Cadena 3
La Argentina, hoy

La Argentina, hoy

Las frases destacadas de la entrevista con Alieto Guadagni

El economista y especialista en educación brindó, en diálogo con Cadena 3, un panorama pormenorizado y comparado sobre la situación de la formación de los estudiantes y de las escuelas en el país.

25/08/2021 | 21:22

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El saldo de la pandemia profundiza la desigualdad educativa.
La deserción se concentra en los pibes más pobres que van a escuelas públicas.

Los que no terminan la secundaria no tienen futuro laboral.
En Argentina, los sueldos de los maestros son bajos, pero los recursos en educación son altos. La mayoría de los gobiernos los gasta en llenarse de cargos docentes.

Córdoba se destaca en la jornada extendida: tiene más de la mitad.

Uno de los defectos del estatuto docente es que la calidad pesa poco para la promoción.

Un pibe chileno de cuarto grado ya tuvo más horas de clases que un pibe argentino en toda la escuela primaria, porque tienen jornada extendida.

Una hipótesis (de la crisis educativa del país) es que la clase política abandonó la escuela pública.

Las universidades argentinas son las que tienen más alumnos y menos graduados en América Latina.

En otros países, entrar a la universidad requiere rendir un examen que toma el Estado y hay, entonces, menos ingresantes, pero acá es irrestricto.

Hemos caído en la trampa de la reproducción intergeneracional de la pobreza y, entonces, es exclusión social lo que hay.

El desempleo de los que no terminan la secundaria es altísimo.

El crecimiento económico del mundo se fue de occidente y está en Asia.

Hay que cumplir tres leyes: 180 días de clases, jornada extendida y secundaria completa.

El capital humano vale cuatro veces más que el capital físico.

Durante la pandemia, en Argentina fallamos en no aplicar lo que hicieron en Cuba, México y Perú: usar la televisión pública para dar clases.

La formación de los docentes debe tener jerarquía y duración universitaria.

El gobierno chileno todos los años publica la lista de las 200 profesiones universitarias con lo que ganan al año y a cinco años de graduarse.

La pobreza está íntimamente asociada a la desocupación y al nivel educativo.

En la educación se juega el futuro del país.

Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray. 


Te puede interesar

La Argentina, hoy

El filósofo dijo a Cadena 3 que, en las legislativas, el país deberá optar entre “dos conceptos de nación”. Se mostró preocupado por institucionalidad.  

La Argentina, hoy

El filósofo y ensayista habló con Cadena 3 sobre la realidad del país, el manejo de la pandemia y lo que estará en juego en las elecciones legislativas, entre otros temas.   

Audio

La Argentina, hoy

El economista dijo a Cadena 3 que el futuro del país “se juega en la educación”. Señaló que la pandemia profundizó la desigualdad en perjuicio de los alumnos pobres. Destacó el nivel de jornada extendida en Córdoba. 

Audio

La Argentina, hoy

El filósofo, poeta y traductor dijo a Cadena 3 que ésa es la principal arma discursiva de ese relato del poder. Opinó que el Gobierno tiene un “concepto senil de la política” y que la oposición carece de una cultura alternativa.  

Lo último de Política y Economía

Armado de propuesta

El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Datos del Indec

Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.  

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Crisis por la sequía

Sergio Busso, titular del ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, habló con Cadena 3 de las disposiciones tendientes a beneficiar a los afectados por las condiciones climáticas.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Conflicto en el sector

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Violencia en Córdoba

Edith dialogó con Cadena 3 tras el brutal ataque contra Santiago. Explicó que le fisuraron la nariz por los golpes y que no volverá a la escuela hasta recuperarse de la vista. Contó que la paliza era dirigda a otro chico.