En Vivo
La Cadena más grande
#LaCadenaMásGrande
Se trata del cura Jorge Crisafulli, director de Don Bosco Fambul en Freetown. "Están en la calle para escapar de la miseria y porque no tienen otra alternativa", dijo el bahiense a Cadena 3.
AUDIO: El argentino que rescata a niñas de la prostitución en Sierra Leona
FOTO: Jorge Crisafulli rescata a niñas de Sierra Leona.
El salesiano Jorge Crisafulli viajó a la capital del país africano en 1995 y en la actualidad rescata a niñas, algunas de apenas nueve años, obligadas a ganarse la vida con la prostitución en las calles.
Pero su vocación por el voluntariado nació en Argentina, precisamente en Bahía Blanca, en su relación con los pueblos mapuches. Luego, se interesó en estudiar idiomas para partir a África.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
#LaCadenaMásGrande
/Fin Código Embebido/
Allí funda la ONG Don Bosco Fambul con la misión de rescatar y ayudar a las niñas de la prostitución de Freetown. "Están en la calle porque no tienen otra manera de salir de la miseria. Acá se respeta más a un perro que a una nena", contó en diálogo con Cadena 3.
Comentó que las niñas viven en casillas de hojalata y madera rodeadas de ratas y que mientras por la noche venden su cuerpo, a la mañana se calzan el uniforme para ir al colegio.
"Ellas afrontan los gastos con lo que ganan en la prostitución. La gran mayoría mantiene el sueño de salir, pero otras piensas que están destinadas a vivir para siempre así por una cuestión de varias generaciones", relató.
En este duro escenario, la ONG rodó un documental "Love", que busca diferenciar el amor erótico que utiliza al otro para una satisfacción, del amor que dignifica.
"Don Bosco les da la posibilidad de formar una familia y mostrar otra alternativa de vida. Las calles les destruye la vida y puedo asegurar que el 100% de las niñas tienen enfermedades de transmisión sexual", agregó.
Crisafulli sostuvo que todas las víctimas, mientras tengan vida o la capacidad de soñar, tienen la chance de salir adelante. "Por supuesto que hay dolor y angustia de ver a estas criaturas asesinadas o golpeadas, pero a mí me mantiene la vocación, que lo veo como un llamado de Dios", señaló.
Pese a su formación y la creencia en la fe, el argentino es un crítico de la Iglesia y del sistema económico actual. "Romper el silencio significa no callarse y hablar por los que no tienen voz", subrayó.
Respecto a que fue apodado como el "Don Bosco del siglo XXI", consideró que es demasiado y que sólo se considera un "hijo" del salesiano y un apasionado de la misión. "Creo en la iglesia que impulsó Jesús y que no se calle ante los más poderosos", añadió.
Por último, confesó que si bien tiene cariño por Argentina, su sueño es seguir viviendo en Sierra Leona porque ama a la gente, a su cultura y a los niños que sufren.
El documental "Love" disponible en Youtube:
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Popurrí de Sierra Leona
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Entrevista de Adrián Cragnolini.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Agustín Muraca recuerda su Mercedes natal, con su vida de potrero y familia grande. Desde joven ayudaba a su papá y, tras varios trabajos, encontró su vocación acompañando pasajeros como taxista.
En una peregrinación judía
Era estudiante y fue identificado por familiares. Es uno de los 45 fallecidos, confirmó la embajada de aquel país en Buenos Aires.
#LaCadenaMásGrande
Virginia Yabosky nació en Posadas, vivió en Buenos Aires y llegó a Asunción para un trabajo de 15 días, pero ya lleva más de tres años en el país vecino.
Tensión en América Latina
El grupo de Observación de Derechos Humanos viajó para relevar la situación que vive el país a un mes de las protestas contra el gobierno de Iván Duque.
Lo último de Internacionales
La salud del pontífice
El cirujano Sergio Alfieri dio detalles de su recuperación. Intentarán persuadir al Sumo Pontífice para que se quede en el hospital hasta la semana próxima. Además, disipó rumores sobre otras enfermedades.
Tras más de un mes
Lo anunció este viernes por la noche el presidente colombiano, Gustavo Petro. Los menores llevaban 40 días desaparecidos, tras el accidente de una avioneta en la que se trasladaban.
Ataque en Francia
Se llama Henri y tiene 24 años. Transitaba pasaba por la zona cuando se percató del ataque. Fue felicitado por el presidente Macron.
Estados Unidos
La acusación contra el expresidente estadounidense es por poner en riesgo algunos de los secretos de seguridad más sensibles del país después de dejar la Casa Blanca en 2021.
Vaticano
"Después del desayuno, comenzó a movilizarse pasando la mayor parte de la mañana en un sillón", indicó en un comunicado la Santa Sede.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Visita internacional
El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Fútbol europeo
El encuentro se disputó en el Estadio Olímpico Atatürk, en Turquía. Rodri, a los 23 minutos del complemento, marcó el tanto del triunfo para los "Ciudadanos". De esta manera, alzó por primera vez "La Orejona" en su historia.
Elecciones 2023
El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y en contra de la competencia interna.
Grave suceso
El hombre había sido denunciado por una mujer, quién indicó que estaba bajo efectos de estupefacientes. Fue reanimado por personal policial y luego trasladado al Hospital de Urgencias, donde falleció.
Interna en la oposición
"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".
Campaña de caridad
La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Los asistentes vivieron una celebración llena de artistas, regalos y humor.
Campaña de caridad
El histórico locutor y conductor de Cadena 3 se hizo presente en el evento solidario y causó furor entre los asistentes. Aseguró que es uno de los años de mayor convocatoria.
Campaña de caridad
El evento se celebró este sábado en el Quality Arena. El objetivo de la campaña es tejer frazadas, que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Mirá las fotos.
Campaña de caridad
Amalia estuvo presente en el evento solidario celebrado en el Quality Arena de Córdoba y llevó puesta una remera de uno de los padres fundadores de Cadena 3. "Se lo extraña mucho", contó.