En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Argentinos comparten historias desde Cervatos de la Cueza

Desde la Iglesia de San Miguel, con Nélida, Ana Clara, Federico, Miguel, Cecilia, Manuel y Marcela relataron sus distintas experiencias de su llegada a España.  

15/08/2021 | 08:30Redacción Cadena 3

  1. Audio. Argentinos comparten historias desde Cervatos de la Cueza

    La Cadena más grande

    Episodios

La Cadena más Grande transmitió desde Cervatos De la Cuesta, en la Iglesia de San Miguel, con Nélida, Ana Clara, Federico, Miguel, Cecilia, Florencia Manuel y Marcela, un puñado de argentinos habitan en la zona, compartieron su historia. Se trata de la Iglesia donde se casaron los abuelos de San Martín y donde fue bautizado su padre.

Una de las argentinas que reside por la zona es Nélida, de 79 años, que vive en Palencia, España desde que tenía 7 años, a mediados de la década del ’40.

“Era una niña y me encontré con una España muy distinta a mi ambiente de Argentina. Aquí no me entendían cuando hablaba”, contó la mujer, que en Buenos Aires solía vivir en la zona de Pedernales.

“De esa época recuerdo que había un vagón vacío completamente y ahí nos reuníamos la pandilla y comíamos maní”, relató.

Florencia y Federico, llegados a España hace apenas unas semanas, son santafesinos y tienen en Paredes un centro de día para acercar la salud a la zona rural. Acompañaron la jornada con la música, con "El Campedrino", "Zamba de mi esperanza" y "Todo cambia".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Miguel Ordoñez es titiritero oriundo de Calamuchita y tiene un taller con muñecos de hasta tres metros y medio, con el conocido teatro de títeres Guiñol.

“Vamos por los pueblos cantando y contando historias como lo hemos hecho en Sudamérica, en la Patagonia, en el Impenetrable, y otros lugares donde hemos pasado en carromato de teatro ambulante Crisóforo Colombo”, contó a Cadena 3.

“Hemos pasado por Marruecos, Rusia, Suecia, Marruecos con nuestro teatro anónimo y ambulante”, agregó.

Cecilia, su esposa, es de La Cruz, Córdoba y a pesar de haber viajado por el mundo, aseguró que lo que más extraña son los chinchulines.

Manuel y Marcela son de La Plata, Manuel es veterinario y y Marcela es ingeniera agrónoma. Juntos tienen una pequeña empresa y viven hace 26 años en Palencia.

Entrevista de Adrián Cragnolini. 

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho