EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Platense vs. River

Tiempo de Juego

Platense vs. River

Cadena 3 Rosario

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Cadena Heat

Música

Previa Heat

Música

La Popu

Noemí Gaite

El Aguante

Noemí Gaite

Cosquín Rock

Radio

Momento manijero

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:35 Hernán Casciari habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de "El infarto de mi vida"

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  3. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  4. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  5. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  7. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  8. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  9. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  10. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  11. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  12. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  13. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  14. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  15. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  16. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  17. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  18. 18:14 Habló el policía que asistió al papá de la familia atropellada: desgarrador relato.

    Viva la Radio Rosario

  19. 18:08 McDonald's presenta "Del origen a la mesa", una experiencia educativa

    Viva la Radio

  20. 18:01 El diccionario de la nueva derecha: del wokismo al Destino Manifiesto

    Abrapalabra

Más Emisoras En vivo

Opinión

Parece timba, pero no lo es

  

19/10/2024 | 07:21

Redacción Cadena 3

Guillermo López

Guillermo López

La educación financiera está en la agenda social por dos grandes razones. Y el destino quiso que ambas se hicieran públicas el mismo día: el 7 de octubre pasado.

La primera ocurrió cuando la Comisión Nacional de Valores creó un nuevo régimen especial para que a partir de los 13 años se pueda acceder al mercado de capitales.

La normativa posibilita a los adolescentes a invertir en instrumentos de renta fija, de renta variable y cauciones colocadoras, debiendo contar para ello con la debida representación legal de un mayor de edad.

La segunda, empezó en la localidad de San Pedro (Buenos Aires) y siguió por otras ciudades del país, como Alta Gracia (Córdoba) o Casilda (Santa Fe), con estafas piramidales virtuales con plataformas como RainbowEx o Peak Capital.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ambos hechos gatillaron un gran debate en torno a la necesidad de educación financiera. ¿La decisión de la CNV es una oportunidad para que los chicos y chicas sepan cuidar sus ahorros o es abrirle la puerta a que quemen la plata en cuestiones que desconocen? ¿Los más de 2.000 afectados en Alta Gracia son codiciosos irreparables o pecaron de ingenuos por no tener conocimientos financieros?

Y, por decantación, apareció otra inquietud que recurrentemente está detrás de toda esta cuestión: ¿Invertir en la Bolsa es timbear la guita?

A esta última contestó el economista Claudio Zuchovicki este jueves en el programa Ahora País. "Especular no es una mala palabra. Todos especulamos al tomar una decisión en el presente sobre el futuro sin tener posibilidad de incidir sobre el resultado en aquel momento. Timba es si dependés del azar o del racionalismo", sintetizó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Audio

Las claves de Zucho

/Fin Código Embebido/

Y aclaró, por si hiciera falta, que la plata se hace trabajando y los ahorros se pueden administrar y que puede salir mal o bien: "Hace 10 años podría haber comprado acciones de Mercado Libre o DeRemate , de Google o Yahoo; hay información sobre balances, hay conocimiento de management y eso aumenta las probabilidades de una buena inversión".

Pero no todos coinciden con esa visión sobre las inversiones bursátiles, en especial cuando se trata de adolescentes. "Permitirles operar instrumentos financieros volátiles, con altos niveles de riesgo, como son bonos, acciones pone en peligro su integridad", aseguró la Defensora de la Niñez y la adolescencia de Córdoba, Amelia López.

"No solo se trata del riesgo de una perdida de patrimonio, sino del riesgo de perder el foco en la educación, en el deporte, en su desarrollo emocional. Implica además, la perdida de la cultura del trabajo, de la tolerancia a la frustración y de vínculos tanto con adultos como entre pares". Síntesis: para la exministra de Educación del Gobierno de José Manuel de la Sota, la Bolsa de Valores es una timpa para los pibardos y las pibardas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No hay dos sin tres

Creer o reventar. También el 7 de octubre se presentó en la Comisión de Educación de la Unicameral cordobesa el Programa "Educación Económica y Financiera" presentado por la radical Ariela Szpanin.

Pretende que se enseñen contenidos sobre esa temática en el nivel inicial, primario, secundario y terciario y se den cursos destinados a todas las personas que deseen acceder a la educación no formal que ofrece la presente ley.

Entre los objetivos de la iniciativa -que el Ministerio de Educación mira con buenos ojos- está el "mejoramiento de la calidad de vida de las personas, desde la dimensión económica"; "desarrollar un pensamiento de ahorro, acorde a las capacidades económicas de las personas" y "concientizar a las personas, sobre la importancia de una administración de sus recursos; adquiriendo herramientas y capacidades financieras".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El proyecto habla de la protección al consumidor: el fomento del ahorro; la importancia de mantener el valor de la moneda y de informarse sobre diferentes instrumentos financieros, bursátiles, inmobiliarios; la responsabilidad frente a la inversión, riesgo y rentabilidad (considerando las estafas piramidales); el consumo inteligente y la digitalización financiera. (incluyendo la ciberseguridad).

"Consideramos prioritario la enseñanza de estos temas en todos los niveles de enseñanza, sobre todo en el nivel secundario. La educación financiera empodera a las personas al permitirles administrar de mejor manera sus recursos y las finanzas de sus familias", fundamenta en su iniciativa Szpanin.

"La educación financiera es un derecho humano", resaltó la legisladora que presentó el proyecto el 4 de marzo de este año. Tuvo que esperar que se juntaran tres 7. A veces la realidad parece timba, pero no lo es.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Claudio Zuchovicki

Claudio Zuchovicki

Audio

Las Claves de Zucho

Cómo educar y guiar a los menores para evitar caer en trampas financieras.

Claudio Zuchovicki

Claudio Zuchovicki

Audio

Las claves de Zucho

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

Al santafesino Horario Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia y ratificado esta semana en ese cargo hasta 2027, le apasiona escribir.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.  

Cambios en el gabinete

El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.

!Batalla cultural"

Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.

Acciones heróicas

Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.

Economía

Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

Clima en Córdoba

El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.

Información de servicio

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Tragedia

Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).