EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
La Cadena más grande
#LaCadenaMásGrande
Andrea Rodríguez Elizondo es salteña, criada en Córdoba. Vivió en México, experiencia que calificó de "transformadora". Ahora reside en la isla, donde cubrió algunos de los acontecimientos más importantes.
AUDIO: Una periodista salteña, de México a Cuba: atravesada por la historia
FOTO: Periodista argentina en Cuba, atravesada por la historia
FOTO: Periodista argentina en Cuba, atravesada por la historia
FOTO: Periodista argentina en Cuba, atravesada por la historia
FOTO: Periodista argentina en Cuba, atravesada por la historia
FOTO: Periodista argentina en Cuba, atravesada por la historia
"Viví muchos años en México, en los '90 e hice una vida muy profundamente mexicana, fue un trampolín a todo lo que vino después. Siento como que también mi madre patria es México", confesó Andrea en diálogo con Cadena 3.
Andrea partió a principios de los '90, acababa de egresar de la Facultad de Ciencias de la Información y pensaba hacer una maestría en la UNAM.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
#LaCadenaMásGrande
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, nunca llegó a pisar esa universidad. "Mi salida fue algo muy sentido, muy dramático, lloré hasta Guayaquil y el hombre al lado mío le pedía a la moza que me trajera whisky", dijo, con risas mezcladas de nostalgia.
Según relató, la despedida de su país natal fue "difícil". "En aquel tiempo no había internet, tenía que avisar con un teléfono público que había llegado bien. Mandaba cartas y con suerte hacía llamadas cada 15 días", relató.
"Me adapté rápido, porque necesitaba comer y no se puede llorar y comer. Rápidamente busque la forma de vivir", indicó.
Y confesó un "secreto de inmigrate": "A veces usaba teléfonos pinchados con la comunidad latinoamericana en México. Es la realidad", contó entre risas, recordando aquellos momentos de picardía.
Fue en México que comenzó su formación periodística, en el medio Reforma: "Aprendí periodismo puro y duro, fue impresionante".
"México me atrapó, es una tierra de tremenda nobleza y se ha portado tan bien conmigo, que no tengo más que agradecimiento hacia esa gente", expresó Andrea.
Sin embargo, en 1998 nació su hija y decidió dejar el Reforma. Sin embargo, desde el periódico no aceptaron su renuncia, y le ofrecieron ser hacerse cargo del bureau de Reforma en Cuba. Hoy, sin embargo, trabaja para Associated Press.
"El tránsito fue bastante suave, el corresponsal de AP se había ido, así que me incorporé y allí estoy desde entonces", contó.
Cómo es la vida en Cuba
Para Andrea, vivir en Cuba no es "ni un infierno ni un paraíso".
"Hay gente que gana mucho más que yo, que trabajo para Estados Unidos, porque hubo un proceso de apertura de negocios", señaló.
Aunque admitió que hay carencias: "A veces desaparece la pasta de dientes, después aparece pero desaparece el arroz. Es un juego intermitente, no hay abastecimiento sustentable".
Y criticó la actitud de "mucha gente que viene de Argentina a querer enseñarles a los cubanos hacer la revolución". "Me dan vergüenza", contó.
"Mis amigos cubanos los miran con paciencia y les dicen 'veni vos a vivir acá'. Tenemos un desabasto importante, con colas larguísimas", manifestó.
No obstante, rescató la calidad humana de los habitantes de la isla caribeña, a quienes describió como personas "con tremendo sentido de la solidaridad y una soltura alivianada característica de quienes viven en el aquí y ahora".
"Los cubanos no son judeocristianos, son mas afrodescendientes, con una mirada diferente, muy enriquecedora. Para ellos la vida es una, no hay cielo ni infierno. Portate bien, pero porque te llevan preso, no porque te vayan a castigar en otra vida", sostuvo.
De Compay Segundo a Silvio Rodríguez: el popurrí de música cubana
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Entrevista de Adrián Cragnolini.
Te puede interesar
Inusual regalo
Sandra Tec Yam, alcaldesa de Ixil, Yucatán, México, le pagó a bailarines para que, vestidos de policías, realicen un show casa por casa. La crítica fue que no guardaron distancia.
Lucha contra el coronavirus
El embajador argentino en aquel país, Luis Ilarregui, estimó que "durante este año podremos tener dosis cubanas" para continuar con la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Lo último de Internacionales
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Accidente en el aire
Estaban de gira en Florianópolis contratados por un circo. Creen que el dispositivo de soporte se rompió.
Vaticano
ENVIADOS ESPECIALES. En la tarde de este viernes (hora de Roma), una delegación cordobesa participó de un saludo amistoso con el Sumo Pontífice en la Residencia de Santa Marta.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Iglesia católica
Los cardenales son los Príncipes de la Iglesia, un título que reciben directamente por voluntad del Papa. Son elegidos aquellos hombres caracterizados por su inteligencia, coherencia y prudencia.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 12 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.
Vaticano
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, estuvo presente en la designación de los nuevos cardenales y habló con Cadena 3 sobre su importancia y las reformas de la Iglesia.
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.