"La solidaridad te conmueve", dijo un cordobés en Polonia
En todo el país funcionan centros de acogida de donaciones. Sin embargo ha sido tanta la respuesta de los ciudadanos polacos, que hubo muchos centros que tuvieron que cerrar, porque no había capacidad.
28/02/2022 | 10:17Redacción Cadena 3
Rumbo a la frontera donde más de 350 mil ucranianos cruzaron hacia Europa, el corresponsal de guerra de Cadena 3 Marcos Calligaris recorrió los centros de acogida en Polonia.
Allí, conoció a Santiago, un cordobés que aseguró que es "conmovedor" el apoyo de la ciudadanía polaca.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Fue sorprendente ver la reacción de los ciudadanos de querer ayudar, Polonia tiene una historia atravesada por las guerras y las invasiones. Nunca recibieron ayuda cuando la necesitaron", explicó.
"Ahora ellos ven esta situación como una responsabilidad para con sus vecinos y buscan ayudar como sea posible", indicó.
En todo el país funcionan centros de acogida de donaciones, según explicó, que se tratan de puntos oficiales. Sin embargo ha sido tanta la respuesta de los ciudadanos polacos, que hubo muchos centros que tuvieron que cerrar, porque no había capacidad para recibir más donaciones.
"Van derivando a otros centros o pidiendo a la gente que se acerque directamente a entregar las donaciones", dijo.
Además, destacó que la mayoría de los ucranianos decide quedarse a pelear, que en gran parte solo atraviesan la frontera mujeres y niños.