En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Nutricionista cruzó a Luciana Salazar: "Está de moda proponer automedicarse"

María Belén Núñez, co-directora de la Fundación Sanar, dijo en Cadena 3 que "en niños es extraño que necesiten suplementos".

07/08/2024 | 09:51Redacción Cadena 3

FOTO: Luciana Salazar junto a su hija Matilda.

  1. Audio. Nutricionista cruzó a Luciana Salazar: "Está de moda proponer automedicarse"

    Siempre Juntos

    Episodios

Luciana Salazar generó un debate en redes sociales tras compartir la cantidad de suplementos dietarios que consume, tanto ella como su hija Matilda, de seis años. 

Este hecho provocó numerosas consultas entre sus seguidores sobre la idoneidad de estos productos en la alimentación infantil.

En diálogo con Cadena 3, la licenciada en Nutrición, María Belén Núñez, co-directora de la Fundación Sanar, aclaró que "cualquier dieta equilibrada y variada nos aporta todos los nutrientes que necesitamos", pero también mencionó que "hay momentos fisiológicos, etapas y enfermedades donde con supervisión profesional se debería evaluar si se necesita complementar con un suplemento". 

En ese marco, enfatizó que "el suplemento no reemplaza la comida, sino que complementa con algunos nutrientes específicos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre la alimentación pescetariana que sigue Salazar, Núñez indicó que "si es una persona que está sacando algún grupo de alimentos de su variedad diaria, lo que hay que evaluar es si llega a las recomendaciones para la edad de esa niña". 

La profesional también advirtió que "en niños es un poco extraño que se necesite mucha cantidad" de suplementos, siempre y cuando tengan una dieta equilibrada.

La licenciada destacó la importancia de consultar siempre a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación: "Si hay alguna sintomatología física, lo ideal es acudir a un profesional que nos haga un análisis para ver qué estamos comiendo". Además, subrayó que "no es recomendable hacerlo sin supervisión porque no deja de ser un tipo de medicamento creado en un laboratorio".

Núñez también advirtió sobre los riesgos de la automedicación y el consumo excesivo de vitaminas: "Puede ser tóxico y traer fallas en nuestro sistema digestivo, hígado, riñón e intestino". 

Y criticó: "La forma de conseguir esto es muy fácil: no hay ningún tipo de regulación y no necesitas receta o prescripción. Y si vemos propagandas de la televisión hay muchísima publicidad de remedios para la automedicación; está de moda proponer que la persona se automedique".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, mencionó la responsabilidad que tienen los influencers al promocionar suplementos, ya que "muchas veces no están aclarando que eso es una pauta publicitaria", lo que puede influir negativamente en la salud de sus seguidores, especialmente adolescentes, quienes son más "influenciables".

La profesional cuestionó que "a esta gente la siguen muchos adolescentes y hay muchos suplementos dietarios que son para seguir un prototipo de belleza". Y agregó: "Y más allá de tener una consecuencia por una posible toxicidad, también trae trastornos de la imagen corporal y de la alimentación, porque la búsqueda de ese estándar de belleza lo hacen estos laboratorios que te inventan dietas, remedios mágicos para bajar de peso, etc.".

Por último, Núñez hizo un llamado a la conciencia sobre la importancia de la alimentación en la infancia y la necesidad de un acompañamiento profesional: "Siempre es bueno que haya un asesoramiento, sobre todo en una etapa de crecimiento". De esta manera, se busca evitar carencias nutricionales y promover hábitos saludables desde una edad temprana.

Entrevista de "Siempre Juntos".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho