Causa Vialidad
En Vivo
Siempre Juntos
Causa Vialidad
La Mesa de Café
El psiquiatra dialogó con Cadena 3 sobre la importancia de despedir a los seres amados. "Tal vez estas piedras tengan que ver con un intento de recuperar esa primera etapa de la tristeza", dijo.
AUDIO: Abadi: “La Marcha de las Piedras fue un duelo compartido”
Luego de que miles de argentinos homenajearan a sus seres queridos fallecidos por Covid en la "Marcha de las Piedras", el psiquiatra José Eduardo Abadi dialogó con Cadena 3 sobre la importancia de hacer el duelo.
“Todos alojamos el recuerdo y el dolor de nuestros semejantes”, expresó el especialista y agregó que el evento fue como “un duelo colectivo y compartido”.
En este sentido, dijo que “el registro del otro y la conciencia de que uno no es sólo una individualidad, sino que existe porque existe otro, constituye el sentido más fundamental de la vida”.
“Eso es lo que permite que haya una comunidad, que haya amistad cívica y que haya posibilidad de proyecto”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Homenaje a las víctimas
/Fin Código Embebido/
Además, rescató el valor de compartir el dolor para “evitar que el sufrimiento innecesario se convierta en una conducta de todos”.
Según dijo, al no haber podido velar a sus familiares difuntos, muchas personas no lograron afrontar la "tristeza inicial".
"Tal vez estas piedras y estas lágrimas tengan que ver con un intento de recuperar esa primera etapa del duelo que no se pudo hacer", dijo al respecto.
Por otra parte, consideró que, en Argentina, está faltando “esa reunión que tiene como pilar al reconocimiento del semejante”. “Estamos padeciendo una ausencia de ley que ha generado que estemos muy aislados”.
Por último, recordó que, en esta situación tan dramática de pandemia, "la información tiene que ser propicia" para evitar crear una "situación de angustia".
"Es importante dar lugar a todo aquello que permita hacer del dolor de la crisis también una oportunidad", cerró.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Marcha de las piedras
Ani Merino, la usuaria cuyo tuit desencadenó la marcha, dijo a Cadena 3 que el Gobierno no entendió el mensaje y que se robaron los símbolos. "Son nuestros muertos, queremos poder ir a verlos", apuntó.
Homenaje a las víctimas
El Gobierno recolectó las piedras con nombres de las personas fallecidas por Covid para guardarlas adecuadamente y posteriormente encarar la creación de un espacio en su recuerdo.
Tragedia en Buenos Aires
Una multitud se concentró en la puerta del cuartel de Tres de Febrero para rendir homenaje a los tres hombres. Sus cuerpos fueron trasladados al cementerio Municipal de Pablo Podestá.
Pasó en la TV
La influencer quedó afuera del certamen por decisión del jurado, que prefirió la continuidad de Mario Guerci.
Lo último de Sociedad
Escándalo por Córdoba
Fue por orden del fiscal Raúl Garzón. La empleada quedó imputada por "delito de homicidio calificado reiterado". Podrían imputar a otras tres personas por omisión de deberes de funcionarios públicos.
Conmoción en Santa Fe
El hecho tuvo lugar este viernes pasado el mediodía, cuando una camioneta en la que viajaba un grupo del Liceo Mlitar se detuvo. Un hombre los sorprendió y asesinó al conductor del vehículo.
Conmoción en Traslasierra
Tiene 18 años y se ausentó de su hogar el martes por la noche. El miércoles los padres recibieron mensajes desde su celular pidiendo un rescate. El Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de $3 millones.
Córdoba
Estiman que el sábado será el día más fuerte en materia de ventas. Atenderán de forma continua hasta las 16 horas. Se calcula un ticket promedio de entre $5.000 y $8.000.
Mundo Científico
Así lo dijo la presidenta del CONICET, en su recorrida por la provincia y la ciudad de Rosario. “La población y el empresariado están empezando a entender que no se debe cortar la inversión en ciencia y tecnología”, dijo.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Nuevas obras
El presidente de la Nación estuvo junto al gobernador santafecino Omar Perotti y el vicegobernador cordobés Juan Manuel Calvo. La obra beneficiará a 1.200.000 habitantes de 83 localidades de ambas provincias.
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.