En Vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
El excampeón del mundo habló con Cadena 3 sobre cómo ve a la selección argentina y recordó su paso por las copas de 1978 y 1982. Elogió al "Dibu" Martínez y al "Bocha" Houriet.
AUDIO: Baley habló de todo con La Mesa de Café. (Foto gentileza: Diego Lima/La Nación)
Argentina se prepara para enfrentar a Australia por los octavos de final del Mundial de Qatar, que será este sábado desde las 16, con una previa que trae todo el folclore del fútbol.
A horas del partido, el excampeón del mundo de 1978, Héctor Rodolfo Baley, habló con La Mesa de Café sobre el presente de la selección argentina, su paso por el plantel, el Mundial de 1982 y su agradecimiento a Córdoba.
"Hoy la sorpresa es Japón, que le ganó a España y Alemania. Es un Mundial con sorpresas y raro", sostuvo el exjugador, que reveló que mira los partidos por la televisión sin volumen y escucha los relatos por Cadena 3 de la mano del relator Carlos Andrés "El Bocha” Houriet. "Es el mejor de todos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
También se refirió al arquero Emiliano Martínez y el presente del seleccionado argentino. "El 'Dibu' es muy bueno y seguro, se nota mucho su trabajo. Defensivamente el equipo está bien, pero no entiendo el cambio de Gonzalo Montiel por Nahuel Molina o Nicolás Tagliafico por Marcos Acuña".
Sobre el Mundial de España 1982, explicó que estaba muy confiado pero que el equipo no funcionaba como tal.
"Teníamos un equipazo. Individualmente éramos muy buenos, pero no funcionamos como equipo. Arrancamos perdiendo 1-0 con Bélgica. Al tiempo quedamos afuera y es triste, hubo muchas versiones al respecto. No funcionamos como equipo, en el Mundial 1986 sí".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rueda la pelota
/Fin Código Embebido/
Sobre la Copa de 1978, Baley contó que tiene contacto con los jugadores del plantel de ese entonces mediante un grupo de WhatsApp: "Hablamos permanentemente".
Además, dijo que le pareció "perfecto" que los jugadores tengan la posibilidad de verse con sus familiares y que no sabe qué es lo que puede llegar a ocurrir en el partido frente a Australia.
Por último, dijo sentirse cordobés y le agradeció a la provincia por el cariño que le ha dado. "Quiero mucho a Córdoba", finalizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Qatar 2022
El mediocampista argentino habló en conferencia de prensa en la previa del partido ante Australia por los octavos de final. "Fui de menor a mayor. Estoy bien y el equipo tiene mucha ilusión", expresó.
Qatar 2022
Hansi Flick no buscó excusas y remarcó que debieron aprovechar situaciones en los partidos previos.
Qatar 2022
El partido, válido por la tercera y última jornada de la fase inicial, se juega desde las 16 (hora argentina) en el estadio 974 y tendrá transmisión de la TV Pública y DirectTV.
Rueda la pelota
El encuentro se juega desde las 16 en el Estadio de Lusail con el arbitraje de Ismail Elfath, de los Estados Unidos, y TV a cargo de TyC Sports y DirecTV.
Lo último de Deportes
Championes League Americas
El conjunto de Lucas Victoriano cayó en Alta Córdoba por 79 a 71 ante el equipo brasileño. De esta manera, quedó con un récord 1-4 y no podrá acceder a la siguiente fase.
ATP 250
Venció al español Pablo Andújar por 6-4, 1-0 y abandono, y se medirá con el "Peque" en la segunda ronda. Este martes debutarán los argentinos Guido Pella, Federico Coria y Federico Delbonis.
Fútbol nacional
"Las Piratas" derrotaron 2 a 1 al "verde" en la fecha 1 de la Primera División de AFA.
Liga Profesional
El encuentro entre Talleres y "El Xeneize" se jugará el próximo sábado, desde las 21.15, con parcialidad visitante. Así lo confirmó esta tarde el club cordobés.
ATP 250
El tenista argentino brindó una conferencia en la previa a su estreno en el Córdoba Open 2023. "Mi objetivo es reencontrarme con las buenas sensaciones dentro de la cancha", afirmó.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.