EN VIVO
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Mensajes a la comunidad latina –asegurando que no importa el estatus legal– sorteos, dosis gratuitas; parte de las estrategias de un país donde abundan las vacunas.
AUDIO: En EE.UU. ponen "cazavacunas" a aplicar dosis en las calles
“Faltan brazos, hace dos meses faltaban vacunas. Comunidad hispana: vengan. Acérquense. No importa su estatus legal, ni si tienen o no seguro médico. Lo importante es que reciban la vacuna”, es el mensaje de Alex Zunca, director de la Organización de Policías Hispanos en Maryland EE.UU.
Y es que en Estados Unidos, país con casi tres veces la cantidad necesaria de vacunas para luchar contra el Covid, todos los esfuerzos están puestos en convencer a las personas de vacunarse.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Para ello se implementaron las “cazavacunas”, con cientos de maestras y policías que salen a la calle a preguntarle a conductores y transeúntes si se han vacunado y, ante respuesta negativa, le ofrecen colocarle una dosis.
Maryland es uno de los estados con más hispanohablantes de Estados Unidos, y resaltan que la comunidad latina fue especialmente golpeada por la pandemia.
“Es increíble, aquí en Washington DC parece loco, pero hasta los locales de cerveza, las iglesias y las farmacias ofrecen vacunar”, contó a Cadena 3 Alex Zunca.
“Cada vez asombra más este país, desde que comenzó la pandemia estaba la logística de vacunación, solo faltaban las vacunas y ahora estamos con grupos de maestras saliendo como “cazavacunas”: los paramos y les decimos, ‘¿te vacunaste?’, y si dicen no, los vacunamos”, explicó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Y describió cómo es la delicada situación de algunos latinoamericanos en Estados Unidos: “La comunidad hispana a veces se mal informa o le hace caso al vecino. Pero solo las agencias federales ‘atrapan’ personas, a los departamentos de policías no nos importa el estatus legal, sino que muchos indocumentados son nuestros principales colaboradores para combatir el crimen, porque trabajan de noche”, contó.
“Aquí se vacuna desde los 12 años para arriba y justamente este lunes el Gobernador lanzó una campaña por 40 días: hay una sorteo para recibir 40 mil dólares entre quienes se vayan a vacunar”, contó.
“Solo tiene que estar inscripto en la base de datos de vacunación”, indicó.
Y se refirió a la contrastante situación argentina en lo que respecta a las vacunas: “Veo la cantidad de muertes en Argentina, incapacidad del Estado de dar una respuesta correcta. Soy una persona muy creyente y sufro mucho por nuestros hermanos en Argentina, rezo por ellos”.
“Tengo una gran experiencia con colaboradores argentinos y con laboratorios de Córdoba y conozco su capacidad. Se perdió mucho tiempo, me duele porque veo otros países que colaboran con Argentina y son más abiertos. Conozco bien a sus funcionarios, no entiendo esa incapacidad”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Cynthia Zak, corresponsal de Cadena 3 en Estados Unidos, caminó por la costa de Florida, donde miles de turistas disfrutan del sol y el mar sin usar barbijo. Reviví el Facebook Live.
Lucha contra el coronavirus
Los vacunados con dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio estadounidense necesitarán una tercera inoculación, como ya ocurre con la de Biontech/Pfizer.
Opinión
Por Cynthia Zak, corresponsalía en Estados Unidos.
Estados Unidos
El ataque tuvo lugar en el centro de esta ciudad, la misma en la que George Floyd murió a manos de un policía en mayo de 2020.
Lo último de Internacionales
Medio Oriente
Son civiles de entre 24 y 31 años. Arranca así la fase uno del cese de hostilidades con Israel.
Nuevo mandato
Cynthia Zak, Bárbara Anderson, Chema Forte, Daniel Zovatto, Sergio Suppo y Julio Perotti ofrecen distintas persopectivas sobre un futuro con el republicano en la Casa Blanca.
Nuevo mandato
Este lunes, arranca una nueva era con el magnate gobernando desde Washington. El análisis de Sergio Suppo, Cynthia Zak, Bárbara Anderson, Chema Forte y Daniel Zovatto.
Redes sociales
Washington exige a la corporación china propietaria de la red que la venda. Considera que encierra riesgos para la seguridad nacional.
Nuevo mandato
Se trata de una edición especial centrada en el Foro de Davos, al que concurrirá el presidente argentino después de su paso por Estados Unidos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).