En Vivo
La Mesa de Café
Nucleados en una asociación, emitieron un comunicado con críticas al proyecto que impulsa el Gobierno. "Es una modificación, no una reforma", dijo a Cadena 3 el titular de la entidad, Daniel Cuenca.
AUDIO: Para docentes de Derecho Penal, la reforma judicial "atrasa"
En medio del avance y la discusión de la reforma de la Justicia, la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Procesal Penal elaboró una serie de diez críticas al proyecto que señalaron que "atrasa" y "va en contra" de los objetivos que se predican.
“No hablamos de una reforma, sino un proyecto de modificación, de más de lo mismo. La palabra reforma no es la adecuada. Se intenta la modificación a donde se unifican algunos fueros para CABA. Además, se agregarían más jueces y, en todo el país, más jueces federales", comentó a Cadena 3 Daniel Cuenca, titular de la asociación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Propuesta del Ejecutivo
/Fin Código Embebido/
En el comunicado, la asociación destaca que lo único que se logrará es "asignar muchos recursos para no cambiar nada".
Entre los puntos más álgidos del comunicado que emitió la asociación se encuentran: la cantidad de jueces que se incorporarían, la estructura orgánica que propone y algunos "silencios" que recorren todo el documento.
Según Cuenca, en sintonía con el sistema acusatorio que es el que predomina en casi todas las provincias, se debiese aumentar el número de fiscales y no de jueces.
"No tendría sentido multiplicar los jueces siendo que el sistema acusatorio apunta a otras cosas. Se debería eliminar el juez como quien investiga y juzga; y que sean los fiscales los que investiguen. Los jueces debieran solo tomar decisiones", explicó.
Según el penalista, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, se sancionó un nuevo Código Procesal Penal Federal que imponía un modelo acusatorio para todo el país. Sin embargo, luego fue eliminado por el gobierno de Mauricio Macri y sólo es aplicado en Salta.
También expresó que esta situación de "poner en duda" la intencionalidad de la medida, "mancha" a la institución judicial.
"Todo esto le hace mal a la Justicia. El sistema político fue diseñado para que el Poder Judicial sea independiente. Su lugar empieza a estar manchado y eso es lo peor que pueda ocurrir. Se ponen a hacer elucubraciones y algunas de esas pueden tener asidero. El normal funcionamiento de las instituciones es que sean creíbles y eso hace que podamos confiar más", comentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Finalmente Cuenca mencionó que, a pesar de haber participado en otras reformas, la asociación no fue convocada para el proceso de reforma.
"Tenemos una expertise aparte del marco teórico y de ser de un montón de provincias. Venimos dispuestos a trabajar pero no nos han invitado", explicó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La diputada nacional de la coalición cívica ARI-Cambiemos dijo a Radioinforme 3 que la población espera que jueces "hagan su trabajo en tiempo y forma de manera imparcial".
María Marta Cáceres de Bollati dijo a Radioinforme 3 que deberían participar todas las provincias. "Sería importante”, señaló.
Es un monto de $ 6.200 en cuotas. La secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación provincial dijo a Cadena 3 que volver a las aulas "es cada vez más lejano" por la cantidad de casos.
La iniciativa se llevó a cabo en una escuela de Rosario, con el objetivo de acercarse a los estudiantes en medio de la cuarentena. Para los adolescentes se trató de una experiencia nueva.
Lo último de Sociedad
La pelea ocurrió el domingo y se originó por la jugada en uno de los partidos. Detuvieron a cuatro sospechosos.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
Se trata de un Titanosaurio que tendría más de 98 millones de años. Fue encontrado en Neuquén. Mirá.
De esta manera, suman 45.832 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.807.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
El secretario general de SADOP, Gerardo Bernardi, dijo a Cadena 3 que el sector aguarda ser convocado por el Gobierno de Córdoba para debatir las pautas que garanticen un regreso seguro a las aulas.
Comentarios
Lo más visto
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
Los niños, de 8, 10 y 13 años, fueron hallados sin vida este lunes por la mañana luego que el domingo desaparecieran del cauce, en la localidad misionera de Wanda.
El intendente de esa ciudad, Marcos Torres Lima, confirmó a Cadena 3 que decidieron cancelar el tradicional encuentro religioso para evitar las aglomeraciones por la pandemia.
Los vecinos de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en Minnesota, se encontraron estos días con una curiosa imagen aparecida en el Parque Theodore Wirth. Mirá las imágenes.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
Ahora
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
De esta manera, suman 45.832 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.807.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
Su madre, Graciela Sosa, sostuvo que el "dolor" que siente junto a su esposo "va a ser para siempre".
El hecho sucedió en Puerto Madero y generó conmoción en el sistema político y judicial argentino. Son varias las hipótesis sobre quién disparó la bala que acabó con su vida.
Marcas y Productos
Deportes
El director deportivo del club parisino habló de la situación del astro rosarino y de la "mesa" de quienes pretenden sus servicios.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.