En Vivo
La Mesa de Café
Se trata de Mencué, a 141 kilómetros de El Cuy, una localidad de 500 habitantes. El pasado 8 de julio tuvo una mínima de -25 grados, la más fría del país. Vecinos alertan por la mortandad de animales.
AUDIO: Un pueblo de Río Negro permanece aislado por la nieve
FOTO: Las nevadas aislaron a un pueblo en Río Negro.
FOTO: Las nevadas aislaron a un pueblo en Río Negro.
FOTO: Las nevadas aislaron a un pueblo en Río Negro.
FOTO: Las nevadas aislaron a un pueblo en Río Negro.
FOTO: Las nevadas aislaron a un pueblo en Río Negro.
La localidad de Mencué, en Río Negro, tiene sólo 500 habitantes que viven principalmente de la cría de ganados.
Como cada invierno, la nieve se hace persistente en la zona y obstruye los pocos caminos que dirigen hasta este lugar como la ruta 67.
El 8 de julio pasado, el pueblo tuvo una nevada récord y la temperatura mínima se ubicó en -25 grados, la más baja de todo el país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En esa localidad vive Oscar Cheuquellan, un enfermero que muchas veces debe pasarse horas arriba de un vehículo para poder llegar a la casa de sus pacientes en zonas rurales a donde la nieve impide el paso.
"La semana pasada hemos tenido tres o cuatro salidas al campo. La primera fue por un pedido de rescate de un anciano de 82 años, a 20 km de Mencué. Salimos con la ambulancia, una camioneta de la Comisión de Fomento y la pala cargadora de Vialidad Nacional", contó a Cadena 3.
Según Cheuquellan, quien nació en el pueblo y hace 25 años que trabaja como enfermero, la mayoría de las personas que viven en zonas rurales son mayores que se dedican a la cría de ganado.
"Es raro que encontremos gente joven cuidando animales en el campo. La mayoría se dedica a la crianza de ovejas y caprinos. Ahora me parece que está complicado por las nevadas que se han producido. A las ovejas se les dificulta cuando hay mucha nieve", explicó.
El enfermero también tuvo que atender otras urgencias como auxiliar a una mujer embarazada que estaba también a unos 20 km de Mencué.
"Salimos a las 11 y regresamos a las 2 de la madrugada. Lo que hicimos fue ir hasta una parte con la máquina y después cortamos campo", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nieve y lluvias
/Fin Código Embebido/
Al ser consultado sobre si alguna vez le tocó atender alguna emergencia, Cheuquellan comentó que siempre que hay una urgencia llama al hospital de El Cuy, acuerdan un punto intermedio a donde pasan al enfermo de una ambulancia a la otra.
Hace unos años, el Gobierno implementó un sistema de garrafones sociales para todas las casas del pueblo.
"Estamos esperando que nos lleguen los nuevos garrafones, pero la ruta 67 está cortada y es imposible sacar la nieve con una motoniveladora", afirmó.
Si bien el panorama no es alentador por las intensas nevadas, la luz de esperanza está puesta en que este clima pueda evitar las sequías durante el verano.
"El pasado verano muchos crianceros no tenían agua. Lo que dice la gente de acá es que los animales que se salven, van a estar gordos. Sin embargo, habrá mucha mortandad de animales por el frío", indicó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Bariloche, Neuquén y Río Gallegos han registrado temperaturas bajo cero y niveles inusitados de nieve. Pueblos aislados, rutas cortadas y un paisaje completamente blanco son las postales más comunes.
Es el tramo que une la Hidroeléctrica Futaleufú con la planta de aluminio Aluar, en la zona de El Escorial. La acumulación de hielo y nieve provocaron la caída de las torres.
El pequeño paraje de Río Negro vivió este lunes temperaturas invernales extremas. "Se congeló el agua y todo tipo de motores", dijo un lugareño. El máximo histórico fue de -39º en 1984.
Se trata de Mencué, a 141 kilómetros de El Cuy, una localidad de 500 habitantes. El pasado 8 de julio tuvo una mínima de -25 grados, la más fría del país. Vecinos alertan por la mortandad de animales.
Lo último de Sociedad
Al menos 700 personas se vacunaron este sábado. Se registra un total de 21.999 profesionales de la salud y personal esencial que recibieron la Sputnik V en el territorio cordobés.
La Policía provincial interceptó este sábado el camión que transportaba esa droga por la ruta 14, a la altura del departamento de Apóstoles.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
La primera dama publicó una foto junto al Presidente y su perro Dylan con la frase "días de descanso" y terminó respondiendo a los cuestionamientos que le realizaron algunos usuarios. Entrá y mirá.
De esta manera, suman 45.295 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.791.979 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Nicolás Ferreyra saltó a cabecear, perdió el equilibrio y pasó de largo. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y pudo seguir jugando la final sin problemas. Entrá y mirá.
Marcas y Productos
Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.