En Vivo
La Mesa de Café
Lo determinó un decreto presidencial publicado este lunes en el Boletín Oficial. La capital sale del aislamiento obligatorio. El ministro de Salud de la Provincia destacó el accionar prehospitalario.
AUDIO: Toda Córdoba, en fase de distanciamiento social desde julio
Desde el 1° de julio, toda la provincia de Córdoba entrará a la fase de distanciamiento social, según el decreto 576/2020 del Gobierno nacional, que prevé una prórroga de la cuarentena hasta el 17 de julio.
De esta manera, la ciudad de Córdoba sale de la fase de aislamiento en la que se encontraba. En consecuencia, se espera la flexibilización de más actividades.
El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que "la ciudad Capital fue recategorizada" y que en el nuevo DNU “para todos los departamentos de la provincia rige el nuevo protocolo de distanciamiento social preventivo y obligatorio”.
"No tenemos circulación comunitaria extensa y por eso se saca a la ciudad capital del aislamiento para que entre en el régimen de distanciamiento”, remarcó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En este línea, el funcionario advirtió que se analizarán cada una de las nuevas actividades a habilitar, de acuerdo al avance de la patología, y destacó que esto es el resultado del accionar prehospitalario.
“El aislamiento tenía como objetivo preparar el sistema sanitario para evitar el colapso y en este momento tenemos una ocupación de camas muy bajas”, valoró Cardozo.
“Esto es consecuencia de un accionar y una política diagramada y diseñada desde el inicio de la pandemia, donde el éxito está en la base prehospitalaria. Llevamos entre 10 y 12 mil testeos semanales para identificar rápidamente a todas las personas que puedan ser positivas, sus contactos estrechos y los contactos de sus contactos estrechos, para hacer así un seguimiento de estos e interrumpir la cadena de contagio”, detalló.
“Tenemos más de 2 mil personas en seguimiento domiciliario y 300 personas en sistema intermedio y por eso hay tanta baja ocupación de las camas”, remarcó.
Por otra parte, el ministro aseguró que son conscientes de que se ha resentido la actividad productiva y que trabajan en ver de qué manera poner en marcha la mayor cantidad de actividades posibles: “Hay varios rubros que tenemos pendientes habilitar. Nos preocupa de sobremanera los que son del área gastronómica, bares, restaurantes y confiterías, en la Ciudad de Córdoba, así como la actividad doméstica".
“En algunas disciplinas como los gimnasios, la intención es poner en marcha cuanto antes y somos precavidos respecto al contexto de la situación epidemiológica”, apuntó.
“La ocupación de las camas y la mortalidad es baja y no pasó nada porque hemos hecho todo para que nada pase. El accionar en el prehospitalario es tan grande que el impacto en los hospitales es mínimo”, subrayó.
Derivación de pacientes Covid-19 desde Buenos Aires
Consultado sobre esta posibilidad, el funcionario aseguró que en las distintas comunicaciones que mantuvieron con las autoridades sanitarias “no se habló de manera concreta con ninguno de los distritos”.
“Es algo que surgió por las especulaciones al llegar a un nivel alto las ocupaciones de AMBA y donde la rotación de las camas es lenta, pero lo de trasladar pacientes no se planteó en el Consejo Federal, ni de manera individual al Ministro de Salud de la Nación”, aclaró.
“En el momento en que surja la posibilidad, es un tema a conversar y diagramar, pero esa posibilidad nunca se manejó de forma concreta entre las actividades de los distintos distritos”, reiteró.
Responsabilidad ciudadana
Por último, Cardozo apeló a la responsabilidad ciudadana de los cordobeses para continuar avanzando en la liberación de actividades y mantener el régimen de distanciamiento.
“Tuvimos inconvenientes como partidos de fútbol, reuniones sociales de más de 10 personas que generan dificultades como brotes y apelamos a la responsabilidad para proteger a nuestra gente”, planteó.
“Pusimos dispositivos para controlar todos los ingresos a la provincia, pero necesitamos que se respeten las recomendaciones, las normas, el distanciamiento, el uso del barbijo y no llevar a cabo actividades como los partidos de fútbol que se vieron este fin de semana”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El bloqueo, dispuesto por el COE Central, se realiza en 14 manzanas alrededor de la casa del hombre fallecido, de 73 años. Se hisoparon a 100 personas. Estudian a todos los allegados de la víctima.
Trasladaba a dos pasajeros a las localidades de Unquillo y Cosquín. Ambos fueron hisopados y puestos en aislamiento, en tanto que el taxista regresó a su provincia.
Lo indicó a Cadena 3 Marta Cristina Pereyra, del Sindicato del Personal de Casas de Familia. Deberían evitar el transporte público en horas pico. Este miércoles hablará Schiaretti.
Es para las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, norte de La Pampa, San Luis, Santa Fe y Capital Federal.
Lo último de Sociedad
A 40 años de la Guerra
Parte del Mirage V-Dagger de la Fuerza Aérea Argentina, que piloteó el teniente Héctor Volponi (caído en combate), será entronizada el próximo lunes en el Museo Malvinas, en la ciudad de Oliva.
Cuarta ola de coronavirus
El ministro de Salud de Buenos Aires alertó que se vive "un momento clave" frente al aumento de contagios que transita el país y pidió por prevención el uso de tapabocas en lugares cerrados.
Narcotráfico en Córdoba
En el lugar la Policía secuestró 324 dosis de cocaína, dinero (presuntamente producto del narcomenudeo) y otros elementos vinculados a la causa.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Crimen en Rosario
En el mismo ataque un joven de 18 años resultó herido. Ocurrió en zona noroeste.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.