EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Marcelo Lamberti

Estadio 3

Marcelo Lamberti

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  2. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  3. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  4. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  5. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  6. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  7. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  8. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  9. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  10. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

  11. 11:48 Pabellón Tornú: la obra teatral inmersiva en Santa María de Punilla

    Operativo Verano 2025

  12. 11:03 Mario Grinman: "El sector comercio prácticamente no tuvo desempleo"

    Siempre Juntos Rosario

  13. 11:02 ¿Cuánto cuesta veranear en Miramar de Ansenuza?

    Operativo Verano 2025

  14. 10:50 Vecinos alerta por un enjambre de abejas que invadió la pared de una casa

    Siempre Juntos Rosario

  15. 10:41 Más de 6 millones de visualizaciones en el YouTube de Cadena 3 por Jesús María

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  16. 10:18 "Puertas a Mundos", una muestra para liberar la imaginación en La Rural

    Operativo Verano 2025

  17. 09:50 Apagón en Rosario: "Si la EPE hubiera tenido todo en orden no se cortaba la luz"

    Siempre Juntos Rosario

  18. 09:30 Milei, rockstar en Washington, critica el gradualismo

    Radioinforme 3 Rosario

  19. 09:10 Intento de robo y destrozo en las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  20. 09:06 Tras la liberación de las rehenes, ¿cómo seguirá la situación de Israel y Palestina?

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Sociedad

Alerta en San Pedro por supuesta estafa piramidal: miles de vecinos involucrados

Los ciudadanos afirman haber invertido sus ahorros en una criptomoneda denominada "Rainbowex". No obstante, dos especialistas en ciberdelito afirman que es un esquema ponzi al estilo Cositorto. 

07/10/2024 | 18:09

Redacción Cadena 3

La ciudad de San Pedro, en el norte de la provincia de Buenos Aires, vive horas agitadas desde hace varios meses por el desembarco de una fundación denominada Knight Consortium (Consorcio de Caballeros) que prometía en un mes y medio duplicar los dólares invertidos en criptomonedas.

Sin embargo, en los últimos días los más de 20 mil habitantes que depositaron sus ahorros comenzaron a ser alertados de que se trataría de una supuesta estafa piramidal con un sistema similar al que ideó Leonardo Cositorto con Generación Zoe.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La fundación aparentemente estaba conformada por un grupo de accionistas que operaba en el mercado de valores y captaba inversores minoristas en todo el mundo, pero la firma no está registrada y no tienen ningún aval legal, ni siquiera un sustento jurídico.

Según indicaron a diferentes medios los participantes de esta supuesta fundación, este sistema de "trading" consistía en que los usuarios compren una criptomoneda denominada "Rainbowex", que en teoría paga entre un 1% y un 2% diario en dólares. 

Lógicamente, como se trata de un rendimiento que ninguna otra moneda virtual ofrece, captó la atención de los sanpedrinos. Lo grave es que algunas personas abandonaron sus empleos, tomaron créditos o incluso a vendieron bienes, como vehículos, para "invertir" en este sistema.

Un profesor de programación, el primero en advertirlo

Maximiliano Firtman, director de una academia en programación y muy activo en X (ex Twitter), fue el primero que comenzó a investigar la situación y reveló la metodología implementada.

Todas las operaciones no se hacen en un lugar físico, sino mediante una aplicación y la red de mensajería Telegram, a través de una usuaria llamada "Ali", a quien todos apodaron "La China", cuenta Firtman en una nota de Clarín.

Lo curioso del caso es que la ciudad se paralizaba en algún momento del día o de la noche cuando aparecían las señales de "La China" para comprar o vender criptomonedas. Vale desatacar, que al igual que en Generación Zoe, los usuarios que invierten deben reclutar a nuevos participantes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Firtman aseguró que otro indicio que avala esta teoría es que la app que deben usar los inversores en sus dispositivos "es trucha", ya que "no se baja de las tiendas oficiales". También aseguró que las criptomonedas Rainbowex "no existen".

"Como todo Ponzi, inicialmente funciona el retiro del dinero, porque proviene del dinero que va entrando de nuevas personas. Esa plata es la que se usa para devolver, por eso genera la curiosidad y tranquilidad de que funciona y no hay gente que se queje", afirmó.

La simulación de una gala con actores polacos

El 21 de septiembre pasado, en el Día de la Primavera, los responsables de Knight Consortium en CABA decidieron realizar un evento en el Hotel Emperador para calmar las dudas de los inversores y anunciaron la llegada de dos "empresarios estadounidenses" que eran parte de la firma. 

Los dos actores polacos. (Foto: @mis2centavos).

No obstante, en las últimas horas el mismo Firtman y el programador cordobés Javier Smaldone descubrieron que la identidad de esos supuestos responsables eran en realidad dos actores polacos que fueron contratados por 1.500 dólares. 

Los actores que aparecieron en el escenario fueron identificados como Maurycy Lyczko y Filip Walcerz, aunque en esa gala fueron presentados con el nombre de Timothy Murphy y Jeremy Jones, quienes expusieron sobre las maravillas de formar parte de la red.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Mientras tanto, en los grupos de Telegram los estafadores ya están culpando a Maximiliano Firtman por exponer la estafa, y hasta están hablando de ‘hackeos’, como excusa para no pagar. Sí, exactamente lo que hicieron Leonardo Cositorto y otros estafadores similares”, escribió Smaldone.

Qué dijo el intendente de San Pedro

En una entrevista con Radio 10, el intendente local, Cecilio Salazar, evitó calificarlo como un esquema de estafa piramidal y afirmó aún no hay denuncias al respecto y que, por lo tanto, todavía no había una investigación judicial en curso. Sin embargo, desde el Ministerio Público Fiscal bonaerense confirmaron a La Nación que iniciaron una investigación ante la trascendencia mediática. 

“Todo apunta a que esto es un verso, pero que hay gente que ha ganado mucha plata en poco tiempo”, reconoció Salazar.

En ese sentido, confirmó que aunque no se sabe "a ciencia cierta la cantidad de gente" que cayó en esta estafa, "se estima que 20 mil personas están involucradas", de un total de "70 mil habitantes". Y sumó: "Esto no es nuevo, sucede hace más de un año en la ciudad. Obviamente, antes en muchísima menor escala. En los últimos 5 o 6 meses fue incrementando, es una cosa impresionante".

Te puede interesar

Impactante

Un camión jaula volcó en la ruta 9 y provocó un escándalo cuando vecinos comenzaron a carnear las vacas en plena vía pública. Las impactantes imágenes muestran a animales escapando. 

Lo último de Sociedad

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Voces institucionales

Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales. 

Audio

Córdoba

El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.

Audio

Juicio

La joven, que tenía 17 años al momento de dar a luz, comenzó su relato recordando a su hija: "Era una nena, estaba sana. Lloraba porque ya había nacido. Se la llevaron para el costado de la sala".

Operativo Verano 2025

Un café arranca en los $2.500, mientras que se pueden conseguir picadas por $18.000. 

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).