe" Amalfitani, como "su padre" porque le enseñó a administrar el dinero. "Después de los partidos, siempre me iba a tomar un copetín cerca de la cancha. Un día, un hombre entra al bar y dice que se paga la vuelta a todos los presentes. Entonces me acerqué a hablar y le invité un trago yo. Empezamos hablar y me contó que venía de la cancha y que estaba encantado con ''El cordobés''. Le confesé que ese era yo, y no va que él era José Manuel ''El Charro'' Moreno. Ninguno de los dos nos habíamos reconocido", recordó.

Reveló que Talleres "es su vida" y que dejó de ir a la cancha porque le hace mal a la salud. "Cuando volví al club me ponían en el banco porque había un plantel joven y al viejito lo ponían en el segundo tiempo. Pero siempre, metía goles, entre esos el más recordado contra Belgrano", señaló.

También contó que jugo dos veces para el "Pirata" de manera no oficial en partidos de despedida. "Siempre le llevé bien con todos y en el último de ''Tito'' Cuellar llegué al estadio y me dijeron que no había más lugar. Entonces jugué para Belgano. Ganamos 3 a 1", indicó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En otro fragmento de la entrevista, develó anécdotas junto con los boxeadores Oscar "Ringo" Bonavena, Santos "Falucho" Laciar y Carlos Monzón. "También fui amigo de los mejores tangueros de la época. Ahora sigo con esa pasión y en cada asado, con algunos vinitos encima, no me para nadie cuando empiezo a cantar", agregó.

"La persona que más me impactó como persona fue mi padre, porque si bien sabía que era bueno, nunca me lo dio a entender. Yo hacía tres goles y me decía que no servía. Ya de grande en una entrevista dijo que era un gran jugador y me sentí satisfecho", concluyó.

Entrevista de Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho