En Vivo
La Mesa de Café del Verano
“Desde el Municipio de General Pueyrredón no consideramos retroceder”, dijo a Cadena 3 Federico Scremin, presidente del Ente Municipal de Turismo local.
AUDIO: Descartan la posibilidad de cierre en Mar del Plata
“Para nosotros el turismo significa empleo. Después de un año tan difícil, de cerca de 9 meses de haber tenido el turismo cerrado con una desocupación del 26%, para nosotros lo importante es seguir trabajando en los protocolos y concientizar a la gente de que estamos viviendo un verano en pandemia”, dijo.
“Entendemos, y compartimos, la preocupación de Provincia y Nación y seguiremos trabajado en conjunto para cuidar a lo más de 700 mil marplatenses”, agregó.
Scremin enfatizó en la intención de que el de Mar del Plata “no sea un turismo de verano, sino un turismo los 12 meses del año”.
En cuanto al balance parcial del inicio de temporada, el funcionario reconoció que “el fin de semana de año nuevo fue muy bueno”. “Recibimos 156 mil personas en 4 días. La gente aprovechó el fin de semana largo y el buen clima que tuvimos”, destacó.
“Fue muy positivo. La hotelería, que este año estaba trabajando un poco menos, este fin de semana tuvo una mayor ocupación, y ya en enero llega la gente que tiene algún departamento o un familiar o amigo con alguna propiedad”, aseveró, lo cual permite suponer que las reservas van a seguir aumentando.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Por supuesto que hay incertidumbre, pero desde nuestra parte trabajamos todos los días para dar a los turistas un destino seguro”, aseguró.
Consultado respecto al comportamiento de los turistas, Scremin aseguró que “en su mayoría ha sido bueno”.
“Por supuesto que hay excepciones, y lamentablemente estas son las que más trascienden, pero seguimos con el personal municipal recordándole a la gente la importancia de respetar los protocolos”, añadió.
“La gente tuvo un año difícil, viene a descansar, pero debemos insistir en que los protocolos no pueden quedar en la casa”, insistió.
Scremin informó también que el municipio trabaja estrictamente en el control nocturno, y de lugares gastronómicos y cervecerías.
En el último mes se habilitó el programa “Comemos Afuera”, que consistió en la instalación de decks para que los restaurantes puedan aprovechar el espacio exterior.
“La gente prefiere, generalmente estos espacios porque se sabe que es más seguro estar al aire libre”, finalizó.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
La víctima fue identificada como María Florencia Ascaneo. Por el crimen, detuvieron a Gustavo Sensán tras un forcejeo con la pareja de la joven asesinada y con otros comerciantes.
Horacio García, secretario de Seguridad local, dijo a Cadena 3 que la temporada viene "muy equilibrada" y que la gente se tomó el cierre con "tranquilidad espiritual".
Nicolás Parato, responsable de Torreón del Monje, detalló a Cadena 3 los principales puntos de las medidas de prevención exigidas.
Las reservas para enero alcanzan el 50%. “La gente está tomando decisiones a muy corto Plazo”, dijo a Cadena 3 Federico Ricotini, de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Argentina.
Lo último de Sociedad
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Día de la Patria
La emotiva celebración se realizó en la tarde de este 24 de mayo en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hubo danzas típicas, shows musicales y chocolate caliente. Asistió una multitud.
Día de la Patria
El intendente de la capital cordobesa dijo a Cadena 3 que será un atractivo más para posicionar la ciudad. "Estamos haciendo una ciudad más vivible para los vecinos", destacó.
Festejo doble
Inaugurada el 25 de mayo de 1987, la tradicional panadería celebra 35 años en Córdoba. “El secreto es trabajar con alegría", dijo a Cadena 3 Gustavo Hayden, encargado general.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.