Siempre Juntos

La Mesa de Café

Descontrol en Halloween: cómo es el proceso para habilitar fiestas en Córdoba

El asesor de seguridad en espectáculos públicos, Ramiro Pereyra Lucero, habló con Cadena 3 respecto al caos desatado en un evento en la zona del Chateau y detalló cómo es la normativa vigente.

01/11/2022 | 10:06

Redacción Cadena 3

Luego de la noche de terror vivida el domingo en el predio Bosque Norte de Córdoba durante una fiesta de Halloween, siguen las versiones cruzadas por la cantidad de personas que asistieron o cuántas salidas estaban habilitadas para cuando el evento finalizó.

El asesor de seguridad en espectáculos públicos, Ramiro Pereyra Lucero, habló con La Mesa de Café y recordó el caso de la tragedia de Cromañón como el más emblemático en este tipo de desastres.

"El domingo tuvimos un episodio que no pasó a mayores por fortuna. En estos casos hay que hacer un análisis en lo que respecta a prevención y qué fue lo que pasó anteriormente", explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó: "Este evento tenía la particularidad de ser masivo. Se considera así cuando hay más de mil personas. En Córdoba todos los fines de semana tenemos eventos masivos".

El especialista detalló que en la primera etapa de la organización de un evento se trabaja en todo lo teórico, en el que interviene un agente contralor que es el municipio. En Córdoba, la ordenanza 11.684 es la que regula los espectáculos públicos en la capital.

"Para habilitar un evento, hay que reunir requisitos como la seguridad privada, pública, idear un plan de evacuación que es importantísimo. También hay que considerar la habilitación de bomberos, un plan de emergencias en el que intervienen médicos. Posteriormente se hace una carpeta y se procede a la habilitación", detalló Pereyra Lucero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El plan de emergencia también establece que la cantidad de ambulancias responda a la cantidad de personas que asisten al evento.

"Creo que hubo un hecho que hizo que el evento se salga de las manos: la fuerte tormenta de viento que se desató por la madrugada. Cuando hay un alerta meteorológico, se deberían modificar los parámetros de seguridad o directamente cancelar el evento. Por mi experiencia, hemos tenido casos en los que se dio de baja el evento por una cuestión de seguridad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pereyra Lucero aclaró que una vez que un evento masivo se habilita, existe una cuota de responsabilidad de parte del Estado -la Municipalidad de Córdoba, en este caso-, los productores del evento y los asistentes.

"La Municipalidad tiene la obligación de autorizar, fiscalizar o sancionar espectáculos que cumplan o no las exigencias. Siempre pasa que cuando tenemos problemas ponemos en la mira el por qué no se controló", sostuvo el especialista en diálogo con Cadena 3.

Respecto a la posible presencia de menores en un evento que era para mayores de 18 años, el asesor explicó que es la seguridad privada de la fiesta quien tiene a cargo el ingreso de las personas. "La seguridad privada trabaja junto a la Policía. Tanto el trabajo como la planificación se hace de forma integrada".

Por último, dijo hay leyes y regulaciones para proceder en este tipo de eventos masivos, pero advirtió: "El tema es que las normativas se cumplan".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Siempre Juntos.

Te puede interesar

Audio

Noche de terror

Manu narró en Cadena 3 algunas de las escenas que se registraron el sábado a la noche: "Había desmayados, gente apretada, personas en el suelo a las que le pasaban por arriba".

Audio

2

Noche de terror

Ocurrió en el predio Bosque Norte, en la zona del Chateau. Según el organizador hubo 25 mil personas. Estampidas y jóvenes descompuestos sobre los autos, a la salida. Hay dos detenidos.

31 de noviembre

Colorete y Cabrito se pusieron en la piel de Caperucita Roja y el Lobizón interpretando uno de los clásicos del Cuarteto de Oro "La Gaita del Lobizón". 

Audio

Noche de terror

El edil pidió en el Concejo Deliberante que expliquen qué habilitaciones existían para este evento. Arremetió contra el intendente por "el descontrol de la noche en Córdoba".

Lo último de Sociedad

Novedad Popular

Esta semana Magui Olave, la voz femenina del cuarteto que la rompe, nos trae la novedad popular con "De Nada" un cover de una canción que conoció a través de una tiktoker. 

Audio

Turismo interno

Ahora la ciudad espera un aluvión de turistas para el fin de semana super largo de Semana Santa. Se podrá visitar la pingüinera y muchos otros atractivos que tiene la ciudad para ofrecer.

Violencia en Rosario

La zona tiene fuerte presencia de Gendarmería. La víctima llegaba a su domicilio cuando fue abordado por hombre en moto –con casco- quien le efectuó al menos cuatro disparos. Fue derivado al Heca.  

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Negociación paritaria

El acuerdo contempla cuatro tramos de incremento y cláusula de garantía según la suba de la inflación.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Audio

Travesía en dos ruedas

Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.

Audio

Regulación del automotor

La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El astro rosarino le habló a la multitud mientras tocaba la Copa del Mundo. "Gracias por todo el cariño que recibimos. Disfrutemos de la tercera estrella", sostuvo. Recordó a sus compañeros de otros procesos.

Los campeones del 22

Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.

Los campeones del 22

El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video. 

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.

Los campeones del 22

Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video. 

Los campeones del 22

El cantante, de 48 años, nació en la provincia mediterránea y, a los ocho, se trasladó con su familia a Buenos Aires. Entonó las estrofas de la canción patria en la previa del partido entre Argentina y Panamá. Video.