En Vivo
La Mesa de Café
Julia Márquez, magistrada de Ejecución Penal de Quilmes y miembro de Usina de Justicia, dijo a Cadena 3 que hay "decisión política" de no ocuparse de la sobrepoblación de las cárceles.
AUDIO: Julia Marquez expresó que hay "incencionalidad" detrás de las excarcelaciones
En medio de múltiples otorgamientos de prisión domiciliaria a presos de todo el país, Cadena 3 dialogó con Julia Marquez, jueza de Ejecución Penal de Quilmes e integrante de Usina de Justicia, quien indicó que detrás de esta medida “hay una intención manifiesta”.
“Yo creo que acá hubo una intencionalidad. Si se analiza el discurso del gobernador de la Provincia de Buenos Aires cuando asumió, habló de la cantidad de presos y dijo que había que descomprimir las cárceles. ¿Nadie pensó en que si había tantos presos es porque se cometen muchos delitos y que necesitamos más cárceles?”, dijo.
La letrada argumentó, además, que existe una “decisión política de no ocuparse del tema” y de trasladar el problema a las víctimas.
"Tenemos que descomprimir las cárceles porque es cierto que tienen superpoblación, pero tenemos que pensar en qué lugares. No puede ser que los mandemos a las casas”, explicó.
Márquez comentó que en su Cámara se otorgó la libertad a un hombre que había cometido un delito sexual y que ella misma llamó y dio aviso a la víctima.
“En la provincia rige la ley 12.256 que no prevé esa comunicación. Sin embargo, en mi juzgado es una práctica habitual porque la persona tiene derecho a la Justicia. Me parece importante hablar con las familias para brindar protección", comentó.
Además, hizo hincapié en el sentimiento de “complicidad” que puede sentir un juez si libera a un preso que comete un nuevo delito.
“Eso depende mucho de cada juez, pero para mí es una responsabilidad. Si una persona volvió a cometer un hecho, siento que necesitó de mi colaboración y es algo que yo no puedo separar”, expresó.
Finalmente, si bien comentó sentir “miedo” por las amenazas que pueden recibir los jueces por parte de los presos liberados, destacó que los que están participando de motines y ejerciendo la violencia “son unos 500 de 41 mil”.
“Ayer (por este martes) recibí un mail de un detenido que tengo a disposición, en el que me decía que no quería la violencia como adaptación social", contó.
Y agregó: "Quiero destacar al resto porque una persona que entra por un hecho de violencia, no puede egresar por otro hecho de violencia”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El colectivo se expresó en contra de las salidas para los condenados por femicidios, hechos de violencia de género o familiar, abusos y violaciones en el marco del riesgo de contagio por covid-19.
Se trata de Marcelo Romero, quien se pronunció en contra de las prisiones domiciliarias generalizadas por la pandemia. Dijo a Cadena 3 que es “aberrante” que se promuevan desde el Gobierno nacional.
En un decreto, publicado por el Gobierno en el Boletín Oficial, se clarificaron qué actividades están permitidas desde este sábado en cada jurisdicción. Entrá y mirá.
Las profesionales analizarán posibles situaciones de violencia ante el cierre de un cinturón sanitario o facilitarán elementos de higiene femenina.
Lo último de Sociedad
Es por haber actuado de forma negligente cuando la mujer denunció en reiteradas oportunidades a su ex marido por violencia de género. Será de manera pública en un acto que se realizará este jueves.
La Justicia santiagueña detectó otras 56 cabezas en propiedades del ex senador de Tucumán, a quien ya le habían encontrado otros 200 vacunos en los días previos. Están vinculados a Luis Magliano.
Ana Altamirano, secretaria adjunta del Gremio de Empleadas de Familia, indicó a Cadena 3 que entre el 40 y 60% de las afiliadas denuncian haber quedado desempleadas y una baja en su salario.
Según explicó Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos, se trata de una decisión del Ministerio de Salud para "no entorpecer el sistema de vigilancia epidemiológica".
Los datos se desprenden de un informe realizado por la consultora Scanntech junto a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
Comentarios
Lo más visto
Tras una investigación, el deportista admitió que arregló múltiples partidos y recibió el mayor castigo para un jugador. Además, deberá pagar una multa de 25 mil dólares.
Riccardo Ceccobelli, de 42 años, párroco de la iglesia de Massa Martana en Italia, dijo a sus feligreses: “Quiero intentar vivir este amor”.
Lo detecta en 10 minutos y fue aprobado este miércoles por ANMAT. Sin embargó, por decisión del Ministerio de Salud provincial, está prohibida su venta porque "se perdería el nexo epidemiológico".
“Si mi hijo robó tendría que haber ido preso, pero lo mataron”, expresó la mamá de Diego Quiroga García.
La Justicia santiagueña detectó otras 56 cabezas en propiedades del ex senador de Tucumán, a quien ya le habían encontrado otros 200 vacunos en los días previos. Están vinculados a Luis Magliano.
Ahora
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, instruyó este mediodía al organismo para que sus inspectores verifiquen que se lleve a cabo correctamente este programa y la Ley de Abastecimiento.
El presidente recibirá el alta médica y podrá volver a su actividad oficial, tras superar el coronavirus.
La Justicia santiagueña detectó otras 56 cabezas en propiedades del ex senador de Tucumán, a quien ya le habían encontrado otros 200 vacunos en los días previos. Están vinculados a Luis Magliano.
El Gobierno invita a los gobernadores a sancionar nuevas medidas que limiten la circulación y así prevenir los contagios.
Es por haber actuado de forma negligente cuando la mujer denunció en reiteradas oportunidades a su ex marido por violencia de género. Será de manera pública en un acto que se realizará este jueves.
Son más de 1.000 dispositivos de grabación que serán puestos a disposición de la Justicia de Faltas. Las actas comenzarán a regir dentro de 15 días.
La Secretaría de Comercio Interior acusa a Nestlé, Agropecuaria Paso Viejo y Mondelez por presuntas infracciones en los etiquetados de productos que podrían inducir a la confusión del consumidor
Se trata de un sector del norte de la ciudad, sobre el anillo externo, entre avenida La Voz del Interior y Juan B. Justo. El gobernador y el intendente capitalino participaron del recorrido.
Programas
El concejal radical se expresó en contra del proyecto municipal porque no elimina requisitos para abrir comercios. "El municipio sigue castigando al ciudadano con tasas ridículas", dijo.
Hace 14 días, Ricardo Teijeiro pronosticó en Resumen 3 que habría 30 mil casos por día. “Claramente, vamos a superar esa cifra”, dijo a Cadena 3.
Los datos se desprenden de un informe realizado por la consultora Scanntech junto a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
Ana Altamirano, secretaria adjunta del Gremio de Empleadas de Familia, indicó a Cadena 3 que entre el 40 y 60% de las afiliadas denuncian haber quedado desempleadas y una baja en su salario.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se disputa en Anfield desde las 16 (hora argentina) y la televisación de ESPN. A la misma hora, Manchester City debe cuidar el resultado ante el Borussia Dortmund en Alemania.
El capitán del seleccionado argentino obsequió tres camisetas del Barcelona autografiadas a los directivos de la farmacéutica que anunció la donación de 50 mil dosis de la vacuna Sinovac a la Conmebol.
Espectáculos
Lo confirmó la periodista Maite Peñoñori en Los Ángeles de la Mañana. La actriz sospechó que estaba contagiada mientras realizaba una sesión de fotos. Mirá.
La hija de Marcelo Tinelli y el cantante se aislaron el viernes.