En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Vasectomía: uno de cada tres varones tiene menos de 40 años

"Es una cuestión de educación y de información correcta. Planificar la familia es la base de una sociedad organizada y la vasectomía cumple un rol muy importante", señaló el doctor Manuel Seoane.

06/06/2022 | 09:57Redacción Cadena 3

  1. Audio. Uno de cada tres varones que se hace la vasectomía tiene menos de 40 años

    Siempre Juntos

    Episodios

Crece la práctica de la vasectomía en el país y particularmente uno de cada tres varones que se realizan la intervención son menores de 40 años.

En segunda instancia, siguen siendo el porcentaje más alto los pacientes que tienen entre 40 y 50 años.

Según las fuentes consultadas, el auge de esta práctica tiene que ver con cuestiones como la decisión personal de no desear ser padres y también está ligado a la responsabilidad económica que ello conlleva.

Gastón Rey, jefe de Andrología del servicio de Urología del Hospital Italiano, señala que se registró un aumento del 58 por ciento entre 2019 y 2021 de esta práctica, y además dijo que es una de las consultas más frecuentes del área.

En ese sentido, aclaró que el 33 por ciento de los que se hicieron la vasectomía en el Hospital Italiano tiene entre 20 y 40 años; el 6 por ciento menos de 30 y el 27 por ciento menos de 40 años.

Por su parte, el doctor Manuel López Seoane (MP 13486), jefe de Andrología del Sanatorio Allende, dijo a Cadena 3 que se da el auge a determinada edad debido a que "quienes planifican su familia lo hacen en un rango de los 30 años a 40 años aproximadamente" y señaló que habitualmente se decide esto luego de tener dos o tres hijos.

"Es una cuestión de educación, de información correcta y de algo que es fundamental para un país que es el crecimiento armónico, de tal manera que planificar la familia es la base de una sociedad bien organizada, que puede crecer, y la vasectomía cumple un rol muy importante en este aspecto", señaló Seoane.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, contó que se trata de "un procedimiento muy simple que se hace por consultorio. Se infiltra con anestesia, se hace una punción, se ligan los conductos, se hace un puntito donde se hizo la incisión, y el paciente se va a su casa y al día siguiente está trabajando normalmente".

También refirió a que "hay opciones de retorno, se puede hacer la vasovasostomía, que es volver a unir los segmentos de deferentes seccionados y obturados en la práctica realizada anteriormente", aunque admitió que "todo depende del tiempo que se haya hecho la vasectomía".

"Y si quiere volver a tener hijos se puede hacer una punción biopsia de los testículos, extraer espermatozoides con potencial de reproducción y hacer una fertilización asistida in vitro", explicó el doctor.

Por último, señaló también el problema de información y difusión de la práctica. "Los anticonceptivos femeninos tienen un costo altísimo para la salud, además de los problemas que le generan a la mujer, debido a que es un tratamiento hormonal, mientras que la vasectomía es un tipo de procedimiento que no trae ninguna consecuencia para el varón”, cerró.

Informe de Federico Albarenque.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho