En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Parlamento Europeo condenó las misiones médicas de Cuba

Los eurodiputados señalaron que el personal de salud cubano está sometido a prácticas de esclavitud moderna y situaciones que violan los principios de la Organización Internacional del Trabajo.

11/06/2021 | 09:55Redacción Cadena 3

  1. Audio. El Parlamento Europeo condenó las misiones médicas de Cuba

    Siempre Juntos

    Episodios

Este jueves, el Parlamento Europeo denunció las condiciones de trabajo a las que son sometidos los médicos cubanos en las llamadas “misiones”. Lo hicieron a través de una resolución aprobada con 386 votos a favor, 236 en contra y 59 abstenciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Javier Larrondo, de la ONG Prisoners Defenders contó las razones por las cuales se acusa al Gobierno cubano de trata de personas y violaciones de derechos humanos. 

En primer lugar, mencionó que los médicos cobran sólo una fracción de salario, que ronda el 15%. “El gobierno cubano se queda con el 85% del dinero que pagan los países”, explicó y dijo que hay “800 testimonios” que así lo prueban.

Por otra parte, dijo que están en toque de queda permanente. “No pueden salir de la casa, no pueden relacionarse con las personas y, si abandonan la misión, no los dejan entrar al país en 8 años”, relató.

Según contó, los médicos con hijos menores son los más elegidos para integrar las misiones porque hay menos posibilidades de que abandonen la misión, ya que no podrían verlos por mucho tiempo.

“Nosotros acogemos a quienes no puedan regresar. Ellos tienen un miedo terrible”, agregó Larrondo. Los médicos no tienen ni sus pasaportes porque se los quitan al llegar a cada país.

La decisión del Parlamento logrará que esta realidad sea conocida por el resto de los países a la hora de contratarlos. “El efecto más inmediato es que los países que solicitan los servicios tienen que vigilar que no se produzcan estas condiciones”, explicó al respecto.

“Tienen que vigilar que se cumplan los derechos humanos y que los médicos puedan moverse con libertad”, cerró.

Entrevista de La Mesa de Café.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho