LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS
En Vivo
LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS
La Mesa de Café
El diputado nacional de Juntos por el Cambio dialogó con Cadena 3 y se refirió al asesinato del ex secretario de los Kirchner. "Que el presidente me diga canalla, no me ofende", dijo.
AUDIO: Waldo Wolff: "Esta causa tiene que ver con la de los Cuadernos"
FOTO: Waldo Wolff
En medio de la conmoción por el asesinato de Fabián Gutiérrez, ex secretario del kirchnerismo, la coalición de Juntos por el Cambio repudió la situación y pidió que la fiscal de instrucción, Natalia Mercado, sobrina de Cristina Fernández de Kirchner, se aparte de la causa.
En este contexto Cadena 3 dialogó con Waldo Wolff, diputado nacional, quien ratificó su postura al respecto y dijo que esta causa “está relacionada con la de los Cuadernos”, en la que se denunciaron pagos de coimas durante la gestión de Cristina Kirchner.
"Si esto es por dinero, el dinero está vinculado a una causa federal enorme. Tiene que ver con la causa de los Cuadernos. Que a mí el presidente me diga canalla, no me ofende”, dijo.
Según Wolff, la oposición no se refiere a que el delito esté “ordenado por el kirchnerismo” pero que el dinero por el cual se habría producido “era del kirchnerismo”.
“Cafiero pegunta: ‘¿Usted cree que el Gobierno manda a matar gente?’ No, nadie piensa eso. Pero si un hombre se hizo rico con plata del kirchnerismo y, después de haber declarado en una causa en la que fueron denunciados, es asesinado por vecinos de la zona que saben que el dinero era dudosamente habido…”, expresó.
A esta situación, le sumó que Gutiérrez era sobrino del escribano de la familia Kirchner y que la fiscal de instrucción, Natalia Mercado, es sobrina de la actual vicepresidenta.
"El presidente se enoja, pero si se hiciera una encuesta a la sociedad sobre quiénes consideran que están vulnerados los principios del debido proceso, estoy seguro de que muchos responderían como nosotros”, indicó.
Finalmente, al ser consultado sobre la posibilidad de una ruptura dentro de Juntos por el Cambio por la divergencia en opiniones al respecto, Wolff negó esa posibilidad y expresó que si el frente se rompiera por esto, “nunca habría estado unido”.
“Si el frente se va a romper por esto, nunca estuvo unido. Nosotros no pensamos igual. El presidente de la Nación nos da clases con la bragueta abierta. Él escribió dos columnas en las que acusa a Cristina de perseguir a la gente con una conducta de genocida", culminó.
Lo que se conoce del caso
Una vez realizada la autopsia preliminar, que arrojó que Gutiérrez sufrió torturas y que fue acuchillado, la familia pretendía realizar una cremación cuanto antes.
Sin embargo, por el momento, no podrán hacerlo ya que aún quedan esclarecer algunas cuestiones.
El abogado Carlos Muriete, defensor del único acusado de la causa, pidió el apartamiento del juez por haber catalogado al crimen como homicidio calificado con agravantes sin tener la comprobación, cuestión que podría ser considerada como prejuzgamiento.
Por su parte, el abogado de la familia no hizo declaraciones a la prensa.
Los cuatro detenidos por el hecho continúan incomunicados y sólo uno de ellos habría aceptado una declaración indagatoria este domingo a la noche
Entrevista de Miguel Clariá-Informe de Mirtha Espina.
Te puede interesar
El médico forense David Dib (MP: 18.584) explicó en Cadena 3 el proceso de investigación en un crimen como el del ex secretario de Cristina Fernández y la valoración de las heridas.
La diputada Roxana Reyes defendió el documento de Juntos por el Cambio y consideró "inconveniente" que la causa se investigue en Santa Cruz, donde la fiscal es sobrina de Cristina Kirchner.
El ex secretario de Cristina Kirchner murió por asfixia, de acuerdo a datos preliminares. El cuerpo tenía varios cortes. El informe final se conocerá hoy.
El Presidente criticó duramente los cuestionamientos de Juntos por el Cambio sobre el crimen del ex secretario de CFK. Advirtió que sembrar dudas "es tan miserable que es difícil de entender".
Lo último de Política y Economía
Campanili, la fábrica más grande del interior, confirmó a Cadena 3 que la demanda de este producto subió hasta un 30% durante la pandemia y explicó los motivos por el que se dio esta suba.
El cálculo es para marzo, según un informe del Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, gerente de la entidad, dijo a Cadena 3 que en los primeros tres meses de 2021 los alimentos subieron un 12%.
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
Comentarios
Lo más visto
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
Ahora
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Programas
Marcelo Hidalgo, catedrático de Derecho Procesal y titular de la Ufai Córdoba, indicó a Cadena 3 que el sistema judicial debe tener "el sentido de la empatía" con las personas víctimas de hechos delictivos.
Ezequien Lowden, de la Asociación de Víctimas de la Inseguridad de Rosario, afirmó a Cadena 3 que no se sienten representados por el Estado y contó que presentarán un proyecto de ley para víctimas del delito.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Gerardo Martínez, jefe comunal de Potrero de Garay, dijo a Cadena 3 que más de 150 personas participaron de la fiesta, entre las que mencionó políticos y personal del COE. Sin embargo, no ratificó sus dichos ante la fiscalía.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.