En Vivo
Juntos
La otra mirada
AUDIO: Un día para honrar la amistad con responsabilidad
Fernando Genesir
Como hoy es el Día del Amigo, pensé que en algún momento, después de la pandemia, deberíamos reflexionar sobre esta y otras fechas donde la sociedad de consumo nos invita a amontonarnos como si fuera la única forma y fecha posible para celebrar nuestros vínculos afectivos.
Hasta ahora, ese modelo nos propone un día para festejar. Y entonces hay que salir ese día, juntarse ese día y brindar ese día, como si fuera la única alternativa posible.
¿Es esta la única manera de festejar, es lo que queremos, es una forma elegida o una forma impuesta?
Tal vez estas reflexiones sobre prácticas tan instituidas demanden algún tiempo.
Mientras tanto, hoy es una de esas fechas comerciales y se da en esta coyuntura regida por una circunstancia que nos fuerza a pensar cuál es la forma de celebración posible.
Porque la pandemia nos impone restricciones que no son elegidas, hay que festejar a tono con las circunstancias.
Se sabe que somos transgresores por naturaleza.
Lo confirma una encuesta nacional de Management & Fit publicada este domingo en Clarín, según la cual el 87% de la gente admite que visitó a amigos o familiares pese a la cuarentena.
Lo pudimos ver ayer: en Palermo había tanta gente que parecía que se había levantado la cuarentena. En Parque Saavedra parecía que se festejaba el día de la Primavera.
La verdad es que estaba todo bastante descontrolado en comparación con la responsabilidad que se pide.
En Córdoba vivimos una realidad muy distinta a la república del AMBA: acá ya salimos del aislamiento y estamos en distanciamiento.
Pero con las flexibilizaciones se sumaron las salidas, se multiplicaron las reuniones sociales y familiares, la distancia se acortó y el barbijo se usa pero no tanto como al principio.
Nos relajamos.
Resultado: vemos que día a día aumentan los números de casos y de brotes en toda la provincia, especialmente por el no cumplimiento de las disposiciones del COE.
Por eso la advertencia del gobernador Schiaretti para que mantengamos los cuidados "porque se acerca la parte más difícil de la pandemia", justo cuando hay cansancio social por más de 120 días de cuarentena y una movilidad mayor de la población.
Sobran los motivos sanitarios y económicos para actuar con responsabilidad y así evitar una vuelta atrás.
Sobran las razones para cuidar el avance que logramos en Córdoba y hacer un uso razonable de la libertad.
Porque esa libertad la tenemos en la medida que cumplamos con cuidarnos.
Todos queremos recuperar la normalidad de la prepandemia, pero para eso, ahora debemos mantener el distanciamiento físico y quizá el aislamiento voluntario.
Y cuanto mejor hagamos ahora los deberes, antes volveremos a disfrutar de la vida como era antes de la cuarentena.
Y antes volveremos a estrecharnos en esos abrazos tan sentidos con nuestros amigos.
Para los irresponsables, hoy estrenan las sanciones por violar la cuarentena.
Aunque las multas quedarán condonadas hasta el 27 de julio, la ley prevé penas de entre cinco mil y 400 mil pesos a quienes incumplan con las medidas preventivas por coronavirus.
Me anticipo ya a los que van a llamar a la radio para quejarse y decir que el Gobierno busca recaudar. A todos ellos les digo dos cosas: primero que la ley busca “disuadir el incumplimiento de las medidas sanitarias”. O sea, el objetivo es persuadir y no recaudar.
Y lo segundo es lo de siempre, con cualquier norma: si un Gobierno quiere recaudar con multas, la forma de evitarlo es no cometiendo la infracción.
Ayer, el diario La Nación entrevistó a seis infectólgos. Todos insisten en que la clave es la responsabilidad de cada uno haciendo lo que se debe.
Uno de los infectólogos, Gustavo Lopardo, lo planteó muy claro: "Hacen falta 45 millones de responsables".
Para evitar la vuelta atrás, hay que restringir los contactos innecesarios y las conductas riesgosas hasta que llegue la vacuna. Recomiendan que la gente no se tiente con las reuniones sociales.
Por eso, quizá hoy no sea el mejor momento para reeditar los tradicionales encuentros que hacíamos para celebrar nuestra amistad.
El sábado leí en La Voz la que me pareció la mejor columna del fin de semana. En esa nota, el periodista y amigo Claudio Fantini escribió sobre el "anarcoboludismo", un término para describir el rasgo deplorable que muestra demasiada gente en todo el mundo.
Personas que todavía no entendieron que las principales causas de contagios son las reuniones familiares numerosas, los festejos de cumpleaños, los asados con amigos o los partidos de fútbol en el barrio.
Dice también Fantini que "afrontar el riesgo de contagiarse y de contagiar porque la alternativa es el quebranto, el desempleo o el hambre es comprensible". Pero "violar la cuarentena o romper el distanciamiento para amucharse en celebraciones resulta deplorable". Y que "una cosa es la amistad y otra el amiguismo; una cosa es la alegría y otra el “alegrismo”; una cosa es la libertad y otra la insensatez con daños colaterales".
Hoy en el Día del Amigo, vaya mi invitación desde aquí para que honremos este día siendo amigos responsables y no anarcoboludos.
Te puede interesar
La Municipalidad dispuso de 130 inspectores para garantizar el cumplimiento del protocolo por la pandemia de coronavirus durante los festejos de este lunes.
El Gobierno recomendó estrictas inspecciones en los accesos, tratar las consultas médicas como casos sospechosos de Covid-19, especial cuidado con los grupos de riesgo y desalentar reuniones sociales.
Si bien San Luis y Mendoza tendrán la posibilidad de hacerlo, Tucumán y Jujuy decidieron postergarlo.
Lo último de Sociedad
Protestas salariales
Estela Giménez, secretaria adjunta de UTS, indicó a Cadena 3 que algunas instituciones empezaron con la medida de fuerza el lunes y otros este martes.
Paritarias en Córdoba
Integrantes de la Escuela Mascías se concentran en la rotonda de ingreso a esa localidad de Sierras Chicas con pancartas para pedir por un mejor acuerdo salarial. Mirá.
Inseguridad en Córdoba
Se trata de Jaime Brian Tomas, de 21 años y oriundo de barrio Las Violetas. Buscan a su hermano.
Violencia en Gran Rosario
Ocurrió en la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Investigan la dinámica del hecho.
Salud
La ministra de Salud dio detalles de la campaña. En la ciudad ya se otorgan turnos. ¿Quiénes deben vacunarse?
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Misterio en Santa Fe
El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Investigación judicial
Lo resolvió la fiscal de Villa María, Juliana Companys. Fue por la denuncia de una mujer con la cual habría mantenido una relación.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Inseguridad en Córdoba
Se trata de Jaime Brian Tomas, de 21 años y oriundo de barrio Las Violetas. Buscan a su hermano.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.