En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Daniel Vila: "Tapia está trabajando para la vuelta del público visitante"

El presidente de Independiente Rivadavia aboga por un cambio en la gestión de clubes y propone alternativas de financiamiento, como fideicomisos y tokenización, para fortalecer el fútbol argentino.

16/05/2025 | 21:45Redacción Cadena 3

FOTO: Daniel Vila, presidente de Independiente de Rivadavia, Mendoza..

  1. Audio. Daniel Vila: "La mayoría de los equipos está contento con el formato del torneo"

    La Cadena del Gol

    Episodios

En una entrevista a fondo con Cadena 3 Argentina, Daniel Vila, presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza, no solo abordó el desafío de financiar clubes en un fútbol argentino resistente a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), sino que también lanzó una propuesta que podría cambiar el panorama del espectáculo: pedir a la AFA autorización para que vuelva el público visitante en los estadios. 

Vila reflexionó sobre la necesidad de encontrar alternativas para que los clubes argentinos, tradicionalmente asociaciones civiles sin fines de lucro, accedan a financiamiento privado. “Argentina es el único país donde las SAD están prohibidas, pero esto impide que el sector privado invierta. Si las SAD están judicializadas, hay soluciones intermedias como gerenciamientos o fideicomisos”, explicó.

El empresario relató cómo aplicó esta estrategia en Independiente Rivadavia, club que asumió en enero de 2023 en una situación crítica: solo dos jugadores, 156 socios y una deuda abrumadora. “Armamos un fideicomiso con varios integrantes de la comisión y otros inversores. Hoy, Independiente es superavitario, no tiene deudas y es rentable”, destacó. Este modelo, según Vila, demuestra que el dinero privado puede revitalizar clubes sin necesidad de recurrir a las polémicas SAD.

Sin embargo, Vila fue cauto sobre las “SAD encubiertas” que, según él, ya operan en algunos clubes. “Hay mucho folclore con esto del ‘club de los socios’. Muchos equipos tienen mecenas o responsables que aportan dinero, ya sea como donación o negocio. Sin esos recursos, no podrían existir”, afirmó, subrayando que cualquier cambio debe respetar la voluntad de los socios.

La revolución del público visitante

Otro de los momentos jugosos de la entrevista llegó cuando Vila anunció que Independiente Rivadavia planea solicitar a la AFA autorización para permitir el ingreso de hinchas visitantes en su próximo partido como local contra Newell’s Old Boys. “Hemos implementado tecnología avanzada: entradas con identificación facial, 23 cámaras de seguridad y un sistema integral que ha dado resultados. Queremos probar esta idea con la gente de Rosario”, declaró.

La propuesta responde a un reclamo histórico de los hinchas y a una reciente mención del presidente de la AFA, Claudio Tapia, sobre trabajar en la vuelta del público visitante.

El torneo de 30 equipos y el futuro del fútbol argentino

Vila también defendió el formato actual de la Liga Profesional, con 30 equipos, que mantuvo la emoción hasta la última fecha. “Fue un acierto. Todos los clubes, salvo Talleres, votamos a favor. El torneo estuvo en vilo hasta el final, con incertidumbre en los clasificados y los descensos”, argumentó. Sin embargo, reconoció el desafío de los largos recesos, como el actual, agravado por el Mundial de Clubes. Como solución, respaldó la idea de crear un torneo reducido para los equipos que no clasificaron, con incentivos como un cupo a la Copa Sudamericana.

Sobre el caso de Foster Gillet, el inversor extranjero cuya experiencia en Estudiantes de La Plata no prosperó, Vila fue prudente: “No lo conozco, pero hubo desinteligencias. No podemos juzgar a todos por un caso”. En cuanto a jugadores clave de Independiente Rivadavia, confirmó el interés por retener a Luis Sequeira, cuya opción de compra vence en noviembre, y a Sebastián Villa, con contrato hasta 2027. Sobre Villa, destacó su decisión de darle una oportunidad: “Todos podemos equivocarnos y tenemos derecho a trabajar. Asumí el riesgo porque es un talento, pero cualquier jugador merece esa chance”.

Entrevista de La Cadena del Gol

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho